Efemérides de Madrid. 27 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1741.- Fallece la Infanta nacida en el Palacio del Buen Retiro Isabel de Borbón y Parma.
1762.- Fallece en Madrid el aristócrata y militar Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán
1846.- Nace en Madrid el compositor y director de orquesta Ángel Rubio Laínez.
1881.- Nace en Madrid el militar y político José María Marchessi y Oleaga.
1885.- La Reina Regente María Cristina, jura su fidelidad a la constitución y al futuro heredero.
1887.- Debido a la situación ruinosa en la que se encuentra el Teatro Real se ve en la obligación de cerrar sus puertas. 
1891.- Nace en Madrid el escritor Pedro Salinas Serrano
1907.- El Congreso de los diputados aprueba la Ley de reconstrucción de la Armada.
1945.- Se crea la Hemeroteca Nacional con sede en la Calle Zurbarán.
1955.- Nace en Madrid el periodista Andrés Montes González
1969.- Nace en Madrid la actriz Natalia Millán.
1975.- Los nuevos reyes de España asisten a su primer acto oficial en la iglesia de los Jerónimos, durante la misa de coronación.
1983.- Un avión Boeing 747 sufre un accidente en Mejorada del Campo, cuando se disponía a aproximarse al Aeropuerto de Barajas. En el accidente pierden la vida 181 personas.
1989.- Fallece en Madrid el expresidente del gobierno Carlos Arias Navarro.
1998.- Fallece en Madrid la escritora madrileña Gloria Fuertes García.
2021.- Fallece la escritora madrileña Almudena Grandes.


El vuelo 011 de Avianca se estrelló por un error humano, dejando tan sólo 11 supervivientes y 181 fallecidos.

Efemérides de Madrid. 26 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1504.- Fallece en Medina del Campo, la reina honrada con una calle en Madrid Isabel I de Castilla.
1885.- Fallece en Madrid el General Francisco Serrano y Domínguez, conocido como General Bonito, por su belleza con la que conquistó entre otras a Isabel II.
1916.- Se firma un Real Decreto mediante el  que se da acceso a representantes del resto de Lenguas Nacionales a la Academia de Lengua.
1925.- Más de trescientas obras de arte visigodo halladas en Toledo, son donadas al Museo Arqueológico.
1931.- Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua, ocupará el sillón D.
1950.- La actriz Rita Hayworth y su marido el príncipe Ali Kan, llegan a Madrid de la mano del productor Samuel Bronston.*
1977.- Se inauguran los multicines Alphaville.
1979.- La obra de Miguel Delibes “Cinco horas con Mario” se estrena con un gran éxito en el teatro Marquina.
1977.- La Iglesia católica se manifiesta en contra del borrador constitucional.
1985.- Fallece en Madrid el escultor Pablo Serrano Aguilar.

* Os dejo el programa que emitieron los compañeros de  sobre el cine en Madrid. Pinchar en este enlace para escucharlo.

Rita Hayworth el 27 de Noviembre de 1950 en la plaza de Toros de Sevilla.



