METRO. TODA UNA VIDA A NUESTRO LADO

Hoy por ser el día de su cumpleaños, os voy a dejar este recopilatorio de ventanas en el tiempo, tanto móviles como fijas, que tienen todas como protagonista a nuestro Metro de Madrid. Un vecino imprescindible de nuestra ciudad.

Fotografía antigua: 1933 autor desconocido. Si alguno conoce el autor rogaría que me lo indicara.

Fotografía antigua: Autor desconocido, si alguien lo sabe rogaría que me lo indicara. 1947 
Foto Antigua: Autor desconocido 7 de octubre 1969 Fuente Madrid por descubrir.

Fotografía antigua. creo que es de Juan Álvarez Mon (posiblemente entre 1881 y 1898)

Fotografía antigua: Autor y fecha desconocidos (Archivo fotográfico del Metro de Madrid) creo que se utilizó para un cartel publicitario cálculo por la fotografía que sobre los años 70.

Fotografía antigua: 1930 Autor desconocido. Si alguien conoce su autor le rogaría que me lo indicara.

Fotografía antigua: Cas Oorthuys 1955.
Fotografía antigua: Montaña publicada en Mundo Gráfico en 1935. (Fuente Ricardo Márquez R. Historias Matritenses)

Fotografía antigua: 1980 autor desconocido (Fuente Metro de Madrid)

Todas las fotografías modernas utilizadas son propiedad de Sergio Moreno (De Madrid a la Nube)

CIBELES A CABALLO

Fotografía antigua: 1915 Autor desconocido. Si alguno lo conoce rogaría que me lo indicara
Fotografía moderna: 2016 Sergio Moreno

CALLE SANTA ENGRACIA Nº 55

Fotografía antigua: 1915 Autor desconocido. Si alguno lo conoce rogaría que me lo indicara
Fotografía moderna: 2016 Sergio Moreno

GRAN VÍA CONSTRUCCIÓN

Fotografía antigua: 1912 Autor desconocido.  
Fotografía moderna: 2016 Sergio Moreno 

CALLE DE LA BOLA

A cualquier madrileño que le digas que si vamos a la calle de la Bola le producirá el efecto de comenzar a salivar de manera automática y es que no en vano en el número 5 de esta calle, se viene cocinando desde 1870 uno de los cocidos de más solera y prestigio de Madrid, no os diré que es mi preferido (para gustos los colores), pero desde luego nunca es una mala opción en los días en los que comienza a acuciar el frío. La taberna de la Bola siempre debe estar en nuestra agenda.
Pero bueno una vez que ya os he despertado el monillo de tomar un buen cocido, vamos a pasear por esta calle. Don Pedro de Répide nos cuenta que antiguamente esta calle se llamaba de la Encarnación, por el convento situado en la misma, y que más tarde también se la conoció como calle del General Malcampo, pero su actual nombre, y por el que más se la ha conocido proviene de que en la esquina de la calle, existía un abola de piedra para salvaguardar la esquina del paso de los carruajes. También existe la leyenda de que en esta calle existía una pista de bolos la cual como reclamo tenía colgada una impresionante bola colgada, y que en día de fuerte huracán la bola salió disparada y fue a parar contra una de las ventanas del Alcázar. Esta historia aunque graciosa es bastante poco creíble, no por la distancia que tampoco es tanta, ni por la presencia de huracanes en Madrid, cosa que aunque ahora nos parezca de locos, sí que hay escritos que mantienen su existencia, sino por el que ya nos vamos conociendo e historias de este tipo sobre Madrid, las hay de todos los colores, y aunque me encanten y nunca me resista a comentarlas, siempre hay que darles el valor que tienen.
Como curiosidad en esta calle se imprimieron los facsímiles con los que se proclamó la huelga revolucionaria de Agosto de 1917.
Pues nada señores, ya hemos conocido algo más sobre esta calle, ¿Comenzamos la ruta del cocido de este año? Empiecen por donde gusten pero no dejen de hacerlo nunca.


PUERTA DE ALCALÁ


Fotografía antigua 1895 autor desconocido (Fuente José C. Pérez) Si alguno conoce el autor rogaría que me lo indicara.
Fotografía moderna: 2016 Sergio Moreno.

JOYERIA ALEXANDRE

El 7 de Octubre de 1969, Madrid recibió la visita de los astronautas del Apolo XI Neil Asmstorng, Edwing E. Aldrin y Michaels Collins. Por ello los madrileños se agolpaban en su recorrido por la Avenida de José Antonio (hoy conocida como la Gran Vía), con la intención de darles el recibimiento de héroes que merecían. En esta foto de ese día, podemos ver como la gente se encaramaba por encima de la Joyería Alexandre, con la idea de poder ver a la comitiva sin perder detalle de aquellos superhombres.


Foto Antigua: Autor desconocido 7 de octubre 1969 Fuente Madrid por descubrir.
Foto moderna: Autor Sergio Moreno 10 de octubre 2015.

Por favor si alguno conoce el autor de la fotografía antigua rogaría que me lo indicara.