Efemérides de Madrid. 7 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

Se celebran en Madrid las fiestas de San Cayetano. La actual imagen a la que se le rinde homenaje es una réplica de la original que quedó destrozada durante la Guerra Civil.
1533.- Nacía en Madrid el soldado y poeta Alonso de Ercilla.
1842.-  Nace en Valencia el escritor y político honrado con una calle en Madrid Alberto Aguilera.
1936.- El día 28 de julio varios milicianos fusilaron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles. Se dice que ninguna bala llegó a tocar el monumento y por eso el día 7 de agosto regresaron para dinamitarla y acabar con la imagen.
1919.- En el Congreso queda aprobada la inclusión de España en la Sociedad de Naciones.
1992.- Fallece en Madrid el político madrileño Francisco Fernández Ordóñez
1996.- Una dotación de bomberos de  la Comunidad de Madrid, se prepara para ser  enviada como apoyo a Biescas, para ayudar en la riada que asoló un Camping causando la muerte de más de 80 personas.
Fotomontaje de una imagen antigua de las fiestas de San Cayetano en la Plaza de Cascorro.
(Autor desconocido)

Efemérides de Madrid. 6 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1599.- Fallece en Madrid el religioso Fray Bernardino Obregón.
1660.- Fallece en Madrid el genio de la pintura Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
1886.- Fallece en Madrid el militar, político y héroe de la primera guerra Carlista, Antonio del Rey y Caballero.
1928.- El Ministro de hacienda D. José Calvo Sotelo propone en las cortes la creación del  Banco Exterior de España, la cual se acepta y se ordena su creación mediante Real Decreto.
1962.- De nuevo se vuelve a dar misa en la Iglesia de San Cayetano tras los destrozos sufridos durante la guerra.
1968.- Con el nacimiento de María del Carmen García, Madrid alcanza los tres millones de habitantes.
1975.- Fallece el infante y aviador madrileño Alfonso de Orleans.

Diego Velázquez Autorretrato. Colección Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Museo de Bellas Artes de Valencia


Efemérides de Madrid. 5 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1575.- Se celebra en el Escorial el que está considerado como el primer campeonato del mundo oficioso de ajedrez. La final la ganará el italiano Leonardo Da Cutri ante el españolito López.
1705.- La Princesa de los Ursinos logra su regreso a la Corte como camarera de la reina, tras haber sido expulsada de Madrid.
1824.- Mediante una cédula Real queda prohibidas en España las congregaciones de masones, comuneros, así como cualquier otra sociedad secreta.
1914.- El Gobierno español se declara neutral en la I Guerra Mundial.
1926.- Nace en Madrid el escritor Rafael Flórez que como el mismo se definió fue cronista de la Villa y paseante en Corte.
1933.- Se presenta para que sea aceptada en las Cortes la nueva ley de Vagos y Maleantes.
1939.- En Madrid son torturadas y posteriormente fusiladas, unas muchachas socialistas. Pasarían a la historia con el sobrenombre de las Trece Rosas Rojas.
1962.- Fallece en Madrid el escritor y periodista Ramón Pérez de Ayala.
1972.- Se otorga la licencia para instalar el luminoso del edificio Carrión.
2003.- Fallece en Madrid el cineasta Manuel Mur Oti.
2018.- Unas obras de Unión Fenosa destapan un tramo de la muralla cristiana en la Plaza de los Carros.

Fotografía mujeres republicanas 1934 (Autor desconocido)
Si alguno conoce el autor rogaría me lo indicara.

Efemérides de Madrid. 4 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1639.- Fallece en Madrid el dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón.
1681.- Nace en Madrid el Arquitecto Pedro de Ribera, uno de los más impresionantes maestros de obras que ha tenido Madrid.
1795.- Fallece en Madrid el pintor Francisco Bayeu.
1897.- Se halla una de las piezas más importantes conservada en el Museo Arqueológico, La Dama de Elche.
1909.- Se suprime la exención del servicio militar mediante el pago de una cantidad económica.
1927.- El gobierno ordena que quede prohibido a las mujeres el trabajar desde las 21:00 hasta las 5:00 de la mañana con la idea de minimizar la prostitución.
1940.- Nacía en Madrid el que fuera vicepresidente del gobierno Juan Antonio García Díez,
1958.- El Banco de España entra a formar parte del Banco Mundial y  a estar regido por el Fondo Monetario Internacional.
1976.- El Gobierno de Adolfo Suárez publica el decreto de amnistía para los delitos políticos en España.
1977.- Muere en Madrid el cantante cubano Antonio Machín.
Manuel Campello Esclapez descubridor de la dama de Elche junto a Antonio Martínez Macia.
(Fuente elche.me)

