Efemérides de Madrid. 19 de octubre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1595.- Es ajusticiado Fray Miguel de los Santos por urdir una trama para suplantar al rey de Portugal.
1742.- Fallece en Madrid el arquitecto Pedro de Ribera.
1779.- Nace en Cantabria el militar y héroe del levantamiento del 2 de Mayo, Pedro Velarde y Santillán.
1824.- Nace en el Escorial el miembro de la familia Real Fernando de Borbón y Braganza.
1849.- Se lleva a cabo en Madrid la Conjura denominada como “el Ministerio relámpago” contra el Gobierno del general Narváez, que sustituyó durante un día al General Narvaez por el Conde Cleonard.
1859.- Fallece en Madrid el militar y político Mariano Quirós Iruega.
1864.- Nace en Madrid el militar y político Luis Bermúdez de Castro y Tomás
1868.-Se establece la peseta como moneda nacional.
1871.- Fallece el escritor y político Severo Catalina del Amo
1902.- Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española.
1906.- Se declara que el día 1 de mayo sea fiesta nacional.
1923.- Se inaugura el Monumental Cinema.
1934.- Se acaba la Revolución de 1934 que se había iniciado el día 5.
1960.- Nace en Madrid el político y presidente de la Comunidad de Madrid Jaime Ignacio González González.
1970.- Nace el atleta madrileño Fabián Roncero Domínguez.
1975.- El Teatro Español sufre un terrible incendio que, por suerte, solo se llevó daños materiales.
1982.- Nace en Madrid la actriz madrileña Ana Arias.
1997.- Fallece la directora de cine y de Radio Televisión Española Pilar Mercedes Miró Romero.
2005.- Fallece en Madrid el periodista Eduardo Haro Tecglen

Fotografia de El Pais del incendio del Teatro Español.

Pilar Miro durante el rodaje de Humillados y Ofendidos 1972 
(fuente Esatekedeayer.blogspot)

Efemérides de Madrid. 18 de octubre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 
 
1615.- Felipe III casa por poderes a su hijo, el futuro Felipe IV, de 9 años de edad, con Isabel de Borbón, de 5 años, hija de Enrique IV de Francia.
1727.- Felipe V inaugura el Real Seminario de Nobles.
1783.- Los Duques de Osuna compran unos terrenos en la Alameda, donde más tarde se levantará la Alameda de Osuna.
1846.- Durante las celebraciones de la boda de Isabel II se festeja la última corrida de toros de la Plaza Mayor.
1850.- Nace en Ferrol el homenajeado en una calle madrileña y fundador del PSOE y de la UGT Pablo Iglesias.
1878.- Se termina con la reforma de un local en la Calle Alcalá, que se inaugurará con el nombre del Café de Fornos, siendo uno de los más célebres de Madrid 
1886.- Se inauguran las escuelas Aguirre de Madrid. Desde el 2006 viene siendo la Casa Árabe y el Instituto Internacional de Estudios Árabes y del mundo Musulmán. 
1916.- Gran éxito en el estreno de Marianela, de Benito Pérez Galdós, en el Teatro de la Princesa de Madrid.
1936.- Las tropas nacionalistas con Varela al mando, acampan a las afueras de Madrid.
1939.- Tras su estancia en la ciudad de Burgos, el general Franco se traslada definitivamente a Madrid.
1942.- Nace en Madrid el mago Juan Tamariz
1939.- Se crea el Instituto Nacional de Colonización para reestructurar la producción agrícola tras la debacle de la guerra.
1955.- Fallece en Madrid el filósofo José Ortega y Gasset.
1966.- Fallece en Madrid el escritor y político madrileño Rafael Sánchez Mazas.
1976.- El profesor Enrique Tierno Galván vuelve a dar clase en la universidad Madrid tras su expulsión a perpetuidad.
1989.- Los alumnos de derecho inician las primeras clases de la Universidad Carlos III de Madrid.
1994.- Fallece en Madrid la actriz Conchita Montes.
1999.- El político madrileño, Javier Solana asume la Secretaría General del Consejo de la UE.
2003.- El astronauta madrileño y posteriormente ministro Pedro Duque, integra la misión de la Estación Espacial Internacional.

