Efemérides de Madrid. 26 de agosto.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1785.- Fallece en Madrid el arquitecto de Ciempozuelos, Buenaventura Rodríguez Tizón, más conocido por todos como Ventura Rodríguez.
1816.- Fallece en Madrid D. Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, aristócrata y grande de España.
1837.- Se instaura la nueva ley mediante la que quedan abolidos los señoríos territoriales y solariegos.
1859.- Se dan por terminados los trabajos de derribo de la segunda puerta de Recoletos.
1921.- Nace en Madrid el director y guionista de spaghetti westerns Joaquín Luis Romero Marchent 
1934.- Se funda en Madrid la Sociedad de Autores Cinematográficos, filial de la que antaño fuera la Sociedad de Autores Dramáticos y Líricos.
1945.- El filósofo madrileño José Ortega y Gasset regresa a España tras su exilio en Paris.
1953.- Fallece el político, fotógrafo e ingeniero madrileño Manuel Lorenzo Pardo, fue el primer director técnico de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
2004.- La policía científica encuentra en el piso de Leganés  que habían utilizado los terroristas autores de la masacre del 11-M las huellas de Allekema Lamary, séptimo terrorista.

Puerta de Recoletos.
(Fuente pasionpormadrid)



Efemérides de Madrid. 25 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1685.- Fallece en Madrid el pintor Francisco Herrera el Mozo. 
1707.- Nace en Madrid el Rey Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal».
1734.- Fallece en Madrid el pintor Miguel Jacinto Meléndez.
1772.- Carlos III pone en marcha la unificación de la moneda en España.
1802.- El rey Fernando VII se casa mediante poderes con su prima, María Antonia de Borbón-Dos Sicilias.
1807.- Se inaugura el Teatro del Príncipe tras su incendio en 1802
1838.- Es ajusticiada Maria de la Tirinidad, mas conocida como la "Tía Cotilla".
1894.- Nace en Madrid el arquitecto Luis Blanco Soler.
1932.- El presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, decide conmutar la condena de pena de muerte al general José Sanjurjo, se cambió por cadena perpetua.
1964.- Un terrible incendio asola los estudios cinematográficos CEA
1989.- El Gobierno español concede las licencias de emisión a los canales Antena 3, Canal Plus y Telecinco.
El Coloso de Rodas. Grabada en los estudios CEA de Arturo Soria. (Fuente 20minutos)


Efemérides de Madrid. 24 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1648.- Fallece en Madrid el escritor y diplomático Diego Saavedra Fajardo.
1808.- En la Plaza Mayor de Madrid se realiza la proclamación oficial de Fernando VII.
1835.- Fallece la aristócrata madrileña María del Pilar Melo de Portugal y Heredia.
1907.- Contraen matrimonio la actriz Josefina Blanco Tejerina y el escritor Ramón María de Valle Inclán
1913.- Mediante una Real orden, queda rebajada la jornada laboral dentro de la industria textil a un máximo de 60 horas semanales y 6.000 anuales de trabajo.
1924.- Primer día de servicio de la Compañía Telefónica Nacional de España, que terminó su primer día de actividad con 91.737 abonados.
1951.- Miguel Gila debuta profesionalmente en el teatro Fontalba.
1994.- Un incendio en una residencia de ancianos en Santa Eugenia termina con dos fallecidos y seis heridos.
Operadoras de telefonía (fuente Espacio Fundación Telefoñónica )

Efemérides de Madrid. 23 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1620.- Quevedo se muda a la calle Lope de Vega.
1849.- En pleno municipal se decreta el derribo de la “Casa de Tócame Roque”
1926.- Se aprueba un Real Decreto mediante el que queda  aprobado el primer código de trabajo en España.
1930.- Sale a la luz el primer número de la revista Mundo Obrero.
1933.- Nace en Madrid la actriz Amparo Soler Leal.
1936.- Por fin los bomberos consiguen apagar un incendio de la cárcel Modelo de Madrid que el día antes había sido tomada por milicianos y miembros de la CNT. Por desgracia, al sofocarse se encuentran los cadáveres de 30 presos que fallecieron, políticos de relevancia en su mayoría, como Melquíades Álvarez, José María Albiñana, Manuel Rico Avello, Fernando Primo de Rivera, Julio Ruiz de Alda y el excalde de Madrid José Martínez de Velasco y Escolar. Curiosamente su sucesor en la alcaldía, Rafael Salazar, que también había estado a punto de fallecer ese mismo día en los altercados de la cárcel modelo, moriría exactamente un mes después.
1986.- Se clausuran en Madrid los campeonatos del mundo de natación celebrados en Madrid.
2010.- Fallece en Madrid el periodista y cofundador de El País, Carlos Mendo.


