Efemérides de Madrid. 21 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1527.- Nace en Valladolid, el rey honrado con una avenida en Madrid Felipe II. De él se dirá que en su Imperio no se pondrá el Sol, debido a que su reino comprenderá las coronas de Castilla y Aragón, Navarra, el Rosellón, el Franco Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Portugal, parte de África y Asia, toda la América descubierta y Filipinas. También desplazará la corona de Toledo a Madrid.
1876.- El escritor Gaspar Núñez de Arce ingresa en la RAE.
1966.- Se clausura la estación de Chamberí de la línea 1 del Metro, permaneciendo desde entonces como estación fantasma y estación museo.
1972.- El dramaturgo Antonio Buero Vallejo ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
1990.- Olivia Amparo Casado es puesta en libertad tras dos años de prisión, por el asesinato a golpes de la vidente María Blanca Suárez en la calle Abtao. 
1998.- Fallece en Majadahonda el futbolista, arbitro, entrenador, periodista y escritor Pedro Escartín. Decía de sí mismo que en el fútbol había sido de todo menos balón.
2003.- La Corona reconoce a Leandro Alfonso de Borbón Ruiz, hijo bastardo del rey Alfonso XIII.

Estación fantasma (Fuente pinterest)

Efemérides de Madrid. 20 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1690.- Entra por primera vez en el Alcázar, Mariana de Neoburgo, reina consorte por su matrimonio con Carlos II.
1818.- Nace en Madrid el torero  Francisco Arjona Herrera conocido como Cúchares. Al toreo se le conoce como el arte de Cuchares por su técnica y por ser el primero en torear con la mano derecha en continuo.
1876.- Fallece en Madrid el periodista Eduardo Gasset, fundador de El Imparcial.
1905.- Nace en Madrid el actor Manuel Dicenta.
1942.- En los bajos del Cine Avenida abre sus puertas el mítico Pasapoga.
1968.- Se abre al público el aparcamiento de Plaza de España.
1975.- Fallece en Madrid el militar, diplomático y miembro de la Real Academia de la Historia entre otras, el Duque de la Torre, Carlos Martínez Campos y Serrano
1981.- Nace en Móstoles el futbolista español que más títulos ha levantado, Iker Casillas.
1998.- El Real Madrid gana su séptima copa de Europa. 
1998.- Fallece el director madrileño y premio Goya, Ricardo Franco
2016.- Fallece en Madrid el aventurero y periodista Miguel de la Quadra Salcedo.

Un aventurero, un periodista, un atleta. Toda una manera de vivir la vida. 
Miguel de la Quadra Salcedo (Fuente carta-de-ajuste)




Efemérides de Madrid. 19 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1843.- Cesa como alcalde de Madrid Juan Álvarez de Mendizábal tres meses después de haber sido nombrado. 
1861.- Casta Esteban y Gustavo Adolfo Bécquer contraen matrimonio en Madrid.
1887.- Nace en Madrid el médico y escritor Gregorio Marañón y Posadillo.
1916.- Se estrena en Madrid la obra “La ciudad alegre y confiada”, de Jacinto Benavente.
1931.- Se levanta el estado de guerra en Madrid que había estallado unos días antes con la quema de iglesias y conventos por toda la ciudad.
1933.- Nace en Madrid el filósofo José Luis Abellán
1939.- Franco preside por las calles de Madrid el Desfile de la victoria de la Guerra Civil.
1939- En el número 52 de la Gran Vía con la película “Han raptado a un hombre” se inaugura el Cine Imperial. 
1946.- Fallece en Argentina el abogado y político madrileño Ángel Ossorio y Gallardo.
1955.- Muere en Madrid la escritora Concha Espina.
1979.- Se legaliza la masonería.
1980.- Nace en Móstoles el presentador Christian Gálvez.

El General Franco se vanagloria de su victoria por las calles de Madrid.
Gregorio Marañon.

Efemérides de Madrid. 18 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.  

1680.- Se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.
1829.- Fallece María Josefa Amalia de Sajonia y España, tercera esposa de Fernando VII.
1845.- El infante Carlos María Isidro de Borbón abdica en favor de su hijo Carlos Luis los que eran sus pretendidos derechos a la Corona.
1902.- Se pone la primera piedra del monumento a Alfonso XII en el Retiro.
1903.- El rey Alfonso XIII realiza su primer discurso de apertura de las Cortes.
1948.- Fallece en Madrid el compositor musical Francisco Alonso.
1960.- El Real Madrid se convierte en campeón de Europa por quinta vez. 
1963.- Se inaugura la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana. Años después sería recalificada suponiendo para muchos un escándalo mayúsculo.
1967.- Fallece en el despacho de su Fundación el cardiólogo Carlos Jiménez Díaz.
1968.- El cantante catalán Raimon ofrece un multitudinario recital en Madrid.
1969.- Fallece el político y militar Pablo Rada.
1976.- El boxeador madrileño José Durán se proclama campeón del mundo en Tokio.
Armazón metálico sobre el que se levantaría el monumento a Alfonso XII en el Retiro.



