Efemérides de Madrid. 22 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1811.- Fallece en Madrid el máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España, el madrileño D. Juan Antonio de Villanueva y de Montes 
1851.- Nace en Madrid el geólogo, zoólogo y botánico Salvador Calderón y Arana 
1872.- Fallece en el Molar el escritor Antonio Ferrer del Río
1878.- Nace en Madrid ya sordomudo el pintor Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal 
1878.- Fallece en Sainte-Adresse (Francia) aunque está enterrada en la Cripta Real del Monasterio del Escorial, la reina consorte y regente María Cristina de Borbón.
1907.- Nace en San Lorenzo del Escorial el poeta Luis Felipe Vivanco.
1936.- Una muchedumbre formada en gran parte por miembros de la CNT, toma la cárcel modelo de Madrid también conocida como la cárcel celular. En la toma de las instalaciones fallece el cofundador de la falange y considerado pionero de la aviación española Julio Ruiz de Alda Miqueleiz.
1978.- Para gran suerte mía, nace en Madrid mi santa esposa, que solo por aguantarme ya tiene el cielo ganado.
2016.- El "Lega" debuta en primera división.

Aspecto de la fachada de los Jerónimos en el Museo del Prado, según el proyecto de Villanueva.

Efemérides de Madrid. 21 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1622.- Es asesinado en la calle Mayor el correo Mayor del Rey y Conde de Villamediana‬ Juan de Tassis y Peralta.
1623.- Felipe IV agasajó a Carlos de Estuardo con grandes festejos y una corrida de toros en la Plaza Mayor por su llegada a Madrid.
1682.- Llega Madrid la imagen rescatada de Jesús Nazareno.
1790.- Aunque descendiente de una familia de Vicálvaro, nace en Coruña D. Joaquín Vizcaíno y Martínez Moles, marqués consorte y viudo de Casa Pontejos. Militar, político, corregidor de Madrid y fundador de la primera caja de ahorros de España el Monte de Piedad.
1814.- Fallece en Madrid el pintor y grabador Antonio Carnicero Mancio.
1898.- Nace en Madrid el escritor y periodista Antonio Díaz Cañabate.
1932.- Fallece el escultor Lorenzo Coullaut.
1974.- Nace en Madrid el productor, director y guionista de televisión Alberto Caballero.
1975.- La banda terrorista GRAPO inicia su actividad criminal en Madrid al matar a dos perros de la unidad canina de la Guardia Civil.
1977.- Fallece en Buenos Aires el actor argentino aunque nacido en Madrid Pedro López Lagar.
2005.- El gobierno decide enviar una dotación cualificada de bomberos y del ejército para ayudar a Portugal a mitigar la avalancha de incendios que asolan medio país.
Fotografía de Urech del Cristo Rescatado (1958)
Una de las obras más conocidas de Antonio Carnicero 
Globo de aire en los jardines de Aranjuez (Museo del Prado)

Efemérides de Madrid. 20 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1572.- En Manila y sin llegar a saber que Felipe II le había concedido una paga de 2.000 ducados, muere de un ataque de apoplejía y en situación de extrema pobreza, el poseedor de una plaza en su honor en la ciudad de Madrid, D. Miguel López de Legazpi, conquistador español que fue administrador colonial de las Islas Filipinas y fundador de la ciudad de Manila.
1672.- La Plaza Mayor sufre el segundo de los incendios masivos que la han devastado.
1895.- Nace en Madrid el escritor Mauricio Barisse.
1937.- Nace en Madrid el cantante conocido por todos con el sobrenombre de El Fary.
1947.- Se constituye la EMT.
1965.- Los profesores universitarios López Aranguren, García Calvo y Tierno Galván son apartados de la Universidad, acusados de incitar a la subversión
2005.- En el Cuartel General del Ejército en presencia del Rey Juan Carlos I se inicia el funeral de Estado por los 17 militares fallecidos en Afganistán.
2008.- En el aeropuerto de Barajas durante el despegue, se estrella un avión de Spainair con destino Gran Canaria. En el fallecen 154 personas.

