Efemérides de Madrid. 18 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.  

1680.- Se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.
1829.- Fallece María Josefa Amalia de Sajonia y España, tercera esposa de Fernando VII.
1845.- El infante Carlos María Isidro de Borbón abdica en favor de su hijo Carlos Luis los que eran sus pretendidos derechos a la Corona.
1902.- Se pone la primera piedra del monumento a Alfonso XII en el Retiro.
1903.- El rey Alfonso XIII realiza su primer discurso de apertura de las Cortes.
1948.- Fallece en Madrid el compositor musical Francisco Alonso.
1960.- El Real Madrid se convierte en campeón de Europa por quinta vez. 
1963.- Se inaugura la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana. Años después sería recalificada suponiendo para muchos un escándalo mayúsculo.
1967.- Fallece en el despacho de su Fundación el cardiólogo Carlos Jiménez Díaz.
1968.- El cantante catalán Raimon ofrece un multitudinario recital en Madrid.
1969.- Fallece el político y militar Pablo Rada.
1976.- El boxeador madrileño José Durán se proclama campeón del mundo en Tokio.
Armazón metálico sobre el que se levantaría el monumento a Alfonso XII en el Retiro.



Efemérides de Madrid 17 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1834.- Carlos María Isidro de Borbón regresa de su exilio.
1856.- La reina Isabel II crea la Orden de la Beneficencia para premiar a las personas que entre 1854 y 1855, cuidaron a los enfermos afectados por el cólera asiático. 
1886.- Nace en Madrid el rey Alfonso XIII.
1902.- Alfonso XIII se convierte en mayor de edad, jura la Constitución e inicia su reinado terminando así con la regencia de su madre.
1902.- Como parte de las celebraciones por el inicio de su reinado, Alfonso XIII decreta un indulto general.
1927.- Se firma el Real Decreto que pone en marcha la construcción de la Ciudad Universitaria.
1933.- Se aprueba la ley de confesiones y congregaciones religiosas.
1935.- La República nombra al general Francisco Franco como jefe del Estado Mayor.
1958.- Franco promulga la Ley Fundamental de Principios del Movimiento Nacional.
1968.- Se abre al público el scalextric de Atocha.
1983.- Tiene lugar en Carabanchel el entierro del músico Eduardo Benavente, al que asisten un gran parte de los miembros de la “Movida”
1984.- Se hace público un agujero de 40.000 millones de pesetas en el fondo de pensiones de los empleados de la empresa Telefónica.
1986.- El embajador libio Ahmed Mohamed Nakaa, es acusado de dirigir el grupo terrorista La Llamada de Jesucristo.
1989.- Fallece en caracas el político madrileño Justino de Azcárate.
1994.- Fallece en Madrid el abogado y político José Prat.
2005.- El Congreso autoriza al Gobierno a entablar conversaciones con ETA en el supuesto de que la banda abandone definitivamente las armas.
Loquillo entre otros en el entierro de Eduardo Benavente. 

Efemérides de Madrid. 16 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1696.- Fallece en el Palacio de Uceda de Madrid la reina consorte Mariana de Austria.
1897.- Llega a Madrid el general Polavieja procedente de la guerra de Filipinas.
1929.- Nace en Madrid el actor Juanjo Menéndez.
1952.- Se anuncia en las Cortes que a primeros del próximo mes, desaparecerá la cartilla de racionamiento.
1969.- Carlos Goyanes y  “Marisol” contraen matrimonio.
1979.- Felipe González renuncia a la reelección como secretario general del PSOE.
1988.- Aparece el teletexto por primera vez en TVE.
1990.- Fallece el político madrileño Fernando Claudín.
1995.- Fallece en Madrid la cantaora Lola Flores.
1995.- El Zoo de la Casa de Campo abre sus puertas estrenando su nuevo super acuario.
2013.- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, es ingresado en prisión 24 horas por supuestas irregularidades en su gestión.
2018.- El Atlético de Madrid gana su tercera Uefa Europa League.
 
 

Lola Flores.
(Fuente blog-andaluz)

Efemérides de Madrid. 15 de Mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

932.- Según algunos historiadores es la fecha en la que Ramiro II y Fernán González asedian Madrid con un ejército de 500 caballeros.
1190.- A la edad de 90 años fallece San Isidro Labrador, que se encontraba al servicio de Juan de Vargas en una finca a las afueras de lo que posteriormente sería Madrid.
1521.-Dentro de los episodios de  la guerra de los Comuneros, Gregorio del Castillo hace entrega del Alcázar sin la menor resistencia.
1620.- Tiene lugar la primera celebración de la fiesta de San Isidro el 15 de Mayo dentro de la Plaza Mayor. El 14 de junio de 1619 había sido beatificado y ese mismo día se fija su siguiente celebración en el santoral.
1701.- Se inicia la guerra de Sucesión Española al morir Carlos II sin descendencia. (Efeméride no estrictamente madrileña aunque indicada por su importancia).
1765.- Nace en Madrid el arquitecto Isidro González Velázquez.
1836.- Francisco Javier Istúriz es nombrado presidente del gobierno.
1888.- Se inaugura el Café Gijón.
1935.- Regresa a Madrid la primera vuelta ciclista a España
1937.- Dimisión del Gobierno de Largo Caballero.
1940.- Se prohíben los vocablos extranjeros en rótulos y carteles, concediéndose 30 días para la retirada de los ya instalados.
1949.- Nace en Madrid la política, economista y presidenta de la CNMV María Elvira Rodríguez Herrer.
1955.- Nace en Madrid el Humorista José Miguel Monzón, conocido por todos como el Gran Wyoming.
1967.- Se inaugura el parque de Berlín de Madrid.
1969.- Se inaugura el Parque de Atracciones de Madrid.
1977.- La estatua a Colón se traslada de su actual ubicación a los jardines del Descubrimiento, será en 2009 cuando se la retornará al centro de la plaza.
2002.- El Real Madrid gana por novena vez la Liga de Campeones de Europa.
2008.- La obra Felicitá de Jack Babiloni es presentada al público.
2011.- Manifestaciones del movimiento “Democracia Real Ya” y creación de la plataforma 15M.

