Efemérides de Madrid. 15 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1434.- Fallece en Madrid el noble Castellano Enrique de Villena
1843.- Nace en Madrid el político Francisco Silvela.
1844.- Nace en Madrid el urbanista Arturo Soria.
1877.- En el número 5 de la calle Alcalá un equipo de ingenieros firma el primer proyecto de instalación de una cabina de ascensor en España.
1898.- Sale a la luz el periódico El Español.
1902.- Fallece en Madrid el arquitecto y escultor Arturo Mélida y Alinari
1913.- En Madrid se celebra una fiesta, encabezada por Pablo Iglesias y Melquiades Álvarez, en contra de la invasión de Marruecos.
1930.- En Cuatro Vientos el hermano del General Franco, el comandante Ramón Franco y el general Queipo, encabezan una sublevación militar de ideología republicana que rápidamente queda disuelta por escasez de apoyos.
1955.- Fallece en Madrid el arquitecto del Matadero o la restauración de la Torre de los Lujanes, Luis Bellido.
1959.- Inicia su primer viaje el Talgo Madrid-Barcelona.
1965.- Fallece el periodista César González Ruano.
1970.- La Ciudad Universitaria se ve obligada a echar el cierre debido a diversas protestas y disturbios estudiantiles.
1976.- Mediante referéndum queda aprobada la Ley de Reforma Política.
1995.- Se reúnen en Madrid la cumbre comunitaria de “los quince” en la que se aprueba la creación del Euro como moneda europea.
1995.- Fallece el militar y político madrileño Manuel Gutiérrez Mellado.
1998.- Son detenidos dos ultras del Atlético de Madrid por el asesinato de Aitor Zabaleta una semana antes en las inmediaciones del Vicente Calderón.
2005.- Las Cortes aprueban una nueva reforma educativa. La LOE.
2005.- Queda aprobada la Ley antitabaco.
2005.- Fallece en Madrid el filósofo Julián Marías.
2007.- La compañía Air Madrid deja de funcionar dejando en tierra a 300.000 pasajeros con sus billetes comprados.
El comandante Ramón Franco, hermano del General Francisco Franco era detenido como cabecilla de la sublevación militar.  (Autor de la imagen desconocido, fuente manuelaguilerapovedano).

Efemérides de Madrid. 14 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1788.- Madrid llora la muerte de uno de sus mayores renovadores, el rey Carlos III fallece en el Palacio Real.
1788.- Carlos IV sube al trono por la muerte de su padre.
1836.- Fallece en Barcelona el militar honrado con una calle en Madrid, Francisco Espoz y Mina,
1852.- Federico Roncali Ceruti es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
1857.- En lo que antes había sido un cuartel de caballería, se inaugura en presencia de la reina Isabel II, el teatro Novedades.
1900.- La plaza de Madrid cambia su nombre a plaza de Castelar, aunque este nombre tampoco triunfó pues para todos los madrileños era y será para siempre la plaza de Cibeles.
1909.- Fallece en Madrid el escultor Agustin Querol. 
1925.- El Estado Mayor Central del Ejército español queda suprimido mediante decreto de Primo de Rivera.
1927.- La compañía Iberia emprende su primer vuelo comercial entre Madrid y Barcelona.
1942.- Se aprueba la Ley de Seguro Obligatorio.
1947.- El Real Madrid inaugura el "Nuevo estadio de Chamartín" que más tarde pasará a conocerse como Santiago Bernabeu.
1982.- Gerardo Iglesias es elegido presidente del Partido Comunista.
1984.- Fallece en Madrid el poeta Vicente Aleixandre.
1988.- Se inicia una huelga general contra el Gobierno socialista.
2001.- El príncipe Felipe anuncia el fin de su relación con Eva Sannum
 
Plaza de Cibeles 1953 Autor no identificado.