Tomas Prats 1940  vista de la Alameda de Osuna
Signatura MDB_BDMDM_20150719_1361 fuente Memoria de Madrid.


Juan Tamaríz, José Ortega Y Gasset y Pedro Duque


Efemérides de Madrid. 17 de octubre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 
 
1629.- Nace en Madrid el príncipe de Asturias, príncipe de Gerona, príncipe de Viana, duque de Montblanc, conde de Cervera, señor de Balaguer, y heredero universal de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica, Baltasar Carlos de Austria.
1755.- Se funda en Madrid el Real Jardín Botánico.
1878.- Nace en Madrid el noble político y Duque de Alba Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó.
1890.- Nace en Madrid el actor Mariano Ozores Francés.
1898.- Fallece en Pozuelo de Alarcón el poeta, Vicente Barrantes Moreno.
1904.- Tras la muerte de la princesa Heredera Maria de las Mercedes, se proclama al infante Alfonso como Principe de Asturias y heredero a la corona.
1908.- Fallece en Madrid el escritor y periodista José del Perojo y Figueras.
1911.- Fallece en Madrid el Militar y presidente Presidente del Consejo de Ministros de España José López Domínguez.
1919.- Alfonso XIII inaugura el Metro de Madrid con la apertura de la línea 1 entre Cuatro Caminos y Sol.
1934.- Fallece en Madrid el Premio Nobel de Fisiología y Medicina Santiago Ramón y Cajal.
1937.- Nace en Sevilla el que sería Alcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano.
1944.- Se abre la primera línea aérea regular que unirá Londres y Madrid.
1944.- Fallece en Madrid el periodista y político César Silió y Cortés.
1945.- Nace en Madrid el diplomático y embajador Francisco Javier Elorza Cavengt.
1947.- Nace en Madrid el fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro. Su fotografía más famosa es  la del teniente coronel Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados de España durante el Golpe de Estado en España de 1981.
1958.- Nace en Madrid el periodista Melchor Miralles Sangro.
1961.- Se inauguran las obras de remodelación total de la Plaza Mayor
1977.- Con su publicación en el BOE, entra en Vigor la Ley de Amnistía por la que muchos presos políticos serán puestos en libertad. Se considera el inicio de la transición del país para el estamento jurídico.
1978.- Nace en Madrid el político y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias Turrión.
1978.- Nace en Madrid la política y Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. 
1985.- Se estrena el sorteo de la primitiva.
1988.- La reina Isabel II de Inglaterra y Margaret Thatcher aterrizan en Madrid en la primera visita oficial de un soberano del Reino Unido a nuestro país.
1991.- ETA hiela literalmente la sangre de los madrileños, al explotar en Madrid tres artefactos. El primero de ellos sesgó la vida del Teniente Francisco Carballar Muñoz, en presencia de sus hijos que lo esperaban en el portal para llevarles al colegio. El segundo causó graves heridas a la funcionaria María Jesús González Gutiérrez y a su hija Irene Villa  a la que le fueron amputadas las dos piernas. Y el tercero causó graves heridas al comandante del Ejército Rafael Villalobos y a su hermana.

Os dejo el vídeo del NO-DO correspondiente a esta fecha.

Imagen del banquete ofrecido por la empresa constructora a los obreros que construían el Metro, en enero de 1919 en las vías de la estación de Bilbao (ALBA. Fuente ABC)
Fotografía de Manuel Pérez Barriopedro. con la que recibió el premio World Press Photo of the Year del año 1981.

Efemérides de Madrid. 4 de septiembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 
 
