Efemérides de Madrid. 1 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1599.- Se lidian cerca de 40 toros para celebrar la entrada pública de Felipe III en la Villa acompañado de su mujer Margarita de Austria.
1633.- Mediante una pragmática de dicha fecha Felipe IV da nombre al “Real Sitio del Buen Retiro”.
1764.- El Rey Carlos III inaugura el Palacio Real de Madrid en sustitución del anterior Alcazar que había sido arrasado por el fuego.
1843.- Luis González Bravo pasa a ser Ministro de Estado, y de Gracia y Justicia.
1868.- Nace el militar, Eloy Gonzalo. Honrado en una de las plazas más conocidas de la capital. La plaza de Cascorro.
1874.- Alfonso XII firma el "Manifiesto de Sandhurst", que había sido elaborado por Cánovas del Castillo para informar al pueblo de su programa político.
1881.- Abre sus puertas el Hospital del Niño Jesús en su nueva ubicación en Menendez Pelayo.
1902.- El escritor Vicente Blasco Ibáñez comienza a publicar por entregas su obra “Cañas y barro”, dentro del Heraldo de Madrid.
1917.- El diario “El Sol” sale a los quioscos.
1933.- Enrique Jardiel Poncela da una conferencia para mujeres en el Liceo Francés de Madrid
1955.- Nace en Madrid la actriz Verónica Forqué.
1977.- La censura en el cine llega a su fin.
1983.- Fallece en Madrid el actor Enrique Diosdado.
1993.- Fallece en Madrid el jurista, politólogo y uno de los creadores de la actual constitución, Carlos Ollero.
1994.- La Real Academia de la Lengua Española reelige a Fernando Lázaro Carreter como su director.
2005.- En la plaza de toros de Móstoles, sufren un accidente de helicóptero Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy
2023.- En el kilometro 6 de la M-40, un helicoptero sufre un accidente sin heridos de gravedad, cuasando un grave atasco.
 
 Fotografía antigua: Fiestas San Cayetano 1952 Autor desconocido. Fuente Consuelo Mateos López
Fotografía moderna; Sergio Moreno 2019
 
Fotomontaje de la Plaza de Cascorro como lucía antiguamente en las fiestas de San Cayetano.


Enrique Jardiel Poncela durante una conferencia para mujeres en el Liceo Francés de Madrid (1 de diciembre de 1933) Fuente elblogdejardielponcela


Efemérides de Madrid. 30 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1172.- Algunos historiadores mantienen que esta fue la fecha de fallecimiento de Isidro Merlo Quintana, conocido por todos como San Isidro Labrador.
1465.- El Rey Enrique IV concede a la Villa de Madrid el título de “Muy Noble y Muy Leal”.
1651.- La Hermandad del Refugio funda el Colegio de las Niñas Huerfanas.
1736.- Nace en Mostoles Andrés Diego Torrejón Garcia, Alcalde de su ciudad que el 2 de Mayo de 1808 firmó el manifiesto contra las tropas Francesas. 
1833.- Mediante Real Decreto España se divide en 49 provincias.
1883.- El Rey Alfonso XII inaugura la fuente de Isabel Católica en la Plaza de San Juan de la Cruz.
1901.- Nace en Madrid el infante y heredero a la corona Española Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Borbón.
1932.- Los periódicos amanecen con la noticia de que el ascensor de la Red de San Luis se ha desplomado por una avería provocando varias personas heridas.
1935.- Dos millones de pesetas son robados en un asalto en la Plaza de la Villa, el dinero estaba destinado a cubrir pagos municipales.
1936.- Más de 65 religiosos son fusilados en Paracuellos.
1971.- Nace en Madrid el actor y cantante Miguel Hermoso Arnao
1979.- Fallece en Madrid el director Pedro Lazaga Sabater.
1982.- Comienza la venta en el mercado de pescados de Mercamadrid.
1983.- El Senado ratifica la ley del aborto.
1992.- Muere asesinado  con un coche bomba accionado a distancia por la banda criminal ETA el subteniente músico de la Guardia Civil, Miguel Miranda Puertas.
2005.- En las obras de remodelación de la M-30 se encuentran restos del Canal que comenzó a construir Felipe II con la idea de hacer el río Manzanares navegable hasta al mar.
2007.- Se aprueba en las Cortes la reforma del Estatuto de Castilla la Mancha.

