Efemérides de Madrid. 5 de septiembre.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1572.- Fallece en Madrid el Inquisidor General Diego de Espinosa y de Arévalo.
1629.- Fallece en Madrid el juez, abogado y Gobernador del Consejo de Hacienda Don Baltasar Gil Imón de la Mota, quien junto con  sus hijas, dice la leyenda, que popularizó la afamada expresión de Don Gil y sus pollas.
1823.- Fallece en Madrid el sacerdote y abogado Bartolomé María de las Heras.
1926.- Miguel Primo de Rivera declara el estado de guerra en todo el territorio español.
1932.- Fallece el escritor y periodista Francisco Acebal.
1962.- El Atlético de Madrid gana la segunda edición de la Recopa de Europa.
1966.- Nace en Madrid el actor Juan Antón Mañas Amyach, conocido por todos bajo su actual nombre Achero Mañas
1984.- La banda terrorista GRAPO asesina en Madrid al empresario Manuel Ángel de la Quintana
2005.- Gas Natural lanza una OPA "hostil" sobre Endesa por 22.549 millones de euros.
2012.- El futbolista mostoleño Iker Casillas recibe junta a Xavi Hernández la noticia de que les será otorgado el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
2023.- Fallece la periodista y presentadora Maria Teresa Campos.

Con los goles de Jones, Mendonça y Peiró, el Atlético se alza con el triunfo contra la Fiorentina.




Efemérides de Madrid. 4 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 
 
1718.- Se incendia el convento de San Felipe el Real acabando con uno de los más importantes mentideros de la Villa.
1864.- Se inaugura el café Imperial en la Puerta del Sol.
1874.- Tiene lugar la primera corrida de toros de la plaza de toros de Goya.
1908.- Alfonso XIII concede, desde Madrid, el título de ciudad a Ponferrada.
1936.- Tras la dimisión de Jose Giral, el presidente Largo Caballero forma Gobierno en España, constituido principalmente por miembros de ideología comunista y socialista.
1951.- Nace en Madrid la cantante Rosa León.
1960.- El Real Madrid gana la Copa Intercontinental frente al Peñarol de Uruguay por 5-1.
1982.- Nace en el zoo de Madrid el oso panda Chu-Lin, el primer oso panda nacido fuera de china.
1987.- Se inicia un incendio en los almacenes Arias en la calle Montera, el cual se desenvuelve con la muerte de diez miembros del cuerpo de bomberos al desplomarse seis de sus ocho plantas
1992.- Las cortes dan vía libre a la ampliación de la Ley del Aborto.
2007.- Fallece en Madrid el músico y pintor Jaime de Jaraíz.
2011.- Fallece en Madrid el ingeniero naval y político Juan Alsina
2011.- Fallece en la ciudad de Móstoles el actor y productor teatral Carlos Ballesteros. 

Estado de los Almacenes Arias tras el incendio. (Fuente urbancidades)

Efemérides de Madrid. 3 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1679.- El Cardenal Portocarrero coloca la primera piedra de la iglesia de San Luis Obispo.
1770.- Carlos III declara Marcha de Honor española y posteriormente Himno Real, una composición que según algunas hipótesis había sido regalada por Federico de Prusia.
1880.- Se inaugura el Teatro Lara.
1898.- Nace en Madrid el escritor y cronista de la Villa Federico Carlos Sainz de Robles. 
1905.- Se inaugura el Parque del Oeste.
1913.- Alfonso XIII firma el indulto de Sancho Alegre, que meses antes (13 de Abril de 1913) había atentado contra su propia vida.
1933.- El presidente Alejandro Lerroux forma su nuevo Gobierno.
1942.- Francisco Franco forma  el cuarto gobierno Nacional, que durará hasta 1945.
1960.- En el Círculo de Bellas Artes son robados unos cuarenta grabados de Goya.  Más de treinta de ellos pertenecían a la serie La tauromaquia.
1964.- Se estrena en Madrid la que sería el gran éxito de la temporada, la obra de Miguel Mihura "Ninette y un señor de Murcia".
1971.- Tras más de dieciséis años de incertidumbre, Juan Domingo Perón recibe en Madrid el cadáver robado de su esposa Eva Duarte (Evita Perón). 
1975.- El diario El Triunfo, recibe una suspensión de cuatro meses.
1990.- Fallece en Cercedilla el historiador y fundador de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de Rábida, Vicente Rodríguez Casado.


Cadáver momificado de Eva Perón. (Fuente de ABC)

Noticia del robo de los cuadros de Goya en la hemeroteca de ABC (pinchar sobre la palabra sombreada en azul).

Efemérides de Madrid. 2 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1913.- Es enterrado en el cementerio Sacramental de San Isidro de Madrid el periodista Andrés Mellado, fallecido el día 30 de agosto en Francia.
1916.- Fallece el escritor y médico Felipe Trigo.
1962.- Fallece en Madrid el abogado, político y ministros de Instrucción Pública y Bellas Artes, Don José Gascón y Marín.
1986.- El presidente de Alianza Popular. Don Manuel Fraga, destituye al secretario general del partido, Don Jorge Verstrynge, y nombra en su lugar a Don Alberto Ruiz Gallardón.  
2002.- Fallece en Madrid el cómico Tomás Zori que saltó a la fama dentro del grupo Zori, Santos y Codeso.
2003.- La Directiva Nacional del Partido Popular elige por unanimidad para las elecciones del año siguiente a Mariano Rajoy Brey.
2014.- Fallece en Madrid el actor Daniel Dicenta.
2023.- Se inaugurara el techo retractil del nuevo estadio Santiago Bernabeu,tras su remodelación.