Efemérides de Madrid. 25 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1562.- Nace en Madrid el genio absoluto de las letras, Lope de Vega.
1578.- El rey Felipe II firma la orden para que los clérigos que maltratan a los indígenas americanos sean seriamente castigados.
1724.- El Rey  Felipe V convoca las primeras Cortes Generales de la historia de España. A ellas acuden convocados los representantes de todas las Casas Reales del territorio y jura como heredero Fernando VI.
1885.- En el palacio de El Pardo fallece el Rey Alfonso XII “El Pacificador”. Su viuda, María Cristina de Habsburgo-Lorena,  es proclamada Regente de España.
1896.- Llega a Madrid para continuar con sus estudios el escritor José Martínez Ruiz “Azorín”
1897.- Se estrena la zarzuela La Revoltosa en el Teatro Apolo.
1897.- El Gobierno español, presidido por Mateo Sagasta decreta una amplia autonomía para Cuba y se le hace entrega a Luis Muñoz Rivera la "Carta Autonómica" de Puerto Rico.
1925.- Nace en Madrid, Dulce Nombre de María Urdiaín Muro, conocida artísticamente como María Asquerino.
1930.- José Ortega y Gasset publica “La rebelión de las masas”.
1955.- Nace en Madrid José Ramón Julio Márquez Martínez, más conocido como Ramoncín.
1958.- Fallece en Madrid el escritor y periodista, Víctor de la Serna Espina.
1982.- Apertura de las Primeras Cortes Nacionales bajo mayoría socialista 
1988.- María Zambrano  se convierte en la primera mujer en ser galardonada con el premio Cervantes de Literatura.
1995.- El Príncipe Felipe inaugura el último tramo de la autovía Madrid-Badajoz-Portugal.
1996.- Fallece en  Madrid el escritor y autor teatral, Ricardo López.
1996.- El dramaturgo Antonio Buero Vallejo es galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.
2002.- El Senado rinde homenaje institucional a las víctimas de ETA.
2011.- El Gobierno indulta al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáez


Efemérides de Madrid. 24 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1700.- La dinastía de los Borbones se inicia con la proclamación de Felipe de Anjou como Felipe V, el nuevo rey de España.
1768.- Se hace entrega de sus bastones de mando a los primeros Alcaldes de Barrio.
1789.- Fallece en Madrid el noble Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba
1843.- Salustiano de Olózaga pasa a ser el nuevo presidente del Gobierno.
1870.- La Real Academia Española firma el permiso para que se puedan crear otras academias en el resto de países de habla hispánica. 
1889.- El edificio del actual Ministerio de Agricultura es declarado Monumento Nacional.
1928.- La madrileña María Bernaldo de Quirós Bustillo se convierte en la primera mujer aviadora titulada de nuestra historia.
1939.- Mediante decreto ley se crea el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.
1945.- Fallece en Madrid el cirujano militar Mariano Gómez Ulla.
1951.- Se inaugura en la Casa de la Panadería el Instituto de Estudios Madrileños.
1992.- El Senado ratifica el Tratado de Maastrich.
1994.- La Infanta Elena de Borbón, anuncia su compromiso matrimonial con Jaime de Marichalar.
2012.- Fallece en Villaviciosa de Odón el actor madrileño, Ignacio Fernández Sánchez, conocido por todos como, Tony Leblanc.


María Bernaldo de Quirós. La primera aviadora de nuestro país y el inconfundible Tony Leblanc

Efemérides de Madrid. 23 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1534.- Fallece en Madrid la escritora y humanista Beatriz Galindo, más conocida por todos como «la Latina».
1637.- Fallece en Madrid el militar, historiador y diplomático Carlos Coloma de Saa.
1873.- Se inaugura el Teatro Apolo en la Calle Alcalá.
1876.- Nace en Cádiz el compositor homenajeado con una calle en Madrid Manuel de Falla.
1909.- El rey Alfonso XIII inaugura oficialmente el Palacio de Comunicaciones aunque las obras no terminarían hasta años después.
1912.- Se crea la Editorial Católica, que entre otras publicaciones, será la responsable del periódico Ya.
1920.- La CNT es declarada ilegal.
1936.- Las tropas nacionales desisten del ataque frontal a Madrid, dándose por ganado el primer envite para el bando Republicano.
1940.- Queda aprobada la Ley de Organización Sindical y también el plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
1953.- Las calles de Madrid se llenan de vehículos antiguos por el desfile en conmemoración de las bodas de oro del RACE.
1980.- Toma posesión del sillón "A" de la RAE el madrileño Manuel Seco.
1994.- Fallece el actor y director madrileño Félix Rotaeta
1995.- El Congreso de los diputados concede el suplicatorio para que José Barrionuevo comparezca para ser  juzgado por su presunta intervención en el caso GAL.
2012.- Fallece en Madrid el Académico, director y guionista de cine José Luis Borau Moradel
2016.- Fallece en Madrid de un ataque al corazón la política Rita Barberá

