Efemérides de Madrid 29 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1547.- Nace en Alcalá de Henares el más grande escritor de nuestra literatura Miguel de Cervantes Saavedra.
1732.- Se abre el Hospital de San Pedro.
1834.- Fallece  en Madrid “el rey Felón” Fernando VII.
1840.- El general Espartero Entra en Madrid para hacerse cargo del gobierno.
1873.- Nace la actriz madrileña Irene Alba.
1892.- Fallece en Madrid el científico Felipe Picatoste y Rodríguez.
1934.- Son encontradas en el domicilio de un aviador revolucionario portugués conocido por “Meneses”, 20 paquetes de 15 bombas de persecución, un total de 300 bombas las cuales guardaba en su dormitorio. 
1936.- La Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando nacional.
1960.- Nace en Madrid el economista  Miguel Pérez de los Mozos.
2010.- Se convoca en todo el territorio nacional  una jornada de huelga general.



 

Efemérides de Madrid. 28 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1525.- Carlos I llega al Alcazar para entrevistarse con Francisco I que había sido capturado en la Batalla de Pavía.
1614.- Nace en Madrid el compositor barroco Juan Hidalgo de Polanco
1816.- En el Santuario de Atocha se casa por segunda vez el rey Fernando VII en este caso su mujer sería Isabel de Braganza.
1849.- Isabel II firma una Real Orden por la que se prohíbe que en los funerales se introduzcan los cadáveres dentro de las iglesias.
1894.- Abre en la Plaza Mayor de Madrid,  la tienda de sombreros La Favorita.
1913.- En tres puntos distintos de la ciudad se generan tres atropellos por tranvías en Madrid.
1936.- El Alcazar de Toledo es conquistado por las tropas de Francisco Franco, las cuales ya ponen rumbo a Madrid.
1937.- El Generalísimo Franco crea la Fiesta Nacional del Caudillo que se deberá celebrar el 1 de Octubre de cada año.
1972.- En la Fundación Jiménez Díaz, se implanta por primera vez, un marcapasos nuclear a un paciente de 19 años.
1987.- Se aprueba el cambio del DNI para que el número venga acompañado con la letra que lo identifica con el código de identificación fiscal.
2000.- Alberto Ruiz Gallardón anuncia que Telemadrid será privatizada.
2009.- Por primera vez las farmacias comienzan a dispensar la píldora del día después.
 
El gran George Cukor y Sarita Montiel por la Gran Vía. 28 de septiembre, 1950 (F.Gerardo Contreras)
Isabel II reina que ordenó que los difuntos no se introdujeran en el interior de las iglesias.

Efemérides de Madrid. 27 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1605.- Se inaugura el convento de las Carboneras
1760.- Fallece en Madrid la Reina consorte de Nápoles, Sicilia y de España, por ser  esposa de Carlos III, María Amalia Cristina Francisca Javiera Flora Walburga.
1875.- Nace en Madrid el filósofo Adolfo Bonilla y San Martín
1909.-  El Gobierno restablece las garantías constitucionales, en todo el territorio nacional excepto en Barcelona y Gerona. 
1935.- Nace en Alcalá de Henares el actor José María Vilches
1936.- Nace en Madrid el que para todos pasará al recuerdo como Curro Jiménez, el actor Sancho Gracia.
1937.- Nace en el municipio madrileño de Chinchón el actor José Sacristán.
1940.- Fallece el político madrileño Julián Besteiro Fernández
1951.- Nace el político madrileño Jaime Lissavetzky Díez
1955.- El Gobierno español solicita su ingreso en la ONU.
1975.- En Madrid, Barcelona y Burgos, son realizadas los últimos fusilamientos del régimen franquista en los que se ejecutaron a dos miembros de la banda terrorista ETA y a tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico).
1976.- Se paraliza el correo en toda España al ponerse en huelga más de 30.000 carteros.
1980.- Se toma la decisión de construir el centro comercial La Vaguada.
1984.- El Congreso de los diputados aprueba la Ley Orgánica contra terroristas y bandas armadas.
2000.- Las familias de las 864 víctimas de ETA son reconocidas en el Congreso de los Diputados.
2002.- José Luis Rodríguez Zapatero, es elegido como candidato socialista para intentar alcanzar la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2004.


Efemérides de Madrid. 26 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1580.- Francisco de Quevedo y Villegas es bautizado en la  parroquia de San Ginés, en la calle Arenal.
1604.- Se le concede a Miguel de Cervantes la licencia para poder imprimir la obra más importante de nuestra literatura. El Quijote.
1887.- Nace en Madrid el actor y sex symbol del cine mudo, Antonio Moreno. Fue el primer español en conquistar Hollywood compartiendo cartel con mitos del celuloide como Greta Garbo.
1888.- Sale a la luz el periódico Carlista “El Correo Español”
1932.- Nace en Madrid la actriz y profesora de interpretación española, Alicia Hermida.
1967.- Fallece el ingeniero y naturista, nacido en San Lorenzo del Escorial,  Luis Ceballos y Fernández de Córdoba.
1967.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Rafael Fernández-Shaw e Yturralde
2001.- En el congreso de los diputados, con los votos del Partido Popular, de Convergencia i Unió y de Coalición Canaria se impide la legalización del matrimonio homosexual.
2011.- El presidente del gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, rubrica la disolución de las Cortes y convocando con ello unas nuevas elecciones anticipadas.
2012.- Tras la dimisión de Esperanza Aguirre, su número dos, Ignacio González, es nombrado presidente de la Comunidad de Madrid.