Efemérides de Madrid. 1 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1520.- Los comuneros nombran a Gregorio del Castillo como Alcalde Mayor de la Villa.
1754.- Se celebra en Madrid la primera Junta general pública de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1839.- Un gran júbilo invade Madrid ante la noticia del “Abrazo de Vergara” que se había llevado a cabo el día anterior poniendo fin a la Primera Guerra Carlista.
1840.- Estallan diversas revueltas progresistas por todo el país que terminarán con el General Espartero como regente del país.
1866.- Se pone fin al monopolio de la sal por parte del estado al liberalizar su venta.
1884.- Se clausura el cementerio de la Sacramental de San Ginés y San Luis.
1981.- Don Francisco Fernández Ordóñez dimite como ministro de justicia del estado español, generando una tremenda crisis de gobierno y en su propio partido, UCD.
2003.- Fallece en Madrid el abogado, político y ministro español Ramón Serrano Suñer.
2006.- El Gobierno español decide enviar una dotación de 1.100 soldados al Líbano.
2008.- El juez Garzón solicita a diferentes estamentos e instituciones la investigación y entrega de material documental, referente a los desaparecidos durante la Guerra Civil española y el régimen franquista. Se inicia la primera investigación judicial sobre crímenes de guerra en nuestro país.
2012.- Grandes protestas se declaran en todo el país, debido a la decisión del gobierno de eliminar la tarjeta sanitaria de los inmigrantes sin permiso de residencia.

Representación del abrazo de Vergara entre Maroto y Espartero.

Efemérides de Madrid. 31 de agosto

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1724.- A causa de la viruela fallece Luis I de Borbón a los 17 años de edad. Su reinado de 229 días, está considerado el más corto de nuestra historia (A excepción del de Felipe el Hermoso que fue más corto pero del Reino de Castilla). Su padre Felipe V, que abdicó en su bien se ve obligado a retomar su puesto en el trono.
1820.- Entra en Madrid victorioso el General Riego.  
1834.- Pablo Montesino constituye en Madrid la Escuela Normal de Instrucción Primaria con la que se pretende dar formación a los maestros de escuela.
1966.- Aparece publicada la noticia de la instalación del primer semáforo colgante en Madrid, en la calle Cartagena. 
1979.- Fallece en Madrid el Ministro de Asuntos Exteriores y letrado del Consejo de Estado Alberto Martín-Artajo Álvarez. 
1981.- Francisco Fernández Ordóñez presenta su dimisión como ministro de Justicia. 
2001.- La Dirección General de Farmacia decreta  cautelarmente la detención de comercialización del dializador de la empresa Baxter, después de la muerte de más de diez usuarios entre Barcelona, Madrid y Valencia. 
2012.- Entra en vigor el Real Decreto-ley 24/2012 de Reestructuración y Resolución de Entidades de Crédito, que establece las pautas para la creación de la SAREB.

Fotografía Manuel Sanz Bermejo archivo ABC 4508221 vía Andrés Molina Gonzalez 

Efemérides de Madrid. 30 de agosto.


 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1749.- El Rey Fernando VI autoriza la persecución general de los gitanos, dando lugar a una gran redada a nivel nacional.
1818.- Fallece en Madrid el botánico, médico, farmacéutico y  Casimiro Gómez de Ortega.
1881.- Nace en Madrid el historiador y crítico literario Agustín González de Amezúa.
1905.- Miedo y nerviosismo entre los habitantes de Madrid por un tremendo eclipse total de sol perceptible por toda la población. En aquella época aún había quienes observaban la mano de Dios o del maligno tras estos eclipses.  
1920.- La patronal de la construcción en Madrid, decide el cierre temporal, como represalia a las demandas de los trabajadores.
1927.- Nace el periodista y locutor de radio madrileño  José Luis Pécker,
1934.- Un grupo de exaltados se proponen impedir la venta de la revista “Fe” en Cuatro Caminos. Durante los incidentes fallece el miembro de la directiva del Partido Comunista Joaquín de Grado.
1985.- En la plaza de toros de Colmenar Viejo el toro Burlero asesta una cornada en el corazón a José Cubero Sánchez, conocido como «El Yiyo» terminando con su vida. EL torero está enterrado en la Almudena y posee un monumento en la puerta de la Plaza de toros de las Ventas.
2007.- Fallece el aristócrata, escritor, actor de cine madrileño Marques de Castellbell y Grande de España José Luis de Vilallonga y Cabeza de Vaca.
2021.- Fallece Alfredo Dominguez dueño del bar El Brillante y uno de los más firmes defensores de la fama del bocadillo de calamares en Madrid.

Fuente Patrulladesalvacion.com