Fotomontaje de una fotografía de autor desconocido 1947-2016

Grabado de la inauguración de la fuente Isabel la Catolica (Fuente Blog Manuel de Blas)

Efemérides de Madrid. 29 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1594.- Fallece el militar y poeta madrileño Alonso de Ercilla.
1828.- El militar catalán León Gil de Palacio, comienza la construcción de la maqueta de Madrid, más perfecta que se había elaborado nunca. La terminaría en 1830 y tiene 5,2x3,5 metros. Actualmente se puede visitar en el Museo de Historia de Madrid*.
1846.- Un incendio destruye parte del Palacio de Grimaldi, también conocido como el Palacio de Godoy.
1865.- Fallece en Madrid el escritor argentino José María de la Vega y Cárdenas, más conocido como Ventura de la Vega.
1878.- Queda aprobada la Ley Constitutiva del Ejército.
1879.- El rey Alfonso XII se casa con la archiduquesa y abadesa de Praga María Cristina de Habsburgo y Lorena en la Basílica de Atocha.
1898.- Se estrena en el Teatro de la Zarzuela la obra Gigantes y Cabezudos de los maestros Echegaray y Fernández Caballero.
1901.- Fallece en Madrid el político y presidente de la República Francisco Pi y Margall.
1904.- Un gran temporal de nieve deja Madrid prácticamente incomunicado. Las líneas de comunicaciones se caen y los bomberos terminan el día sin poder atender la totalidad de avisos recibidos.
1919.- El cuerpo descabezado de Goya es trasladado desde el cementerio de San Isidro, a San Antonio de la Florida.
1999.- Fallece en Madrid la política Carmen Díez de Rivera

*Adjunto vídeos de la maqueta para los que no la conozcan.

Los restos de Francisco de Goya se preparan para ser llevados  a su actual ubicación. 

Efemérides de Madrid. 28 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1811.- Fallecece en Puerto de Vega el escritor, jurista y político ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos,  a quien se rinde homenaje en una calle de Madrid. 
1814.- El rey Fernando VII crea la Orden y distinción militar de San Hermenegildo.
1857.- Nace en Madrid el futuro Rey. Alfonso XII “El Pacificador”
1930.- El filósofo José Ortega y Gasset publica en libro su obra La rebelión de las masas, la cual ya había sido publicada como artículos en el Diario el Sol. 
1936.- En una de las “sacas” que se realizaron entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre, es ajusticiado en Paracuellos del Jarama, el dramaturgo Pedro Muñoz Seca*.
1939.- Fallece en Madrid el físico madrileño José Agustín Pérez del Pulgar.
1941.- En el quinto aniversario de su muerte, se inaugura una placa homenaje en la calle Velázquez, en honor a Pedro Muñoz Seca.
1963.- Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Fernando Poo (actual Malabo) y Río Muni (parte de la Actual Guinea Ecuatorial).
1966.- Fallece en Madrid el actor Pepe Isbert.
1976.- El presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez, llega a Madrid en visita oficial.
1983.- Francisco Ayala es laureado con el Premio Nacional de Narrativa.
2013.- El Congreso de los diputados aprueba por mayoría absoluta, la séptima reforma en educación desde el inicio de la democracia.
2021.- Fallece a los 96 años Justo Gallego, el agricultor que dedicó su vida a levantar la Catedral de Mejorada.


*Pedro Muñoz Seca. Sus últimas palabras frente al pelotón de fusilamiento fueron "Me temo que ustedes no tienen intención de incluirme en su círculo de amistades".
Pepe Isbert, Francisco Ayala y PedroMuñoz Seca.