1718.- Se incendia el convento de San Felipe el Real acabando con uno de los más importantes mentideros de la Villa.
1864.- Se inaugura el café Imperial en la Puerta del Sol.
1874.- Tiene lugar la primera corrida de toros de la plaza de toros de Goya.
1908.- Alfonso XIII concede, desde Madrid, el título de ciudad a Ponferrada.
1936.- Tras la dimisión de Jose Giral, el presidente Largo Caballero forma Gobierno en España, constituido principalmente por miembros de ideología comunista y socialista.
1951.- Nace en Madrid la cantante Rosa León.
1960.- El Real Madrid gana la Copa Intercontinental frente al Peñarol de Uruguay por 5-1.
1982.- Nace en el zoo de Madrid el oso panda Chu-Lin, el primer oso panda nacido fuera de china.
1987.- Se inicia un incendio en los almacenes Arias en la calle Montera, el cual se desenvuelve con la muerte de diez miembros del cuerpo de bomberos al desplomarse seis de sus ocho plantas
1992.- Las cortes dan vía libre a la ampliación de la Ley del Aborto.
2007.- Fallece en Madrid el músico y pintor Jaime de Jaraíz.
2011.- Fallece en Madrid el ingeniero naval y político Juan Alsina
2011.- Fallece en la ciudad de Móstoles el actor y productor teatral Carlos Ballesteros. 

Estado de los Almacenes Arias tras el incendio. (Fuente urbancidades)

Efemérides de Madrid. 22 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1811.- Fallece en Madrid el máximo exponente de la arquitectura neoclásica en España, el madrileño D. Juan Antonio de Villanueva y de Montes 
1851.- Nace en Madrid el geólogo, zoólogo y botánico Salvador Calderón y Arana 
1872.- Fallece en el Molar el escritor Antonio Ferrer del Río
1878.- Nace en Madrid ya sordomudo el pintor Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal 
1878.- Fallece en Sainte-Adresse (Francia) aunque está enterrada en la Cripta Real del Monasterio del Escorial, la reina consorte y regente María Cristina de Borbón.
1907.- Nace en San Lorenzo del Escorial el poeta Luis Felipe Vivanco.
1936.- Una muchedumbre formada en gran parte por miembros de la CNT, toma la cárcel modelo de Madrid también conocida como la cárcel celular. En la toma de las instalaciones fallece el cofundador de la falange y considerado pionero de la aviación española Julio Ruiz de Alda Miqueleiz.
1978.- Para gran suerte mía, nace en Madrid mi santa esposa, que solo por aguantarme ya tiene el cielo ganado.
2016.- El "Lega" debuta en primera división.

Aspecto de la fachada de los Jerónimos en el Museo del Prado, según el proyecto de Villanueva.

Efemérides de Madrid. 14 de agosto.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1652.- Se produce un incendio en la iglesia de Atocha.
1660.- Fallece en Madrid Juana Pacheco, pintora y esposa de Velázquez. Falleció una semana después que su marido.
1842.- Se traslada el museo de artillería al Palacio del Retiro.
1929.- Se inaugura el cine San Carlos en Atocha
1931.- Se reabren oficialmente las sesiones de las Cortes con la elección de Julián Besteiro como presidente de las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española.
1947.- Fallece el periodista, autor teatral y empresario José Juan Cadenas.
1957.- Nace el actor madrileño José Coronado.
1968.- Queda restablecida la ley de bandidaje y terrorismo que ocho años antes se había promulgado.
1972.- Fallece en Madrid el pintor Manolo Millares.
1979.- Al enfrentarse a la policía muere uno de los miembros de la banda terrorista GRAPO más buscados. Pedro Tabanera Pérez.


Efemérides de Madrid. 11 de agosto.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 
 
1616.- Se inaugura el hospital de Montserrat en lo que había sido una casa de campo del barrio de Lavapiés.
1692.- Inocencio XII por fin beatifica a Santa María de la Cabeza.
1851.- Comienzan las obras de construcción del Canal de Isabel II, que será el principal abastecedor de agua de Madrid y envidia del resto de grandes ciudades españolas e incluso europeas.
1938.- Juan Negrín último presidente de la República toma la decisión de nacionalizar las empresas españolas.
1959.- Nace en Madrid Carlos Berlanga, una de las más emblemáticas figuras de la movida madrileña.
1992.- Fallece el periodista madrileño Antonio Herrero Losada.
                                                                               

   Fotografia tomada de una exposición sobre Carlos Berlanga. Autor sin documentar.
Biblioteca de las Escuelas Pías de San Fernando. 
Levantada en lo que fue el Hospital de Montserrat.
(Fuente comerciolavapies.com)
Juan Negrin en sesión parlmentaria.