Aspecto de la Puerta del Sol la noche del 15 de mayo.
(Fuente ciberculturalia)
Parque de atracciones en día de su inauguración. Autor no identificado.
 

Efemérides de Madrid. 14 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1761.- Se aprueba la normativa creada por Sabatini para la limpieza y el empedrado de las calles de Madrid.
1769.- El rey Carlos III da la orden para que misioneros franciscanos viajen a California y funden San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y Monterrey.
1777.- El rey Carlos III, crea por Real Cédula desde Madrid el Protomedicato de Caracas, comenzando de esta manera los estudios de medicina en Venezuela.
1799.- Una tormenta rompe la presa del Gasco.
1869.- Nace en Cantabria la escritora honrada con una calle en Madrid María de la Concepción Jesusa Basilisa Rodríguez Espina y García Tagle, conocida por todos como Concha Espina.
1885.- Se coloca sobre la puerta de la Cofradia Sacramental de San Isidro, una lápida de agradecimiento por la sanación del rey Carlos I y su hijo Felipe gracias a las aguas de la Ermita.
1896.- En la Calle San Jerónimo nº 14 se celebra la primera sesión de cine pública de Madrid.
1914.- Alfonso XIII firma el decreto para denominar oficialmente al Museo Nacional del Prado
1916.- Abren sus puertas los cines Ideal
1977.- Don Juan III de Borbón, renuncia a sus derechos a la Corona en favor de su hijo Juan Carlos.
1991.- Fallece en Madrid el actor madrileño José María Rodero.
1994.- Fallece en Madrid el escritor Ramón de Garciasol
2004.- Muere en Madrid el empresario, político y dirigente del Atlético de Madrid Jesús Gil y Gil.





Efemérides de Madrid. 13 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1521.- Las tropas Comuneras cejan en su lucha y entregan la ciudad a las tropas reales.
1668.- Fallece en Madrid el eclesiástico y político Diego Riquelme de Quirós.
1761.- Por Real Orden, se prohibe arrojar aguas mayores y menores por la ventana.
1814.- Fernando VII regresa a Madrid desde Aranjuez para restablecer el absolutismo
1822.- Nace en Aranjuez el Rey consorte por su matrimonio con Isabel II, Francisco de Asís de Borbón.
1844.- Mediante Real Decreto se funda la Guardia Civil.
1864.- El gobierno compra la Torre de los Lujanes.
1868.- “La Chata” y Cayetano María de Borbón se casan solemnemente aunque se trataba de una boda de total conveniencia.
1870.- Prim envía una carta al general Espartero ofreciéndole la corona de España, éste la rechazaría por motivos de salud.
1886.- Fallece la aristócrata madrileña Carlota Luisa Manuela de Godoy y Borbón
1899.- Nace en Madrid el mítico empresario y hostelero Perico Chicote.
1908.- Nace en Madrid el militar y director general de la Guardia Civil, Carlos Iniesta Cano.
1916.- Se inaugura el mercado de San Miguel.
1923.- Se inaugura el estadio Metropolitano.
1929.- Nace en Madrid el escritor de literatura infantil Juan Muñoz Martín.   
1938.- Se crea la Magistratura de Trabajo con el fin de que las relaciones laborales tengan una administración judicial independiente.
1939.- Se descubre el cuerpo de San Isidro que había sido sepultado tras un muro desde el inicio de la guerra.
1957.- Nace en Madrid el político Miguel Sebastián Gascón.

Fotografía antigua: Catalá Roca 1955.
Fotografía moderna: Sergio Moreno 2016.

Perico Chicote junto a una Grace Kelly y un Rainiero de Mónaco, que no parecen entender dónde están realmente.

Efemérides de Madrid. 12 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1619.- Fallece en Madrid con 102 años, Jacobo de Gratiis, más conocido por todos los madrileños como Caballero de Gracia.
1752.- Nace en San Lorenzo del Escorial Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, hermano de Carlos IV e infante de España.
1767.- Se inicia el permiso a los madrileños para poder pasear, con salvedades, por el Parque del Retiro.
1767.- Nace en Badajoz Manuel Godoy. (Aunque su nacimiento no es una efeméride madrileña, la añado por la trascendencia que mantuvo en nuestra historia).
1912.- La revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color de la prensa española.
1914.- Fallece en Madrid el político y jurista Eugenio Montero Ríos
1921.- Fallece en Madrid, la escritora Emilia Pardo Bazán.
1922.- Fallece en Madrid el periodista y escritor José López Pinillos.
1935.- Pío Baroja ingresa en la Real Academia de la Lengua
1936.- Las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente.
1950.- Se estrena la venta del Batán, para que los aficionados puedan ver los toros antes de las corridas.
1992.- Se funda el SAMUR de Madrid.
2009.- Fallece en Madrid el músico Antonio Vega.
2010.- Fallece en Madrid el actor Antonio Ozores.
2018.- Fallece en Madrid el director Antonio Mercero.


Fotografía del álbum No me iré mañana de Antonio Vega. Edición 25 aniversario.