Imagen del avión accidentado (Fuente ideal.es)

Efemérides de Madrid. 19 de agosto

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

 1619.- Se celebra la primera reunión del Ayuntamiento de Madrid en la casa de Juan de Acuña.
1825.- Es ejecutado en Roa de Duero en Burgos, el militar honrado con una calle en Madrid, Juan Martín Díaz “El Empecinado”.
1907.- Se matrícula por primera vez un coche en Madrid.
1916.- Nace en Madrid el abogado, catedrático y político  Mariano Aguilar.
1918.- Fallece en Madrid el médico y político del grupo socialista Jaime Vera.
1920.- Fallece el periodista madrileño Miguel Moya.
1933.- Se presenta en Madrid la primera estadística sobre el desempleo en España: 285.898 parados.
2003.- Veintidós muertos, entre ellos el representante de Naciones Unidas, Sergio Vieira de Mello, y el madrileño Manuel Martín Oar, al explotar un camión-bomba cerca de la sede de la ONU en Bagdad.
2011.- En su visita a Madrid del Santo Pontífice Benedicto XVI, se reúne con la Familia Real en el Palacio de la Zarzuela.
2015.- Fallece la actriz madrileña María de los Ángeles López Segovia, conocida por todos como Lina Morgan.




Efemérides de Madrid. 18 de agosto

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1492.- Publicación en Alcalá de Henares de la primera edición de la gramática sobre la lengua castellana por Antonio Nebrija.
1606.- Nace en el Escorial María Ana de Austria, aristócrata española que llegaría a ser esposa del emperador de Austria.
1776.- Nace en Ribadesella el político, tutor de la Reina Isabel II y honrado con una calle en Madrid Don Agustín Argüelles.
1789.- Primer ahorcamiento en la Plaza de la Cebada, se trató de Juan Pablo Peret, un médico charlatán acusado del intento de asesinato del Marqués de Floridablanca.
1800.- Se incendia una fábrica de coches, situada en el barrio de Lavapiés.
1850.- Mediante una Real Orden se da comienzo al Archivo Histórico Nacional que a día de hoy se encuentra en la calle Serrano.
1917.- Fallece en Madrid el pintor Ricardo Madrazo.
1995.- El tribunal supremo reclama al juez Baltasar Garzón los documentos pertenecientes al caso GAL para hacerse cargo del mismo.
1995.- Fallece el  madrileño y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias  Sociales Julio Caro Baroja.
2019.- Fallece en Madrid la actriz Encarna Paso.


Efemérides de Madrid. 17 de agosto

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1604.- Fallece en Madrid el escritor Alonso de Barros.
1717.- Felipe V suprime por decreto todas las Universidades de Cataluña, en represalia por la actitud contraria a su causa en la guerra de sucesión.
1817.- Nace en Madrid el político Manuel García Barzanallana.
1843.- Se crea en España el sello adhesivo de correos, pero el decreto de Fermín Caballero no tuvo efectividad hasta el 1 de enero de 1850.
1888.- El gobierno italiano compra el Palacio de Abrantes para ubicar allí su embajada.
1917.- Se detiene en la calle Desengaño a los principales instigadores de la huelga general que había estallado unos días antes.
1943.- Se inaugura la estatua a Tirso de Molina en la plaza con su nombre.
1965.- Fallece en Madrid el libretista de zarzuelas Guillermo Fernández Shaw Iturralde.
2017.- Madrid llora amargamente el atentado yihadista en las Ramblas de Barcelona.

Guillermo Fernández Shaw.
(Fuente March.es)
Foto tomada de 4.bp.blogspot.com

Efemérides de Madrid. 16 de agosto

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1570.- Felipe II data desde Madrid una cédula real para establecer la Santa Inquisición en todos los territorios Españoles en América.
1790.- La plaza Mayor sufre el tercer devastador incendio de su historia.
1824.- La iglesia de San Ginés sufre un fuerte incendio.
1867.- Se pone en funcionamiento el servicio de barcas del Lago del Retiro.
1896.- El Gobierno recibe la noticia de la insurrección en filipinas que da por terminada el dominio de España en aquellas islas.
1898.- Francisco Silvela publica su artículo "Sin pulso" el cual se conoce como el inicio de la llamada “Literatura del desastre”.
1913.- Por acuerdo Municipal se dispone que la plaza del Rastro se denomine plaza de Nicolás Salmerón. Hoy la conocemos como plaza de Cascorro.
1944.- Nace en Madrid la política Soledad Becerril.
1946.- Se declara que la gasolina sea de venta libre para cualquier uso.
1956.- Los tranvías dejan de circular por la Plaza Mayor.
2001.- José María Amusátegui renuncia al cargo de copresidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH), con lo que Emilio Botín se convierte en presidente único.
2001.- El narcotraficante gallego Sito Miñanco es detenido en Madrid.
2006.- Fallece el compositor y cantante madrileño Hilario Camacho.
2011.- Con un apoyo sin precedentes del consistorio, comienza en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud, que organiza el Vaticano cada año para promover la figura del papa.


Una multitud de jóvenes cristianos se agolpaban en el aeródromo de Cuatro Vientos para poder reunirse con su Santidad.
Fotografía de J.J. Guillen fuente de ABC.es