Efemérides de Madrid. 6 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1650.- Fallece asesinado a puñaladas el embajador de Inglaterra por cinco ingleses jacobitas que habían venido a Madrid para vengar la muerte del rey Carlos I.
1707.- Se crea el cuerpo de los Reales Guardias Alabarderos como protección de la familia real.
1809.- Nace en la provincia de Badajoz el filósofo y político honrado con una calle en Madrid, Juan Donoso Cortés. 
1816.- Vicente Richart y el barbero Baltasar Gutiérrez, son ahorcados en la Plaza de la Cebada por planear el asesinato de Fernando VII
1892.- Se inaugura el Frontón de Fiesta Alegre.
1910.- Nace la  Residencia de Estudiantes, lugar clave para que emergiera la generación del 27.
1931.- El Alcalde Pedro Rico hace entrega de la Casa de Campo a todos los madrileños a la voz premonitoria de ¡Que la Casa de Campo no sea un lugar de orgías y francachelas!
1934.- Nace en Madrid el economista y gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo.
1944.- Nace en Madrid el cineasta Fernando Méndez-Leite.
1957.- Se estrena en Madrid la película El Último Cuplé 
1958.- Nace en Madrid la cantante María Dolores González Flores (Lolita)
1960.- Nace en Carabanchel el periodista y humorista Juan Luis Cano
1966.- Nace en Madrid la actriz Marta Belaustegui.
1985.- Ronald Reagan llega al aeropuerto de Barajas en visita oficial.
2003.- Fallece en Madrid el actor salmantino Tito García.

Imagen del Alcalde Pedro Rico, en la mañana del 6 de Mayo de 1931. Se dispone a otorgar la Casa de Campo para uso de todos los madrileños.

Efemérides de Madrid. 5 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1085.- Presunta fecha de las capitulaciones de Magerit, por las que Alfonso VI termina con el dominio árabe sobre la ciudad. 
1804.- Fallece en Madrid el botánico y científico Antonio José de Cavanilles.
1808.- Napoleón Bonaparte y Carlos IV firman un convenio de abdicación de la corona en favor del emperador francés. Como curiosidad, este mismo día pero de 1821 moriría Napoleón en Santa Elena.
1846.- Nace en Madrid el compositor Federico Chueca.
1871.- Se crea la escuela de Artes y Oficios.
1890.- Se promulga la Ley de Sufragio Universal.
1891.- Se inaugura el monumento de Mariano Benlliure dedicado al Teniente Ruiz en medio de la plaza del Rey.
1920.- Eduardo Dato forma gobierno.
1930.- Se cierra la Universidad Central por miedo a las continuas manifestaciones estudiantiles contra la monarquía.
1941.- Nace en Cantabria el escritor político y primer presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina.
1971.- Es inaugurado junto al Campo del Moro, el nuevo parque de Atenas.
1973.- Se presenta en Madrid el Airbus 300.
2006.- La policía desarticula una red de clínicas médicas ilegales para la atención de la población oriental.



Universidad Central 1933 foto de Agencia EFE.
Representación de la entrega de la corona por parte de Carlos IV a Napoleón. 

Efemérides de Madrid. 4 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1814.- Fernando VII declara nula la Constitución de 1812 y revoca todas las decisiones tomadas en las Cortes de Cádiz.
1847.- Sobre las ocho y media, cuando se dirigía a Palacio, alguien dispara en dos ocasiones contra Isabel II, por suerte ninguno de los tiros hace diana. Se detuvo a Ángel de la Riva, pero nunca se llegó a demostrar su autoría.
1898.- Fallece en Madrid, el Duque de Abrantes y Alcalde de Madrid, Ángel Carvajal.
1907.- Se inaugura la primera exposición del automóvil en Madrid.
1915.- Un aparatoso incendio prácticamente arrasa con el Palacio de Justicia, que anteriormente había sido el convento de las Salesas.
1923.- Se inaugura el ramal del Metro entre Atocha y Puente de Vallecas.
1931.- Se acuerda un nuevo sistema electoral.
1941.- Se inaugura el hipódromo de la Zarzuela.
1964.- Se estrena con gran éxito la película La verbena de la Paloma, de José Luis Sáenz de Heredia, protagonizada por Concha Velasco y Vicente Parra.
1976.- Sale a los quioscos el diario El País.
1979.- Dentro del marco de la transición a la democracia, se constituye el Senado.
1996.- José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.
2003.- El papa Juan Pablo II canoniza a tres religiosas españolas (Ángela de la Cruz, Maravillas de Jesús y Genoveva Torres Morales) y a dos sacerdotes españoles (Pedro Poveda y José María Rubio).
 La multitud se agolpa para ver como las llamas devoran el edificio de la justicia
Imagen publicada en  ABC con las llamas del edificio.