Efemérides de Madrid. 27 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1741.- Fallece la Infanta nacida en el Palacio del Buen Retiro Isabel de Borbón y Parma.
1762.- Fallece en Madrid el aristócrata y militar Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán
1846.- Nace en Madrid el compositor y director de orquesta Ángel Rubio Laínez.
1881.- Nace en Madrid el militar y político José María Marchessi y Oleaga.
1885.- La Reina Regente María Cristina, jura su fidelidad a la constitución y al futuro heredero.
1887.- Debido a la situación ruinosa en la que se encuentra el Teatro Real se ve en la obligación de cerrar sus puertas. 
1891.- Nace en Madrid el escritor Pedro Salinas Serrano
1907.- El Congreso de los diputados aprueba la Ley de reconstrucción de la Armada.
1945.- Se crea la Hemeroteca Nacional con sede en la Calle Zurbarán.
1955.- Nace en Madrid el periodista Andrés Montes González
1969.- Nace en Madrid la actriz Natalia Millán.
1975.- Los nuevos reyes de España asisten a su primer acto oficial en la iglesia de los Jerónimos, durante la misa de coronación.
1983.- Un avión Boeing 747 sufre un accidente en Mejorada del Campo, cuando se disponía a aproximarse al Aeropuerto de Barajas. En el accidente pierden la vida 181 personas.
1989.- Fallece en Madrid el expresidente del gobierno Carlos Arias Navarro.
1998.- Fallece en Madrid la escritora madrileña Gloria Fuertes García.
2021.- Fallece la escritora madrileña Almudena Grandes.


El vuelo 011 de Avianca se estrelló por un error humano, dejando tan sólo 11 supervivientes y 181 fallecidos.

Efemérides de Madrid. 26 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1504.- Fallece en Medina del Campo, la reina honrada con una calle en Madrid Isabel I de Castilla.
1885.- Fallece en Madrid el General Francisco Serrano y Domínguez, conocido como General Bonito, por su belleza con la que conquistó entre otras a Isabel II.
1916.- Se firma un Real Decreto mediante el  que se da acceso a representantes del resto de Lenguas Nacionales a la Academia de Lengua.
1925.- Más de trescientas obras de arte visigodo halladas en Toledo, son donadas al Museo Arqueológico.
1931.- Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua, ocupará el sillón D.
1950.- La actriz Rita Hayworth y su marido el príncipe Ali Kan, llegan a Madrid de la mano del productor Samuel Bronston.*
1977.- Se inauguran los multicines Alphaville.
1979.- La obra de Miguel Delibes “Cinco horas con Mario” se estrena con un gran éxito en el teatro Marquina.
1977.- La Iglesia católica se manifiesta en contra del borrador constitucional.
1985.- Fallece en Madrid el escultor Pablo Serrano Aguilar.

* Os dejo el programa que emitieron los compañeros de  sobre el cine en Madrid. Pinchar en este enlace para escucharlo.

Rita Hayworth el 27 de Noviembre de 1950 en la plaza de Toros de Sevilla.



Efemérides de Madrid. 25 de noviembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1562.- Nace en Madrid el genio absoluto de las letras, Lope de Vega.
1578.- El rey Felipe II firma la orden para que los clérigos que maltratan a los indígenas americanos sean seriamente castigados.
1724.- El Rey  Felipe V convoca las primeras Cortes Generales de la historia de España. A ellas acuden convocados los representantes de todas las Casas Reales del territorio y jura como heredero Fernando VI.
1885.- En el palacio de El Pardo fallece el Rey Alfonso XII “El Pacificador”. Su viuda, María Cristina de Habsburgo-Lorena,  es proclamada Regente de España.
1896.- Llega a Madrid para continuar con sus estudios el escritor José Martínez Ruiz “Azorín”
1897.- Se estrena la zarzuela La Revoltosa en el Teatro Apolo.
1897.- El Gobierno español, presidido por Mateo Sagasta decreta una amplia autonomía para Cuba y se le hace entrega a Luis Muñoz Rivera la "Carta Autonómica" de Puerto Rico.
1925.- Nace en Madrid, Dulce Nombre de María Urdiaín Muro, conocida artísticamente como María Asquerino.
1930.- José Ortega y Gasset publica “La rebelión de las masas”.
1955.- Nace en Madrid José Ramón Julio Márquez Martínez, más conocido como Ramoncín.
1958.- Fallece en Madrid el escritor y periodista, Víctor de la Serna Espina.
1982.- Apertura de las Primeras Cortes Nacionales bajo mayoría socialista 
1988.- María Zambrano  se convierte en la primera mujer en ser galardonada con el premio Cervantes de Literatura.
1995.- El Príncipe Felipe inaugura el último tramo de la autovía Madrid-Badajoz-Portugal.
1996.- Fallece en  Madrid el escritor y autor teatral, Ricardo López.
1996.- El dramaturgo Antonio Buero Vallejo es galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.
2002.- El Senado rinde homenaje institucional a las víctimas de ETA.
2011.- El Gobierno indulta al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáez