Efemérides de Madrid. 15 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1926.- Nace en Madrid el actor Jesús Guzmán Gareta.
1933.- Se inaugura el monumento a Francisco de Goya en el Paseo de la Florida.
1948.- Son suprimidas cuatro líneas de tranvías de las que pasaban por Sol, quitándose el paso por las calles de Carretas y Montera que ya nunca más verán pasar un tranvía por su recorrido. 
1955. –Nace en Madrid la periodista Beatriz Pécker Pérez de Lama.
1957.- Nace en Madrid el periodista deportivo Iñaki Cano.
1961.- Fallece el ingeniero Eduardo Torroja Miret, 
1963.- Nace la actriz madrileña Blanca Portillo.
1970.- El NO-DO contaba la inauguración del colegio Virgen de Atocha y la apertura del nuevo edificio del Hospital asilo de San Rafael. (Video para poder verlo)
1977.- Tienen lugar las primeras elecciones generales democráticas de la historia de España tras el paso de la dictadura.
1993.- Se consagra la Catedral de la Almudena. Convirtiéndose en la única catedral consagrada por un Papa en toda España.
1994.- Fallece en Madrid la escritora Carmen Bravo-Villasante, una de las más influyentes autoras de la literatura infantil.
2009.- Fallece en Madrid el actor Fernando Delgado.
2011.- Esperanza Aguirre es investida Presidenta de la Comunidad de Madrid, por tercera vez consecutiva.

Efemérides de Madrid. 14 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1619.- Nuestro patrón San Isidro es beatificado por el Papa Paulo V.
1731.- Se inician las obras de la fuente de la Fama en Antón Martín.
1752.- Los reinos de España, Cerdeña y Hungria-Bohemia firman el Tratado de Aranjuez para poner la paz en Italia. 
1845.- Se inaugura el monumento a Diego Velazquez en el Paseo del Prado.
1864.- Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
1909.- Se decreta la ley fundacional de la Caja Postal de Ahorros, no llegaría a ponerse en práctica hasta siete años después.
1944.- Fallece en Madrid Joaquín Álvarez Quintero, uno de los comediógrafos conocidos como Hermanos Álvarez.
1989.- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en presencia de la Reina Sofía, recibe como pintor, al poeta gaditano Rafael Alberti.
Fotograbado del momento de la inauguración del monumento a Velazquez.
Antigua Casa de La Moneda

Efemérides de Madrid. 13 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

Se celebra la Verbena de San Antonio, la primera verbena del año. Año de inicio desconocido, seguramente finales del siglo XIX, aunque los guinderos ya celebraban en el siglo XVII su devoción a San Antonio de Padua el 13 de Junio, fecha de su canonización.
1475.- Fallece en Madrid Juana de Portugal, infanta de Portugal y reina consorte de castilla. 
1752.- Tiene lugar la solemne apertura de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando en la Casa de la Panadería.
1909.- Se inaugura el Puente de la Reina Victoria.
1930.- Se inaugura el puente aéreo entre Madrid y las Islas Canarias
1931.- Fallece en Aranjuez mientras pintaba sus famosos jardines Santiago Rusiñol, pintor y escultor español.
1954.- Llega a Madrid una gran ballena del Atlántico Norte para ser exhibida públicamente en la zona de Moncloa.
1956.- El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims.
1966.- Nace en Madrid Luis María Larrañaga Merlo, actor español más conocido como Luis Merlo.
1969.- Nace en Madrid la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo.
Puente de la Reina (Fuente Caminando por Madrid)

Efemérides de Madrid. 12 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1658.- Felipe IV concede a Diego de Velázquez el título de Caballero de Santiago.
1903.- Se publica el primer reglamento para la circulación de automóviles.
1967.- Nace en Madrid la directora de cine Icíar Bollaín.
1985.- Se firma en Madrid el tratado de adhesión de España y Portugal a la Comunidad Europea, que se materializó el 1 de enero de 1986
1993.- Fallece en Madrid el escritor y catedrático de derecho Jesús Fueyo Álvarez.
1998.- Fallece en Madrid el artista Rocco "Walter" Torrebruno Orgini, conocido por todos como Torrebruno.
2002. Fallece el productor de cine madrileño José Luis Dibildos, marido también de Laura Valenzuela.




