Efemérides de Madrid. 30 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1726.- La RAE presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades.
1734.- Nace en Valdemoro el político Pedro López de Lerena.
1834.- Nace en Madrid el periodista y político Felipe Picatoste.
1862.- En el Valle del Manzanares se descubre el yacimiento de San Isidro.
1882.- Fallece en Madrid el escritor e ilustre vecino de Madrid Ramón Mesonero Romanos.
1883.- Nace en Oviedo el político honrado con un Bulevar en Madrid, Indalecio Prieto.
1890.- Fallece en Madrid el político Tomás Mosquera.
1904.- En el teatro Eslava se estrena la obra  “Las tres casas de Jerez”, de Carlos Fernández Shaw y Pedro Muñoz Seca.
1909.- Queda reconocido por ley el derecho de huelga.
1912.- Nace en Madrid el militar y político Manuel Gutiérrez Mellado. (Como curiosidad, el Teniente Coronel Tejero, con quién se enfrentó en el golpe de Estado del 23F, también nació este día pero veinte años después y en Alhaurín).
1932.- Nace en Madrid el lanzador y aventurero Miguel de la Quadra Salcedo.
1947.- Fallece en Madrid el escritor Emilio Carrere.
1957.- Se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de doctor arquitecto y doctor ingeniero
1958.- Se modifica el Código Civil  y se contemplan, entre otros supuestos, que la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente.
1972.- Fallece en Lausana la abogada y política madrileña Clara Campoamor.
1978.- El PSOE de Felipe González y el PSP de Tierno Galván se fusionan en un único partido.
1990.- Se levanta la veda de pesca en el Manzanares.

Miguel de la Cuadra Salcedo, que fue el primero en lanzar una jabalina del mismo modo en que se lanzaba un disco. Batió con ello el récord del mundo, pero nunca se reconoció por ser tremendamente peligroso este modo de lanzamiento y el boicot a España durante esos juegos olímpicos. (Fuente @atletismoRFEA)
Manuel Gutiérrez Mellado un militar que defendió su postura por encima de cualquier imprevisto
Clara Campoamr, toda una revolución en su época.

Efemérides de Madrid. 29 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1880.- Se inaugura en Madrid con mucho revuelo, la primera escultura en honor al diablo en el parque del Retiro.
1885. Se inaugura el actual museo de antropología, bajo el nombre de Museo de Anatomía.
1918.- Se inaugura en la Calle Alcalá el Edificio del banco del Río de la Plata
1922.- Santiago Ramón es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid a su jubilación.
1923.- Son elegidos los diputados a las Cortes. Serían las últimas elecciones del tipo antes de que estallara la Guerra Civil.
1924.- El partido Unión Patriótica establece su sede en el interior del Ministerio de la Gobernación.
1927.- Madrid-Lisboa-Sevilla se comunican por la línea aérea.
1931.- El Gobierno de la República disuelve las Órdenes Militares.
1935.- La Vuelta Ciclista a España comienza su andadura desde la Puerta de Hierro de Madrid.
1937.- El Caudillo nombra a Pilar Primo de Rivera como delegada nacional de la Sección Femenina.
1948.- Los Carabancheles se anexionan como barrios al Ayuntamiento de Madrid.
1951.- Nace en Madrid la actriz María Soledad Mesa Pachón, más conocida como María Kosty.
1964.- El ministro de turismo Manuel Fraga, lanza la orden de que en los bares españoles se ofrezca menú del día, para favorecer el turismo.
1977.- En el Teatro Príncipe, se estrena "Una orquesta de señoritas" de Jean Anouih.
1994.- El ex director de la Guardia Civil Luis Roldán se da a la fuga y dimiten los diputados Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
2000.- Fallece en Madrid el escritor Antonio Buero Vallejo.
2007.- Nace en Madrid la Infanta Sofía, segunda hija de los actuales Reyes de España.





Efemérides de Madrid. 28 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1699.- Debido a la escasez de alimentos se desata el Motín de los Gatos.
1832.- Mediante una Real cédula se sustituye la horca por el garrote vil como instrumento de ejecución.
1851.- Nace el escritor y periodista honrado con una calle en Madrid, Vital Aza.
1897.- La calle Península pasa a denominarse Calle de Manuela Malasaña.
1934.- Ricardo Samper es elegido Presidente del Consejo de Ministros de la II República española.
1974.- Nace en Alcobendas la actriz Penélope Cruz.
1977.- Se legalizan los sindicatos de UGT, USO y CC.OO.
1992.- Fallece en Madrid el pintor irlandés Francis Bacon.
2008.- La Audiencia Nacional rechaza la solicitud de extradición de Isabel Perón.
2022.- Fallece en Madrid el actor Juan Diego.
2025.- Toda la península ibérica, queda a oscuras por un apagón general.

