Efemérides de Madrid. 1 de octubre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1212.- San Isidro es exhumado y exhibido al público.
1602.- Fallece el compositor madrileño Hernando de Cabezón
1816.- Se inicia el viaje inaugural de prueba de la diligencia Madrid-Valencia-Barcelona.
1823.- Fernando VII anula la totalidad de las leyes investidas durante el trienio liberal,  elimina el decreto de perdón que tan sólo había firmado un día antes, y restaura la inquisición española.
1833.- Carlos María Isidro reivindica sus derechos al trono de España, originando el inicio de las guerras carlistas.
1847.- Fallece uno de los mayores representantes del romanticismo español Rafael Esteve Vilella
1883.- Se realiza el primer ensayo de una comunicación telefónica. La conexión se efectúa desde el Palacio Real.
1910.- Se crea la residencia de estudiantes de la Calle Fortuny
1910.- Se pone a la venta el periódico "El Debate", que se publicó hasta 1936 y que a su cierre pasó a ser el diario "YA".
1931.- El Gobierno republicano otorga una reivindicación que costó el sudor y esfuerzo de muchos hombres y mujeres, el sufragio universal, el derecho al voto de la mujer española.
1940.- Se raciona el consumo de tabaco mediante cupones de la cartilla de fumador. La restricción originó un boom del tabaco de estraperlo.
1947.- Nace en Madrid el político Francisco Álvarez-Cascos,
1947.- Fallece en Madrid el escritor y empresario teatral Gregorio Martínez Sierra 
1963.- Iberia recibe en Barajas al turista un millón.
1975.- Los GRAPO cometen el asesinato de cuatro miembros de la Policía Armada de Madrid.
2003.- Fallece en Madrid el jurista Antonio Truyol y Serra
2004.- El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de regulación de los matrimonios homosexuales.
De izquierda a derecha, José Bello, Federico García Lorca, Juan Centeno y Louis Eaton-Daniel, en una habitación de la Residencia de Estudiantes, Madrid, 1924


Efemérides de Madrid. 30 de septiembre.

Vamos a ver qué nos  ha dejado este día en nuestro pasado.

1763.- El Marqués de Esquilache con el consentimiento de Carlos III crea en España la “Lotería de los números” que posteriormente pasaría a ser la Lotería Nacional.
1789.- Por orden directa del Rey Carlos IV, las Cortes aprueban que, en caso de que los reyes no consigan tener un hijo varón, sea su hija primogénita la heredera al trono. Sin embargo dicha ley no se publicó y promulgó hasta 1830, bajo el reinado de su hijo Fernando VII.
1817.- Comienza la demolición del teatro de los Caños del Peral.
1840.- Fallece en Madrid el Marques Viudo de Pontejos Joaquín Vizcaíno y Martínez Moles.
1857.- Mediante Real decreto, se funda la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
1868.- La Reina Isabel II de España, sale hacia su exilio en Francia y envía a Madrid una carta protesta, en la que arremete contra la Revolución que le ha arrebatado el trono.
1920.- El Gobierno somete a Alfonso XIII a una cuestión de confianza.
1936.- Fallece en Madrid el escritor y periodista Álvaro López Núñez
1968.- Tras cuatro meses de suspensión el diario Madrid vuelve a salir a los quioscos.
1975.- Fallece en Madrid el arquitecto madrileño Luis Feduchi, a quien debemos entre otras obras, el edificio Carrión o el Hotel Intercontinental.
2011.-  El Banco de España interviene la CAM, Caja de Ahorros del Mediterráneo.

 

Portada de 1763 referente a la citada lotería. aconsejo visitar el enlace indicado abajo como fuente.


Efemérides de Madrid 29 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1547.- Nace en Alcalá de Henares el más grande escritor de nuestra literatura Miguel de Cervantes Saavedra.
1732.- Se abre el Hospital de San Pedro.
1834.- Fallece  en Madrid “el rey Felón” Fernando VII.
1840.- El general Espartero Entra en Madrid para hacerse cargo del gobierno.
1873.- Nace la actriz madrileña Irene Alba.
1892.- Fallece en Madrid el científico Felipe Picatoste y Rodríguez.
1934.- Son encontradas en el domicilio de un aviador revolucionario portugués conocido por “Meneses”, 20 paquetes de 15 bombas de persecución, un total de 300 bombas las cuales guardaba en su dormitorio. 
1936.- La Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando nacional.
1960.- Nace en Madrid el economista  Miguel Pérez de los Mozos.
2010.- Se convoca en todo el territorio nacional  una jornada de huelga general.



 

Efemérides de Madrid. 28 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1525.- Carlos I llega al Alcazar para entrevistarse con Francisco I que había sido capturado en la Batalla de Pavía.
1614.- Nace en Madrid el compositor barroco Juan Hidalgo de Polanco
1816.- En el Santuario de Atocha se casa por segunda vez el rey Fernando VII en este caso su mujer sería Isabel de Braganza.
1849.- Isabel II firma una Real Orden por la que se prohíbe que en los funerales se introduzcan los cadáveres dentro de las iglesias.
1894.- Abre en la Plaza Mayor de Madrid,  la tienda de sombreros La Favorita.
1913.- En tres puntos distintos de la ciudad se generan tres atropellos por tranvías en Madrid.
1936.- El Alcazar de Toledo es conquistado por las tropas de Francisco Franco, las cuales ya ponen rumbo a Madrid.
1937.- El Generalísimo Franco crea la Fiesta Nacional del Caudillo que se deberá celebrar el 1 de Octubre de cada año.
1972.- En la Fundación Jiménez Díaz, se implanta por primera vez, un marcapasos nuclear a un paciente de 19 años.
1987.- Se aprueba el cambio del DNI para que el número venga acompañado con la letra que lo identifica con el código de identificación fiscal.
2000.- Alberto Ruiz Gallardón anuncia que Telemadrid será privatizada.
2009.- Por primera vez las farmacias comienzan a dispensar la píldora del día después.
 