Efemérides de Madrid. 3 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

Siglo XVII: Sin un año conocido de inicio, a primeros de mayo se celebraba la fiesta de las Mayas, en donde se elegía la mujer más guapa del barrio de Barquillo. Carlos II la sustituiría por la fiesta de la Cruz del 3 de Mayo por tener un sentido pagano.
1808.- Los madrileños apresados por el levantamiento del 2 de mayo son ejecutados en la montaña del Príncipe Pío. Este acontecimiento quedó perfectamente retratado en el famoso cuadro de Goya.
1844.- Ramón María Narváez ocupa la presidencia del Gobierno español, iniciándose la Década moderada.
1845.- Abre las puertas el café Suizo, donde años después se creó el popular bollo del mismo nombre.
1853.- Fallece en París el diplomático y político honrado con una calle en Madrid Juan Donoso Cortés.
1855.- Se publica en la Gaceta de Madrid,  la cuarta Ley de desamortización, preparada por el  ministro Pascual Madoz.
1880.- Nace en Madrid el escritor y periodista Augusto Martínez Olmedilla.
1897.- Inauguración del primer tramo de la red de la C.M.U.
1936.- En el Parque del Oeste se inaugura un monumento a Pablo Iglesias.
1945.- Lola Flores y Manolo Caracol, actúan por primera vez ante el público madrileño.
1973.- En el museo de Arte Contemporáneo de Madrid se inaugura una exposición de joyas diseñadas por Salvador Dalí.
1989.- El empresario José María Ruíz Mateos propina un puñetazo al ministro de hacienda Miguel Boyer al grito de “Que te pego leches”
1991.- Las Cortes aprueban la fundación de la Corporación Bancaria de España.
2006.- La policía incauta más de 20 toneladas de alimentos procedentes de China en mal estado. La mercancía había sido introducida de contrabando.
2008.- Fallece en Pozuelo de Alarcón el político y presidente del gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo.
2009.- Fallece en Madrid el periodista Pablo Lizcano.

(Fuente publico.es)

Efemérides de Madrid. 29 de febrero.

1832.- Francisco Javier Mariátegui es nombrado Arquitecto Mayor de las obras del Paseo de la Castellana.
1956.- Se decide que la bandera del ayuntamiento pase a ser carmesí en honor a la bandera de Castilla.
1972.- Nace en el barrio de Tetuán, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
1972.- Se aprueban las ordenanzas municipales sobre el uso del suelo y la edificación en Madrid.
1980.- El Ayuntamiento legaliza la situación urbanística de los terrenos en los que se construirá Mercamadrid para que pueda iniciarse su construcción.
1984.- Se abre el proceso a José María Ruiz Mateos por injurias al Rey debido a unas declaraciones en una revista.
1984.- Se registran en Madrid varios centímetros de nieve.
2000.- El Colegio de Arquitectos solicita que el cine Coliseum sea declarado bien de interés Cultural y que no se divida en multicines.
2004.- La Guardia Civil intercepta una furgoneta con más de 500 kilos de explosivos que la banda terrorista ETA pretendía explosionar en Madrid.
2020.- Por primera vez en nuestra historia un presidente del Gobierno tiene un cumpleaños bisiesto estando al cargo.


Vista aérea del paseo de la Castellana.
Autor no identificado año entre 1952 y 1955.



Efemérides de Madrid. 31 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1736.- Fallece en Madrid el arquitecto italiano Filippo Juvarra. Había llegado un año antes para proyectar el Palacio Real.
1818.- Nace en Madrid el pretendiente al trono Carlos Luis María Fernando de Borbón y Braganza
1872.- Se coloca la primera pieza de metal del primer viaducto de la calle Segovia.
1878.- Se inaugura el hipódromo de la Castellana
1884.- El rey Alfonso XII preside la inauguración oficial del Ateneo en la calle del Prado.
1924.- Mediante una Real Orden se prohíbe la venta, distribución libre y posesión de encendedores, chisqueros y fosforeras así como de cualquier accesorio o articulo relacionado.
1946.- Fallece en Madrid el Jefe del Estado Mayor Luis Orgaz Yoldi
1976.- Salen a la circulación las primeras pesetas con la cara de Juan Carlos I.
1984.- La bandera carmesí de la Comunidad de Madrid es izada por primera vez.
1997.- Fallece en Madrid el escritor y humorista Evaristo Acevedo
2015.- Se realiza en Madrid una multitudinaria marcha organizada por el partido político Podemos.

Imagen correspondiente al derribo del Viaducto.
(Autor desconocido).

Cabalgatas de Madrid

Principio del siglo XX autor no identificado. 
Agencia EFE 1933
 
Entrega de regalos en Tenían 1946. Santos Yubero. 
 
 Virginia Muro para ABC 1949

Carrozas de las Geisas 1957 autor no identificado. 
 
Teodoro Naranjo 1957.

Carroza de El Corte Inglés 1957.
 
Autor no identificado 1958

ABC 1959

Carroza de El Corte Inglés 1960.

Santos Yubero 1961. 
 
Diario Pueblo 1963.
 

Campua 1966
 
ABC 1967.

El País 1989.