Antigua cárcel modelo de Madrid. (Fuente urbancidades)

Efemérides de Madrid. 22 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1811.- Fallece en Madrid el máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España, el madrileño D. Juan Antonio de Villanueva y de Montes 
1851.- Nace en Madrid el geólogo, zoólogo y botánico Salvador Calderón y Arana 
1872.- Fallece en el Molar el escritor Antonio Ferrer del Río
1878.- Nace en Madrid ya sordomudo el pintor Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal 
1878.- Fallece en Sainte-Adresse (Francia) aunque está enterrada en la Cripta Real del Monasterio del Escorial, la reina consorte y regente María Cristina de Borbón.
1907.- Nace en San Lorenzo del Escorial el poeta Luis Felipe Vivanco.
1936.- Una muchedumbre formada en gran parte por miembros de la CNT, toma la cárcel modelo de Madrid también conocida como la cárcel celular. En la toma de las instalaciones fallece el cofundador de la falange y considerado pionero de la aviación española Julio Ruiz de Alda Miqueleiz.
1978.- Para gran suerte mía, nace en Madrid mi santa esposa, que solo por aguantarme ya tiene el cielo ganado.
2016.- El "Lega" debuta en primera división.

Aspecto de la fachada de los Jerónimos en el Museo del Prado, según el proyecto de Villanueva.

Efemérides de Madrid. 21 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1622.- Es asesinado en la calle Mayor el correo Mayor del Rey y Conde de Villamediana‬ Juan de Tassis y Peralta.
1623.- Felipe IV agasajó a Carlos de Estuardo con grandes festejos y una corrida de toros en la Plaza Mayor por su llegada a Madrid.
1682.- Llega Madrid la imagen rescatada de Jesús Nazareno.
1790.- Aunque descendiente de una familia de Vicálvaro, nace en Coruña D. Joaquín Vizcaíno y Martínez Moles, marqués consorte y viudo de Casa Pontejos. Militar, político, corregidor de Madrid y fundador de la primera caja de ahorros de España el Monte de Piedad.
1814.- Fallece en Madrid el pintor y grabador Antonio Carnicero Mancio.
1898.- Nace en Madrid el escritor y periodista Antonio Díaz Cañabate.
1932.- Fallece el escultor Lorenzo Coullaut.
1974.- Nace en Madrid el productor, director y guionista de televisión Alberto Caballero.
1975.- La banda terrorista GRAPO inicia su actividad criminal en Madrid al matar a dos perros de la unidad canina de la Guardia Civil.
1977.- Fallece en Buenos Aires el actor argentino aunque nacido en Madrid Pedro López Lagar.
2005.- El gobierno decide enviar una dotación cualificada de bomberos y del ejército para ayudar a Portugal a mitigar la avalancha de incendios que asolan medio país.
Fotografía de Urech del Cristo Rescatado (1958)
Una de las obras más conocidas de Antonio Carnicero 
Globo de aire en los jardines de Aranjuez (Museo del Prado)

Efemérides de Madrid. 20 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1572.- En Manila y sin llegar a saber que Felipe II le había concedido una paga de 2.000 ducados, muere de un ataque de apoplejía y en situación de extrema pobreza, el poseedor de una plaza en su honor en la ciudad de Madrid, D. Miguel López de Legazpi, conquistador español que fue administrador colonial de las Islas Filipinas y fundador de la ciudad de Manila.
1672.- La Plaza Mayor sufre el segundo de los incendios masivos que la han devastado.
1895.- Nace en Madrid el escritor Mauricio Barisse.
1937.- Nace en Madrid el cantante conocido por todos con el sobrenombre de El Fary.
1947.- Se constituye la EMT.
1965.- Los profesores universitarios López Aranguren, García Calvo y Tierno Galván son apartados de la Universidad, acusados de incitar a la subversión
2005.- En el Cuartel General del Ejército en presencia del Rey Juan Carlos I se inicia el funeral de Estado por los 17 militares fallecidos en Afganistán.
2008.- En el aeropuerto de Barajas durante el despegue, se estrella un avión de Spainair con destino Gran Canaria. En el fallecen 154 personas.

Imagen del avión accidentado (Fuente ideal.es)