El gran George Cukor y Sarita Montiel por la Gran Vía. 28 de septiembre, 1950 (F.Gerardo Contreras)
Isabel II reina que ordenó que los difuntos no se introdujeran en el interior de las iglesias.

Efemérides de Madrid. 27 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1605.- Se inaugura el convento de las Carboneras
1760.- Fallece en Madrid la Reina consorte de Nápoles, Sicilia y de España, por ser  esposa de Carlos III, María Amalia Cristina Francisca Javiera Flora Walburga.
1875.- Nace en Madrid el filósofo Adolfo Bonilla y San Martín
1909.-  El Gobierno restablece las garantías constitucionales, en todo el territorio nacional excepto en Barcelona y Gerona. 
1935.- Nace en Alcalá de Henares el actor José María Vilches
1936.- Nace en Madrid el que para todos pasará al recuerdo como Curro Jiménez, el actor Sancho Gracia.
1937.- Nace en el municipio madrileño de Chinchón el actor José Sacristán.
1940.- Fallece el político madrileño Julián Besteiro Fernández
1951.- Nace el político madrileño Jaime Lissavetzky Díez
1955.- El Gobierno español solicita su ingreso en la ONU.
1975.- En Madrid, Barcelona y Burgos, son realizadas los últimos fusilamientos del régimen franquista en los que se ejecutaron a dos miembros de la banda terrorista ETA y a tres del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico).
1976.- Se paraliza el correo en toda España al ponerse en huelga más de 30.000 carteros.
1980.- Se toma la decisión de construir el centro comercial La Vaguada.
1984.- El Congreso de los diputados aprueba la Ley Orgánica contra terroristas y bandas armadas.
2000.- Las familias de las 864 víctimas de ETA son reconocidas en el Congreso de los Diputados.
2002.- José Luis Rodríguez Zapatero, es elegido como candidato socialista para intentar alcanzar la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2004.


Efemérides de Madrid. 26 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1580.- Francisco de Quevedo y Villegas es bautizado en la  parroquia de San Ginés, en la calle Arenal.
1604.- Se le concede a Miguel de Cervantes la licencia para poder imprimir la obra más importante de nuestra literatura. El Quijote.
1887.- Nace en Madrid el actor y sex symbol del cine mudo, Antonio Moreno. Fue el primer español en conquistar Hollywood compartiendo cartel con mitos del celuloide como Greta Garbo.
1888.- Sale a la luz el periódico Carlista “El Correo Español”
1932.- Nace en Madrid la actriz y profesora de interpretación española, Alicia Hermida.
1967.- Fallece el ingeniero y naturista, nacido en San Lorenzo del Escorial,  Luis Ceballos y Fernández de Córdoba.
1967.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Rafael Fernández-Shaw e Yturralde
2001.- En el congreso de los diputados, con los votos del Partido Popular, de Convergencia i Unió y de Coalición Canaria se impide la legalización del matrimonio homosexual.
2011.- El presidente del gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, rubrica la disolución de las Cortes y convocando con ello unas nuevas elecciones anticipadas.
2012.- Tras la dimisión de Esperanza Aguirre, su número dos, Ignacio González, es nombrado presidente de la Comunidad de Madrid.



Antonio Moreno, primer madrileño en conquistar Hollywood 

Efemérides de Madrid. 25 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1506.- Fallece en Burgos, en extrañas circunstancias, el rey consorte de la corona de Castilla y Aragón, Felipe el Hermoso. Posee una calle en Madrid en su honor.
1513.- El conquistador honrado con una calle en Madrid Vasco Núñez de Balboa descubre el Pacifico.
1804.- El Diario Madrid informa a quien pueda interesar de la posibilidad de comprar la famosa “Casa de Tócame Roque” tasada en 405.256 reales.
1808.- Se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa bajo el que se unificaban los poderes legislativo y ejecutivo, durante la invasión napoleónica.
1844.- Mediante Real decreto se regula que la enseñanza de las Bellas Artes pase a darse en la nueva Escuela de Artes Nobles.
1965.- Fallece en Madrid el abogado y político Felipe Acedo Colunga 
1974.- Nace en Madrid la periodista y escritora Mara Torres.
1985.- Fallece en Cercedilla el historiador madrileño Enrique Lafuente Ferrari.
1986.- A los 71 años Frank Sinatra ofrece un concierto en el Santiago Bernabeu.
1992.- Michael Jackson que había tocado dos días antes en el estadio Vicente Calderón,  acude a la comisaría de Hortaleza para rendir homenaje a la Policía.
2006.- La Casa Real anuncia oficialmente el segundo embarazo de la que a día de hoy es la reina de España, Su Alteza Real Letizia Ortiz Rocasolano.
2012.- El congreso de los Diputados es rodeado por un grupo de manifestantes provocando 64 heridos y 35 detenidos.
  
Aquí os dejo el video que Michael Jackson grabó en Moratalaz



Así se pudo ver a Michael Jackson por las calles de Madrid. Fuente Telemadrid.