Efemérides de Madrid 17 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1834.- Carlos María Isidro de Borbón regresa de su exilio.
1856.- La reina Isabel II crea la Orden de la Beneficencia para premiar a las personas que entre 1854 y 1855, cuidaron a los enfermos afectados por el cólera asiático. 
1886.- Nace en Madrid el rey Alfonso XIII.
1902.- Alfonso XIII se convierte en mayor de edad, jura la Constitución e inicia su reinado terminando así con la regencia de su madre.
1902.- Como parte de las celebraciones por el inicio de su reinado, Alfonso XIII decreta un indulto general.
1927.- Se firma el Real Decreto que pone en marcha la construcción de la Ciudad Universitaria.
1933.- Se aprueba la ley de confesiones y congregaciones religiosas.
1935.- La República nombra al general Francisco Franco como jefe del Estado Mayor.
1958.- Franco promulga la Ley Fundamental de Principios del Movimiento Nacional.
1968.- Se abre al público el scalextric de Atocha.
1983.- Tiene lugar en Carabanchel el entierro del músico Eduardo Benavente, al que asisten un gran parte de los miembros de la “Movida”
1984.- Se hace público un agujero de 40.000 millones de pesetas en el fondo de pensiones de los empleados de la empresa Telefónica.
1986.- El embajador libio Ahmed Mohamed Nakaa, es acusado de dirigir el grupo terrorista La Llamada de Jesucristo.
1989.- Fallece en caracas el político madrileño Justino de Azcárate.
1994.- Fallece en Madrid el abogado y político José Prat.
2005.- El Congreso autoriza al Gobierno a entablar conversaciones con ETA en el supuesto de que la banda abandone definitivamente las armas.
Loquillo entre otros en el entierro de Eduardo Benavente. 

Efemérides de Madrid. 16 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1696.- Fallece en el Palacio de Uceda de Madrid la reina consorte Mariana de Austria.
1897.- Llega a Madrid el general Polavieja procedente de la guerra de Filipinas.
1929.- Nace en Madrid el actor Juanjo Menéndez.
1952.- Se anuncia en las Cortes que a primeros del próximo mes, desaparecerá la cartilla de racionamiento.
1969.- Carlos Goyanes y  “Marisol” contraen matrimonio.
1979.- Felipe González renuncia a la reelección como secretario general del PSOE.
1988.- Aparece el teletexto por primera vez en TVE.
1990.- Fallece el político madrileño Fernando Claudín.
1995.- Fallece en Madrid la cantaora Lola Flores.
1995.- El Zoo de la Casa de Campo abre sus puertas estrenando su nuevo super acuario.
2013.- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, es ingresado en prisión 24 horas por supuestas irregularidades en su gestión.
2018.- El Atlético de Madrid gana su tercera Uefa Europa League.
 
 

Lola Flores.
(Fuente blog-andaluz)

Efemérides de Madrid. 15 de Mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

932.- Según algunos historiadores es la fecha en la que Ramiro II y Fernán González asedian Madrid con un ejército de 500 caballeros.
1190.- A la edad de 90 años fallece San Isidro Labrador, que se encontraba al servicio de Juan de Vargas en una finca a las afueras de lo que posteriormente sería Madrid.
1521.-Dentro de los episodios de  la guerra de los Comuneros, Gregorio del Castillo hace entrega del Alcázar sin la menor resistencia.
1620.- Tiene lugar la primera celebración de la fiesta de San Isidro el 15 de Mayo dentro de la Plaza Mayor. El 14 de junio de 1619 había sido beatificado y ese mismo día se fija su siguiente celebración en el santoral.
1701.- Se inicia la guerra de Sucesión Española al morir Carlos II sin descendencia. (Efeméride no estrictamente madrileña aunque indicada por su importancia).
1765.- Nace en Madrid el arquitecto Isidro González Velázquez.
1836.- Francisco Javier Istúriz es nombrado presidente del gobierno.
1888.- Se inaugura el Café Gijón.
1935.- Regresa a Madrid la primera vuelta ciclista a España
1937.- Dimisión del Gobierno de Largo Caballero.
1940.- Se prohíben los vocablos extranjeros en rótulos y carteles, concediéndose 30 días para la retirada de los ya instalados.
1949.- Nace en Madrid la política, economista y presidenta de la CNMV María Elvira Rodríguez Herrer.
1955.- Nace en Madrid el Humorista José Miguel Monzón, conocido por todos como el Gran Wyoming.
1967.- Se inaugura el parque de Berlín de Madrid.
1969.- Se inaugura el Parque de Atracciones de Madrid.
1977.- La estatua a Colón se traslada de su actual ubicación a los jardines del Descubrimiento, será en 2009 cuando se la retornará al centro de la plaza.
2002.- El Real Madrid gana por novena vez la Liga de Campeones de Europa.
2008.- La obra Felicitá de Jack Babiloni es presentada al público.
2011.- Manifestaciones del movimiento “Democracia Real Ya” y creación de la plataforma 15M.

Aspecto de la Puerta del Sol la noche del 15 de mayo.
(Fuente ciberculturalia)
Parque de atracciones en día de su inauguración. Autor no identificado.