Antonio Moreno, primer madrileño en conquistar Hollywood 

Efemérides de Madrid. 25 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1506.- Fallece en Burgos, en extrañas circunstancias, el rey consorte de la corona de Castilla y Aragón, Felipe el Hermoso. Posee una calle en Madrid en su honor.
1513.- El conquistador honrado con una calle en Madrid Vasco Núñez de Balboa descubre el Pacifico.
1804.- El Diario Madrid informa a quien pueda interesar de la posibilidad de comprar la famosa “Casa de Tócame Roque” tasada en 405.256 reales.
1808.- Se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa bajo el que se unificaban los poderes legislativo y ejecutivo, durante la invasión napoleónica.
1844.- Mediante Real decreto se regula que la enseñanza de las Bellas Artes pase a darse en la nueva Escuela de Artes Nobles.
1965.- Fallece en Madrid el abogado y político Felipe Acedo Colunga 
1974.- Nace en Madrid la periodista y escritora Mara Torres.
1985.- Fallece en Cercedilla el historiador madrileño Enrique Lafuente Ferrari.
1986.- A los 71 años Frank Sinatra ofrece un concierto en el Santiago Bernabeu.
1992.- Michael Jackson que había tocado dos días antes en el estadio Vicente Calderón,  acude a la comisaría de Hortaleza para rendir homenaje a la Policía.
2006.- La Casa Real anuncia oficialmente el segundo embarazo de la que a día de hoy es la reina de España, Su Alteza Real Letizia Ortiz Rocasolano.
2012.- El congreso de los Diputados es rodeado por un grupo de manifestantes provocando 64 heridos y 35 detenidos.
  
Aquí os dejo el video que Michael Jackson grabó en Moratalaz



Así se pudo ver a Michael Jackson por las calles de Madrid. Fuente Telemadrid.
 


Efemérides de Madrid. 24 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1722.- La iglesia de San Millán vuelva a abrirse a los fieles tras las obras que habían sido necesarias por un incendio ocurrido dos años antes.
1852.- Fallece en Madrid el General Francisco Javier Castaños, que jugó un papel importante en las Guerras Revolucionarias Francesas y en la Guerra de la Independencia Española.
1939.- El Gobierno deroga la Ley de Divorcio y también dispone que los bienes incautados a los sindicatos del Frente Popular pasen a ser propiedad del sindicato nacional.
1955.- El jesuita José María Llanos comienza con su labor humanitaria y de rehabilitación  en el Pozo del Tío Raimundo de Madrid.
1959.- Nace la política madrileña Ana Mato.
1960.- Un incendio asola los almacenes Chaguaceda en la calle Carretas n°12. El actor Manolo Zarzo se romperia los dos brazos al coger a una chica que saltaba al vacio. Fallecerían dos personas en el incendio
1976.- Fallece el arquitecto y Alcalde de Madrid, Miguel Ángel García-Lomas Mata 
1985.- El Doctor Severo Ochoa es investido doctor "honoris causa" por la Universidad Autónoma de Madrid en el día de su ochenta cumpleaños.
2002.- Se autoriza en la ciudad de Torrejón de Ardoz, la creación de uno de los centros de investigación sobre la vida extraterrestre más avanzados.
2013.- El Rey Juan Carlos es operado de la cadera izquierda en la Clínica Quirón de Madrid. 
2019.- El Tribunal Supremo avala la decisión de exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos donde llevaba enterrado desde su fallecimiento.


Severo Ochoa en su laboratorio 
Fuente https://www.carmenyseverochoa.es/severo_ochoa.php


Efemérides de Madrid. 23 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1604.- Fallece en Alcalá de Henares el jesuita y teólogo español Gabriel Vásquez.
1713.- Nace en Madrid el Rey de España Fernando VI, conocido como “El Prudente” o “El Justo”.
1847.- Se inaugura el Pasaje Iris que tenía entrada en la Calle Alcalá.
1865.- Nace en Cádiz el periodista homenajeado con una calle en Madrid, Carlos Fernández Shaw.
1870.- Fallece en Madrid el pintor Valeriano Domínguez Bécquer, hermano de Gustavo Adolfo Bécquer.
1866.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Gasset Chinchilla
1884.- Se inaugura la plaza de toros del Puente de Vallecas
1910.- Desde Madrid se realiza la primera prueba de aviación en circuito cerrado: Madrid-Alcalá-Madrid.
1912.- Fallece en Madrid la infanta María Teresa de Borbón y Habsburgo-Lorena, bautizada bajo el nombre de María Teresa Alfonsa María Teresa Isabel Eugenia Patrocinio Diega.
1928.- Un terrorífico incendio asola el Teatro Novedades de Madrid cobrándose más de 100 muertos y 150 heridos.
1936.- Fallece ejecutado por las tropas republicanas Rafael Salazar Alonso político y ministro de Gobernación durante la Segunda República Española.
1943.- Nace en Madrid el cantante y exfutbolista Julio Iglesias.
1970.- Se inaugura el paso elevado de la Castellana
1971.- Nace en Madrid la actriz y presentadora de televisión Lara Dibildos.
1984.- El Gobierno español recibe por primera vez la aceptación del gobierno francés para la extradición de tres presuntos miembros de ETA, José Carlos García Ramírez, Alberto Martínez Beiztegui y Francisco Javier Lujambio Galdeano.
1986.- El sindicato UGT y la CNT reciben indemnizaciones por los bienes incautados durante la Guerra Civil española.
1988.- Fallece en Madrid el periodista Luis Losada.
1992.- Fallece en Madrid la actriz y humorista Mary Santpere.
1993.- Comienza su emisión el programa Madrid Directo de Telemadrid.
1999.- La Fiscalía Anticorrupción imputa a Jesús Gil Gil por delito de estafa, al entender que cobró dos veces al Atlético de Madrid, por los mismos fichajes.
2008.- Fallece en Madrid el director, guionista y productor Pedro Masó.

Fotografía fuente http://madridsingular.blogspot.com.es/