Efemérides de Madrid. 11 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1765.- Carlos III prohíbe la representación de autos sacramentales.
1787.- Se prohíben que los coches de viaje accedan a la Villa, restringiendo los puntos de acceso a algo más de doscientos cincuenta metros de las puertas de Madrid.
1823.- Las Cortes  inhabilitan a Fernando VII  para continuar con su reinado. Se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.
1873.- Se proclama la República Federal bajo la presidencia de Francisco Pi y Margall.
1875.- El rey Alfonso XII inaugura los mercados de la Cebada y de los Mostenses.
1915.- Alfonso XIII inaugura el monumento al General Vara del Rey y a los héroes de Caney.
1927.- Nace en Madrid el periodista  Germán Lopezarias responsable en el periódico el Alcázar de las columnas: “Juzgado de guardia” y “La Gran Vía se ríe”.
1928.- Nace en Madrid Fabiola de Mora y Aragón, aristócrata española y reina consorte de Bélgica.
1932.- Se inaugura el Museo Sorolla de Madrid.
1948- El doctor Alexander Fleming llega a Madrid de visita, los toreros le quieren levantar un monumento por la cantidad de vidas que salva su invento, la penicilina.
1960.- Fallece en Madrid Joaquín Otamendi el arquitecto que junto a Juan Antonio Palacios diseñó, entre otras muchas obras, el edificio de Telecomunicaciones de la plaza de Cibeles.
1965.- El Ayuntamiento idea una nueva tasa, la de estacionamiento en vía pública que se fijará entre 300 y 600 pesetas al año, la medida supondrá para el Ayuntamiento unos doscientos millones de pesetas.
1973.- Carrero Blanco forma el XIII Gobierno nacional
Banquete ofrecido en el Casino de Madrid a los arquitectos Palacios y Otamendi por la finalización de las obras del Palacio de Telecomunicaciones.  (Fuente ABC)
Palacio de Comunicaciones.

Efemérides de Madrid. 10 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1762.- Nace en Madrid la duquesa de Alba, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo.
1787.- Fallece en Madrid la tonadillera María Antonia Vallejo Fernández más conocida como “La Caramba”.
1858.- José Murga, Marques de Linares, contrae matrimonio con Raimunda Osorio.
1882.- Se inaugura el teatro Recoletos.
1890.- Fallece en Madrid el militar y político Manuel Cassola.
1894.- Fallece en  Madrid el pintor Federico de Madrazo.
1904.- Nace en Madrid el arquitecto y académico Luis Moya Blanco.
1916.- Se inaugura el teatro Victoria.
1929.- Se inaugura el Museo Municipal, actual Museo de Historia de Madrid. 
1956.- Fallece el crítico literario e historiador  madrileño Agustín González de Amezúa, autor de innumerables obras sobre Madrid.

Edificio en la calle Fuencarral en 1895, donde se instalaría el Museo Municipal.
(Fuente www.madridantiguo.org)

Efemérides de Madrid. 9 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1829.- Se crea el Banco Español de San Fernando, para sustituir al Banco de San Carlos. Posteriormente se convertirá en el Banco de España.
1903.- Fallece en Madrid el poeta y político Gaspar Núñez de Arce,
1923.- Nace el escritor y periodista madrileño Torcuato Luca de Tena
1933.- Fallece la que había sido niña prodigio, Hildegart Rodríguez Carballeira, por los cuatro disparos que su propia madre le dio mientras dormía 
1976.- Se aprueba la ley que permite la existencia de partidos políticos.
1977.- Torcuato Fernández-Miranda dimite como presidente de las Cortes españolas y del Consejo del Reino. 
1996.- Fallece en Madrid la actriz Malagueña Rafaela Aparicio.
2011.- Fallece en Madrid el escritor y periodista Jorge Berlanga, impulsor de la movida madrileña.
2015.- Fallece en Madrid el político Pedro Zerolo.
La niña  Hildegart Rodríguez Carballeira que apareció muerta a manos de su madre.
Nuestra siempre querida Rafaela Aparicio
Pedro Zerolo. (Fuente de fotografía Hoy.es)