Efemérides de Madrid. 10 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1762.- Nace en Madrid la duquesa de Alba, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo.
1787.- Fallece en Madrid la tonadillera María Antonia Vallejo Fernández más conocida como “La Caramba”.
1858.- José Murga, Marques de Linares, contrae matrimonio con Raimunda Osorio.
1882.- Se inaugura el teatro Recoletos.
1890.- Fallece en Madrid el militar y político Manuel Cassola.
1894.- Fallece en  Madrid el pintor Federico de Madrazo.
1904.- Nace en Madrid el arquitecto y académico Luis Moya Blanco.
1916.- Se inaugura el teatro Victoria.
1929.- Se inaugura el Museo Municipal, actual Museo de Historia de Madrid. 
1956.- Fallece el crítico literario e historiador  madrileño Agustín González de Amezúa, autor de innumerables obras sobre Madrid.

Edificio en la calle Fuencarral en 1895, donde se instalaría el Museo Municipal.
(Fuente www.madridantiguo.org)

Efemérides de Madrid. 9 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1829.- Se crea el Banco Español de San Fernando, para sustituir al Banco de San Carlos. Posteriormente se convertirá en el Banco de España.
1903.- Fallece en Madrid el poeta y político Gaspar Núñez de Arce,
1923.- Nace el escritor y periodista madrileño Torcuato Luca de Tena
1933.- Fallece la que había sido niña prodigio, Hildegart Rodríguez Carballeira, por los cuatro disparos que su propia madre le dio mientras dormía 
1976.- Se aprueba la ley que permite la existencia de partidos políticos.
1977.- Torcuato Fernández-Miranda dimite como presidente de las Cortes españolas y del Consejo del Reino. 
1996.- Fallece en Madrid la actriz Malagueña Rafaela Aparicio.
2011.- Fallece en Madrid el escritor y periodista Jorge Berlanga, impulsor de la movida madrileña.
2015.- Fallece en Madrid el político Pedro Zerolo.
La niña  Hildegart Rodríguez Carballeira que apareció muerta a manos de su madre.
Nuestra siempre querida Rafaela Aparicio
Pedro Zerolo. (Fuente de fotografía Hoy.es)

Efemérides de Madrid. 8 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1895.- Nace en Almansa el jugador, entrenador y presidente de fútbol, honrado con una calle en Madrid, Santiago Bernabéu.
1927.- Nace en Madrid el periodista y empresario Guillermo Luca de Tena.
1941.- Aparece el semanario La Codorniz
1947.- Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.
1948.- Nace en Madrid el cantautor Hilario Camacho.
1951.- Nace en Madrid el político Miguel Ángel Moratinos.
1970.- El General Franco y el General De Gaulle se reúnen en el Pardo.
1973.- El Almirante Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno.
1983.- La Justicia condena al Estado a pagar 518 millones de pesetas por el cierre ilegal del diario "Madrid".
 
 
Revista la Codorniz. La más mordaz de su tiempo (Fuente periódicosregalos.com)


Eva Perón junto al General Franco durante un discurso en Madrid.

Efemerides de Madrid. 7 de junio

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1835.- José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
1911.- Fallece en el Pardo el escritor y periodista Carlos Fernández Shaw.
1935.- Se inaugura el cine Carretas.
1940.- Se aprueba una ley mediante la que Iberia se queda con la exclusividad del transporte de pasajeros.
1970.- Fallece en Madrid el arqueólogo e historiador Manuel Gómez Moreno.
1982.- Se inaugura el Pirulí de Torre España.
2011.- Muere el  escritor y guionista madrileño Jorge Semprún.
2012.- Se aprueba la norma que permite la liberalización de horarios de los comercios madrileños.
2012.- La web Secretos de Madrid publica su primera entrada sobre Madrid. La Plaza de la Villa.
2019.- Fallece en Madrid el director, productor y guionista Chicho Ibañez Serrador.