Inauguración del Estadio Santiago Bernabeu.
(Autor desconocido)

Efemérides de Madrid. 13 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1393.- Las Cortes confirman la mayoría de edad de Enrique IV a sus catorce años de edad.
1682.- Mediante una pragmática real firmada por Carlos II, se intenta dar un giro al pensamiento de que era deshonroso la posesión y mantenimiento de fábricas de tejido.
1710.- Tras la Guerra de Sucesión Felipe V entra por fin en España
1851.- Se ordena la restauración de la iglesia de los  Jeronimos.
1895.- Nace en Madrid la poetisa, anarquista y feminista Lucía Sánchez Saornil
1903.- Nace en Madrid el guitarrista Carlos García Montoya.
1912.- Fallece en Madrid el escritor Vital Aza.
1925.- Fallece en Torrelodones el político Antonio Maura.
1928.- Nace en Madrid la actriz Nati Mistral.
1938.- Se crea la Organización Nacional de Ciegos Españoles al concederse el derecho de explotación del cupón Pro-ciegos.
1955.- Fallece en Madrid el actor Valeriano León.
1965.- Nace en Madrid la política María Dolores de Cospedal.
1969.- Se abre al tráfico el scalextric de Cuatro Caminos.
1988.- Fallece en Madrid la escritora perteneciente a la generación del 27 María Teresa León Goyri, perteneciente al grupo conocido como las sin sombrero.
1988.- Fallece en Madrid el compositor y pianista Manuel López-Quiroga Miquel
2006.- Fallece en Madrid la política madrileña Loyola de Palacio.
2021.- Fallece en Madrid la actriz Veronica Forqué.

Os dejo un enlace al NO-DO en el que se cuenta la noticia de la inauguración del scalextric.

Autor de la imagen desconocido.

Efemérides de Madrid. 12 de diciembre.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1584.- En Esquivias (Toledo), contraen matrimonio el escritor madrileño Miguel de Cervantes con Catalina de Palacios.
1748.- Se efectúa la última corrida de toros de la Plaza que existía a la entrada de la Calle Serrano al lado de donde ahora se sitúa la actual Puerta de Alcalá.
1859.- Nace en Palencia el escritor honrado con una calle en Madrid Isidro Sinesio Delgado.
1897.- Se estrena en el teatro Apolo “La Revoltosa” de José López Silva y Carlos Fernández Shaw.
1904.- El madrileño José Echegaray recibe el primer Nobel de Literatura otorgado a un español.
1908.- Nace en Madrid el director y actor Luis Escobar Kirkpatrick, VII marqués de las Marismas del Guadalquivir
1909.- Según el censo publicado, Madrid asciende a una población de 589.586 habitantes.
1924.- Juan de la Cierva realiza las primeras pruebas de su autogiro entre Getafe y Cuatro Vientos.
1975.- Termina la legislatura del decimoquinto Gobierno de España bajo el mandato de Arias Navarro. Seríael último Gobierno de la dictadura.
1990.- Muere en su casa de la Gran Vía una de las mejores cantantes de coplas de la historia. Concha Piquer.
2004.- Una amenaza de bomba de la banda terrorista ETA obliga a desalojar a los 70000 espectadores que se encontraban en el Santiago Bernabeu.

Doña Concha Piquer y Don Juan de la Cierva (Autores de las imágenes desconocidos)

