Efemérides de Madrid. 3 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1679.- El Cardenal Portocarrero coloca la primera piedra de la iglesia de San Luis Obispo.
1770.- Carlos III declara Marcha de Honor española y posteriormente Himno Real, una composición que según algunas hipótesis había sido regalada por Federico de Prusia.
1880.- Se inaugura el Teatro Lara.
1898.- Nace en Madrid el escritor y cronista de la Villa Federico Carlos Sainz de Robles. 
1905.- Se inaugura el Parque del Oeste.
1913.- Alfonso XIII firma el indulto de Sancho Alegre, que meses antes (13 de Abril de 1913) había atentado contra su propia vida.
1933.- El presidente Alejandro Lerroux forma su nuevo Gobierno.
1942.- Francisco Franco forma  el cuarto gobierno Nacional, que durará hasta 1945.
1960.- En el Círculo de Bellas Artes son robados unos cuarenta grabados de Goya.  Más de treinta de ellos pertenecían a la serie La tauromaquia.
1964.- Se estrena en Madrid la que sería el gran éxito de la temporada, la obra de Miguel Mihura "Ninette y un señor de Murcia".
1971.- Tras más de dieciséis años de incertidumbre, Juan Domingo Perón recibe en Madrid el cadáver robado de su esposa Eva Duarte (Evita Perón). 
1975.- El diario El Triunfo, recibe una suspensión de cuatro meses.
1990.- Fallece en Cercedilla el historiador y fundador de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de Rábida, Vicente Rodríguez Casado.


Cadáver momificado de Eva Perón. (Fuente de ABC)

Noticia del robo de los cuadros de Goya en la hemeroteca de ABC (pinchar sobre la palabra sombreada en azul).

Efemérides de Madrid. 2 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1913.- Es enterrado en el cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid el periodista Andrés Mellado, fallecido el día 30 de agosto en Francia.
1916.- Fallece el escritor y médico Felipe Trigo.
1962.- Fallece en Madrid el abogado, político y ministros de Instrucción Pública y Bellas Artes, Don José Gascón y Marín.
1986.- El presidente de Alianza Popular. Don Manuel Fraga, destituye al secretario general del partido, Don Jorge Verstrynge, y nombra en su lugar a Don Alberto Ruiz Gallardón.  
2002.- Fallece en Madrid el cómico Tomás Zori que saltó a la fama dentro del grupo Zori, Santos y Codeso.
2003.- La Directiva Nacional del Partido Popular elige por unanimidad para las elecciones del año siguiente a Mariano Rajoy Brey.
2014.- Fallece en Madrid el actor Daniel Dicenta.
2023.- Se inaugurara el techo retractil del nuevo estadio Santiago Bernabeu,tras su remodelación.


Efemérides de Madrid. 1 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1520.- Los comuneros nombran a Gregorio del Castillo como Alcalde Mayor de la Villa.
1754.- Se celebra en Madrid la primera Junta general pública de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1839.- Un gran júbilo invade Madrid ante la noticia del “Abrazo de Vergara” que se había llevado a cabo el día anterior poniendo fin a la Primera Guerra Carlista.
1840.- Estallan diversas revueltas progresistas por todo el país que terminarán con el General Espartero como regente del país.
1866.- Se pone fin al monopolio de la sal por parte del estado al liberalizar su venta.
1884.- Se clausura el cementerio de la Sacramental de San Ginés y San Luis.
1981.- Don Francisco Fernández Ordóñez dimite como ministro de justicia del estado español, generando una tremenda crisis de gobierno y en su propio partido, UCD.
2003.- Fallece en Madrid el abogado, político y ministro español Ramón Serrano Suñer.
2006.- El Gobierno español decide enviar una dotación de 1.100 soldados al Líbano.
2008.- El juez Garzón solicita a diferentes estamentos e instituciones la investigación y entrega de material documental, referente a los desaparecidos durante la Guerra Civil española y el régimen franquista. Se inicia la primera investigación judicial sobre crímenes de guerra en nuestro país.
2012.- Grandes protestas se declaran en todo el país, debido a la decisión del gobierno de eliminar la tarjeta sanitaria de los inmigrantes sin permiso de residencia.

Representación del abrazo de Vergara entre Maroto y Espartero.