Cine Carretas (Fuente: Entre dos amores)


Efemérides de Madrid. 5 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1854.- Muere en Madrid el pintor español Jenaro Pérez Villaamil.
1899.- Se trasladan los restos mortales de Goya desde Burdeos a Madrid.
1902.- Alfonso XIII inaugura cinco estatuas en Madrid el mismo día: la de Eloy Gonzalo en la Plaza de Cascorro, la estatua de Argüelles en lo que hoy sería Ferraz con Pintor Rosales, la estatua de Lope de Vega en la Glorieta de San Bernardo, la estatua de Bravo Murillo en la esquina de José Abascal con Bravo Murillo, y por último, la estatua de Quevedo que ahora se encuentra en su glorieta pero que fue inaugurada en la plaza de Alonso Martínez.* 
1906.- Muere en Madrid el periodista y poeta satírico Manuel del Palacio.
1948.- Chamartín de la Rosa se anexiona a Madrid.
1968.- Abre al público la estación de Metro de Pirámides.
2002.- Muere el cantante madrileño Carlos Berlanga uno de las caras más visibles de la movida madrileña. 
2020.- Termina el luto oficial por los fallecidos por la pandemia del Covid 19. El luto más largo de nuestra democracia.


Fotografía antigua: Fiestas San Cayetano 1952 Autor desconocido. Fuente Consuelo Mateos López
Fotografía moderna; Sergio Moreno 2019
Carlos Berlanga en la portada de uno de sus discos.




*Fuente efemérides estatuas. Todo el contenido de la publicación está basado en información de prensa de la época y documentos de propiedad del autor-editor Valero García, Eduardo. (2015) Fototeca. Maratoniana inauguración de estatuas. Madrid, 1902. Historia Urbana de Madrid HUM 016-001 CERVANTES IV CENTENARIO. Disponible en: https://historia-urbana-madrid.blogspot.com.es/2015/09/maratoniana-inauguracion-de-estatuas-madrid-1902.html ISSN 2444-1325" 

Efemérides de Madrid. 4 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.


1762.- Llega a Madrid el pintor Giambattista Tiépolo para pintar la bóveda del Palacio Real.
1931.- El periódico ABC vuelve a salir a los quioscos.
1958.- Llegan a Madrid los restos mortales de Juan Ramón Jiménez y su esposa Zenobia
1980.- El Real Madrid gana la final de la Copa del Rey a su filial el Castilla.
1986.- Se celebran diversas manifestaciones contra el proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.
2002.- Una amplia mayoría de los diputados aprueba en el Congreso la nueva Ley de Partidos para ilegalizar a Batasuna.
2003.- La bióloga Margarita Salas ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
2004.- El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.
2005.- El gimnasta madrileño Rafael Martínez se proclama campeón del concurso general en el campeonato de Europa de gimnasia.
2007.- La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada "en todos los frentes". (Efeméride nacional pero subida por su relevancia)
2008.- El Comité Olímpico Internacional aprueba a la ciudad de Madrid, en el 2º lugar, para competir en las elecciones para la sede en los Juegos Olímpicos del año 2016.

Maravillosas fotografias de @PatrimNacional twitter PatrimNacional

Fuente fotografía nomasvg.com

Efemérides de Madrid. 3 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado . 

1561.- El Sello Real se establece en Madrid así como los Reales Consejos. Con ello queda claro que Madrid será capital del reino sin lugar a dudas.
1828.- Nace en Madrid el compositor José Inzenga.
1845.- Se inaugura el  mítico Café Suizo de Madrid. Estaba ubicado en la esquina de Alcalá con Sevilla.
1895.-A la voz de “A la orden de vuestra excelencia, vengo a matarle” el capitán Primitivo Clavijo dispara contra el general Fernando Primo de Rivera.
1922.- Se dan por concluidas las obras del monumento a Alfonso XII en el Retiro.
1933.- Nace en Madrid el cineasta Roberto Bodegas.
1959.- El Real Madrid gana su cuarta Copa de Europa.
1987.- Fallece en Madrid el guitarrista Andrés Segovia.
1995.- Fallece en Madrid el periodista y presentador Joaquín Prat.
2017.- El Real Madrid gana su duodécima Copa de Europa.
Imagen de un Madrid que ya es difícil hasta de recordar.
Grabado del siglo XiX autor desconocido.

Don Joaquín Prat.
(Fuente elcorreo.com)