Efemérides de Madrid. 16 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1696.- Fallece en el Palacio de Uceda de Madrid la reina consorte Mariana de Austria.
1897.- Llega a Madrid el general Polavieja procedente de la guerra de Filipinas.
1929.- Nace en Madrid el actor Juanjo Menéndez.
1952.- Se anuncia en las Cortes que a primeros del próximo mes, desaparecerá la cartilla de racionamiento.
1969.- Carlos Goyanes y  “Marisol” contraen matrimonio.
1979.- Felipe González renuncia a la reelección como secretario general del PSOE.
1988.- Aparece el teletexto por primera vez en TVE.
1990.- Fallece el político madrileño Fernando Claudín.
1995.- Fallece en Madrid la cantaora Lola Flores.
1995.- El Zoo de la Casa de Campo abre sus puertas estrenando su nuevo super acuario.
2013.- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, es ingresado en prisión 24 horas por supuestas irregularidades en su gestión.
2018.- El Atlético de Madrid gana su tercera Uefa Europa League.
 
 

Lola Flores.
(Fuente blog-andaluz)

Efemérides de Madrid. 29 de febrero.

1832.- Francisco Javier Mariátegui es nombrado Arquitecto Mayor de las obras del Paseo de la Castellana.
1956.- Se decide que la bandera del ayuntamiento pase a ser carmesí en honor a la bandera de Castilla.
1972.- Nace en el barrio de Tetuán, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
1972.- Se aprueban las ordenanzas municipales sobre el uso del suelo y la edificación en Madrid.
1980.- El Ayuntamiento legaliza la situación urbanística de los terrenos en los que se construirá Mercamadrid para que pueda iniciarse su construcción.
1984.- Se abre el proceso a José María Ruiz Mateos por injurias al Rey debido a unas declaraciones en una revista.
1984.- Se registran en Madrid varios centímetros de nieve.
2000.- El Colegio de Arquitectos solicita que el cine Coliseum sea declarado bien de interés Cultural y que no se divida en multicines.
2004.- La Guardia Civil intercepta una furgoneta con más de 500 kilos de explosivos que la banda terrorista ETA pretendía explosionar en Madrid.
2020.- Por primera vez en nuestra historia un presidente del Gobierno tiene un cumpleaños bisiesto estando al cargo.


Vista aérea del paseo de la Castellana.
Autor no identificado año entre 1952 y 1955.



Efemérides de Madrid. 31 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1736.- Fallece en Madrid el arquitecto italiano Filippo Juvarra. Había llegado un año antes para proyectar el Palacio Real.
1818.- Nace en Madrid el pretendiente al trono Carlos Luis María Fernando de Borbón y Braganza
1872.- Se coloca la primera pieza de metal del primer viaducto de la calle Segovia.
1878.- Se inaugura el hipódromo de la Castellana
1884.- El rey Alfonso XII preside la inauguración oficial del Ateneo en la calle del Prado.
1924.- Mediante una Real Orden se prohíbe la venta, distribución libre y posesión de encendedores, chisqueros y fosforeras así como de cualquier accesorio o articulo relacionado.
1946.- Fallece en Madrid el Jefe del Estado Mayor Luis Orgaz Yoldi
1976.- Salen a la circulación las primeras pesetas con la cara de Juan Carlos I.
1984.- La bandera carmesí de la Comunidad de Madrid es izada por primera vez.
1997.- Fallece en Madrid el escritor y humorista Evaristo Acevedo
2015.- Se realiza en Madrid una multitudinaria marcha organizada por el partido político Podemos.

Imagen correspondiente al derribo del Viaducto.
(Autor desconocido).