Efemérides de Madrid. 11 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1474.- Fallece por primera vez en nuestra historia un monarca español en Madrid, Enrique IV.
1813.- Fernando VII es restituido como rey de España, tras el fracaso de conquista del emperador Napoleón.
1829.- En Aranjuez se casa Fernando VII con su sobrina María Cristina de Borbón Dos Sicilias.
1831.- El general madrileño Torrijos es fusilado en una playa de Málaga junto a otros 50 hombres que habían intentado, mediante las armas liberar el país del absolutismo.
1892.- Práxedes Mateo Sagasta es nombrado Presidente del consejo de Ministros.
1903.- El maestro José Calixto Serrano estrena su obra “La reina Mora” en el Teatro Apolo.
1908.- Nace en Madrid el que sería presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro.
1926.- Se inaugura el cine Callao.
1930.- Nace en Madrid la actriz Chus Lampreave.
1944.- Manolete es agasajado por un gran número de escritores en una cena en su homenaje en el Lhardy.
1947.- Nace en Madrid el historietista Andrés Rábago García, conocido por todos bajo los seudónimos de Ops o El Roto.
1954.- Nace en Madrid el periodista Julio Fuentes Serrano.
1958.- Nace en Madrid el político y alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón.
1975.- Es secuestrado Antonio María de Oriol por los grapo.
1986.- Son robados del Museo Español de Arte Contemporáneo cinco grabados de Pablo Ruiz Picasso.
1995.- En el barrio de Vallecas, al explotar un coche bomba colocado por la banda terrorista ETA, fallecen seis personas y otras 17 resultaron heridas.
2002.- Fallece en Madrid el actor madrileño Luis Ciges.
2021.-Fallece en Marbella el tenista madrileño Manolo Santana.

Imagen del Cine Callao en 1928 (Autor Zapata) 
Manolete durante la cena en el Lhardy  (Autor desconocido. Archivo Lucio de Sancho)

Efemérides de Madrid. 10 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1641.- Mueren tres personas al desplomarse la torre de la Iglesia de San Gines.
1763.- Se celebra en Madrid el primer sorteo de la Real Lotería.
1831.- Se aprueba la orden definitiva para crear la Bolsa de Valores de Madrid.
1904.- El madrileño José Echegaray recibe el Nobel de Literatura junto al francés Fréderic Mistral.
1922.- El madrileño Jacinto Benavente recibe el Nobel de Literatura.
1923.- Nace en Madrid el escritor y político Jorge Semprún Maura
1927.- En la calle Primavera de Madrid, es asolado por un incendio el teatro Barbieri.
1931.- Niceto Alcalá Zamora es elegido presidente de la República Española.
1945.- Fallece en Madrid el abogado, político y vicepresidente del Banco Español de crédito, Manuel de Argüelles y Argüelles 
1952.- Fallece en Madrid la actriz Leocadia Alba, tía abuela de Julia, Irene y Emilio Gutiérrez Caba
1958.- Un cortocircuito eléctrico provoca el incendio de la cúpula del edificio Adriática en la Calle Gran Vía 39.




Efemérides de Madrid. 9 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.  

1568.- Fallece en Madrid el Inquisidor general y presidente del Consejo Real de Castilla Fernando de Valdés Salas. 
1759.- Bajo un aguacero de impresión, el rey alcalde Carlos III entra en Madrid.
1829.- Entra en Madrid la que sería la futura Reina de España, la mujer de Fernando VII María Cristina de Borbón.
1852.- Mediante Real Orden se publica la relación de pesos y medidas del nuevo sistema métrico decimal.
1879.- Cánovas del Castillo es nombrado Presidente del Consejo de Ministros.
1895.- El pueblo madrileño harto de la corrupción del gobierno del Conde de Peñalver, se lanza a la calle en una manifestación muy secundada en la ciudad.
1907.- El teatro Lara recibe el estreno de la obra de Jacinto Benavente “Los intereses creados”.
1925.- Fallece en Madrid el fundador del PSOE y de la UGT, Pablo Iglesias.
1931.- Las Cortes aprueban la Constitución de la Segunda República Española.
1936.-  Fallece en Inglaterra el ingeniero, ingentor y aviador con una calle en Madrid, Juan de la Cierva.
1968.- Nace en Madrid el waterpolista y presentador de televisión Pedro Francisco García Aguado.
1977.- Nace en Madrid la periodista Ana Pastor.
1982.- Fallece en Madrid el poeta y compositor Rafael de León.
2006.- Fallece el presentador de televisión y crítico musical Lauren Postigo.

Ninguna de las imágenes de este post son propias (autores desconocidos).