Construcción del Palacio de Comunicaciones, el actual edificio del Ayuntamiento en 1907. (Fuente http://laestanteriadearriba.blogspot.com.es/)

Efemérides de Madrid. 22 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1504.- Colmenar Viejo recibe de Fernando el Católico la condición de villa.
1559.-  Desde Aranjuez Felipe II firma una pragmática que prohíbe a los españoles estudiar en el extranjero.
1868.- Fallece en Madrid el político, Manuel Moreno López.
1932.- Se incendia el Palacio de la Música de Madrid.
1935.- Nace en Madrid la actriz Esperanza Fuentes Roy.
1950.- Nace en Madrid la cantante Paloma Cecilia San Basilio Martínez.
1966.- Por aclamación las Cortes aprueban la Ley Orgánica del Estado, que modifica la hasta entonces legislación política.
1969 Se inaugura la pista de hielo cubierta del Real Madrid.
1975.- Juan Carlos I de Borbón jura como Rey de España. España vuelve a ser una monarquía.
1979.- Nace en Móstoles el actor Raúl Arévalo Zorzo
1978.- Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Galicia.
1985.- Se reinaugura el monumento de la Plaza de la Lealtad, el Rey Juan Carlos I prende el fuego por todos los caídos por España. 
1985.- Julio Caro Baroja recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas.
1988.- El Rey Juan Carlos I es nombrado hijo adoptivo de Madrid y se le concede la medalla de honor de la ciudad.
1988.- La banda terrorista ETA atenta contra la Dirección general de la Guardia Civil, falleciendo un civil y un niño de dos años. (Vídeo de Informe Semanal)
2012.- Fallece en Madrid el fotógrafo madrileño Pablo Pérez-Mínguez Poch, uno de los mejores retratistas de la movida madrileña. 
2018.- Fallece en Madrid el actor José Luis Pellicena.
2022.- Fallece en Madrid el cantante Pablo Milanes
2022.- Fallece en Madrid el gran investigador e historiador del arte, Matías Díaz Padrón. (os dejo enlace en su memoría).



Incendio Palacio de la Música en 1932

Rey Juan Carlos I, muy vinculado a este día 22 de Noviembre. 


Pablo Pérez-Mínguez Poch, retrató la movida como pocos.
(Fuente El País)

Efemérides de Madrid. 21 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1839.- La Real Academia de la Lengua elige a Francisco Martínez de la Rosa como presidente.
1874.- Fallece en Roma el pintor homenajeado con una calle en Madrid, Mariano Fortuny.
1928.- Se estrena en Madrid la obra teatral "Pepa Doncel", de Jacinto Benavente.
1956.- Nace en Brunete el periodista deportivo José Ramón de la Morena Pozuelo
1975.- Fallece en Madrid el arquitecto y poeta Luis Felipe Vivanco.
1989.- Los parlamentarios socialistas Félix Pons y Juan José Laborda son elegidos presidentes del Congreso y del Senado, respectivamente.
2000.- La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España fabrica los últimos billetes en pesetas de la historia de España.
2002.-  El actor español José Luis López Vázquez recibe el Premio Nacional de Teatro.
2004.- Tras ocho meses de investigación, la Unidad Central de Inteligencia de la Policía Nacional manifiesta, que no existe indicio alguno de la participación de ETA en los atentados del 11-M en Madrid.
2005.- Comienza en la Audiencia Nacional el juicio a más de cincuenta miembros de organizaciones del entorno de ETA.
2007.- Fallece en Madrid el actor español, aunque nacido en Lima, Fernando Fernán Gómez.
2010.- La escritora Soledad Puértolas ingresa en la Real Academia de la Lengua.
2011.- El Banco de España interviene el Banco de Valencia.