1934 Casimiro Municio. Verdugo de Madrid (Fotografía de Alfonso)

Efemérides de Madrid. 27 de Abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1599.- Fallece en Madrid el Obispo Gutierre de Vargas Carvajal. 
1806.- Nace en Palermo la reina consorte y regente honrada con un Paseo en Madrid, María Cristina de Borbón. 
1849.- Se inaugura en el Palacio Real de Madrid, el teatro proyectado por Narciso Pascual.
1866.- Se inaugura el Café Teatro el Recreo en la calle Flor Baja.
1909.- Se publica la Ley de Huelgas.
1928.- Se crea el Patronato Nacional de Turismo.
1931.- El Gobierno provisional de la República española decide adoptar como enseña nacional la bandera tricolor.
1961.- Nace en Madrid el cantante Nacho García Vega.
1981.- Se estrenan en el Rock Ola algunos grupos como Alaska y los Pegamoides o Los Secretos.
1991.- Agustín Rodríguez Sahagún comunica su renuncia a la Alcaldía de Madrid.

Fotografía de Alejandro Cabrera de Nacha Pop en 1985.



Efemérides de Madrid. 26 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1667.- Fecha de los planos de obra del Convento de las Comendadoras.
1829.- Fernando VII firma un decreto por el que se elaborará un nuevo Código Penal.
1898.- Nace en Sevilla el escritor honrado con una calle en Madrid Vicente Aleixandre.
1903.- Se funda el Club Atlético de Madrid que disputaba sus partidos en la Ronda de Vallecas al lado del Retiro.
1904.- Benito Pérez Galdós entra en política de manera activa al convertirse en diputado republicano.
1928.- Ramón Pérez de Ayala es elegido para entrar a formar parte de la RAE.
1932.- Nace en Madrid el actor Manuel Zarzo.
1939.- Se publica una orden por el que se suspenden todos los procedimientos civiles ordenados por los tribunales republicanos.
1964.- Se inaugura en el Retiro la fuente de la Sardana.
1967.- Se desata un incendio en el edificio de ABC en la Castellana.

Fotografía del incencio del edificio ABC en la Castellana. Cultura A.G.A Sig 33-01644-00046



Efemérides de Madrid. 25 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1775.- Nace en Aranjuez la infanta Carlota Joaquina de Borbón, hija de Carlos IV.
1818.- El Ayuntamiento de Madrid cede a Isabel de Braganza el llamado Casino de la Reina, al lado del Portillo de Embajadores para que no se vea obligada a abandonar Madrid.
1852.- Nace en Zamora el escritor honrado con una calle en Madrid Leopoldo Alas Clarín
1902.- Nace en Madrid el poeta Andrés Carranque de Rios.
1913.- El Capitán Manuel Sánchez López asesina de un martillazo a Rodrigo García Jalón, en el que se conoció como el crimen del Capitán Sánchez.
1930.- Nace en Madrid la actriz Irene Gutiérrez Caba.
1986.- Un coche bomba arranca la vida de cinco Guardias Civiles.
1995.- Es re-inaugurada la nueva Puerta de San Vicente con fragmentos de la original.
2011.- Muere la actriz madrileña María Isbert.


Casino de la Reina (Fotografía J. Laurent). Seguramente esta sea la única foto que se ha conservado del Casino de la Reina.



Efemérides de Madrid. 24 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado .

1521.- Son decapitados en Villalar de los Comuneros los cabecillas comuneros, honrados con sendas calles en Madrid. Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.
1616.- Los restos de Miguel de Cervantes son llevados al convento de las Trinitarias donde su hija reside como religiosa.
1701 .- Felipe V llega a Madrid comenzando el reinado de los Borbones.
1844.- El gobierno español reconoce la independencia de su anterior colonia Chile.
1898.- Tras conocerse la orden de bloqueo de la Habana, España declara la guerra a los EEUU.
1903.- Nace en Madrid el abogado y político José Antonio Primo de Rivera.
1912.- Nace en Madrid el arquitecto y alcalde de Madrid Miguel Ángel García-Lomas
1912.- Nace en Madrid el dramaturgo Víctor Ruiz Iriarte.
1926.- Alfonso XIII inaugura en el Parque de Retiro, la escultura en honor a Ramón y Cajal
1932.- El aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para ser el primer hombre en volar hasta Manila en solitario.
1933.- Fallece en Madrid el editor y periodista Félix Lorenzo.
1941.- Nace en Madrid el diplomático y político Javier Rupérez Rubio
1954.- Fallece en Madrid el dibujante Rafael Penagos. Se llegó a decir de él "Cuando Penagos comenzó a dibujar ese tipo de madrileña, las madrileñas aún no tenían ese tipo".
1962.- Se inaugura en el Parterre del Retiro el monumento dedicado a Jacinto Benavente.
1972.- Se emite por primera vez el programa Un, Dos, Tres.
2004.- María Teresa Fernández de la Vega, se convierte en la primer mujer en presidir el Consejo de Ministros.