Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1434.- Fallece en Madrid el noble Castellano Enrique de Villena
1843.- Nace en Madrid el político Francisco Silvela.
1844.- Nace en Madrid el urbanista Arturo Soria.
1877.- En el número 5 de la calle Alcalá un equipo de ingenieros firma el primer proyecto de instalación de una cabina de ascensor en España.
1434.- Fallece en Madrid el noble Castellano Enrique de Villena
1843.- Nace en Madrid el político Francisco Silvela.
1844.- Nace en Madrid el urbanista Arturo Soria.
1877.- En el número 5 de la calle Alcalá un equipo de ingenieros firma el primer proyecto de instalación de una cabina de ascensor en España.
1898.- Sale a la luz el periódico El Español.
1902.- Fallece en Madrid el arquitecto y escultor Arturo Mélida y Alinari
1913.- En Madrid se celebra una fiesta, encabezada por Pablo Iglesias y Melquiades Álvarez, en contra de la invasión de Marruecos.
1930.- En Cuatro Vientos el hermano del General Franco, el comandante Ramón Franco y el general Queipo, encabezan una sublevación militar de ideología republicana que rápidamente queda disuelta por escasez de apoyos.
1955.- Fallece en Madrid el arquitecto del Matadero o la restauración de la Torre de los Lujanes, Luis Bellido.
1959.- Inicia su primer viaje el Talgo Madrid-Barcelona.
1965.- Fallece el periodista César González Ruano.
1970.- La Ciudad Universitaria se ve obligada a echar el cierre debido a diversas protestas y disturbios estudiantiles.
1976.- Mediante referéndum queda aprobada la Ley de Reforma Política.
1995.- Se reúnen en Madrid la cumbre comunitaria de “los quince” en la que se aprueba la creación del Euro como moneda europea.
1995.- Fallece el militar y político madrileño Manuel Gutiérrez Mellado.
1998.- Son detenidos dos ultras del Atlético de Madrid por el asesinato de Aitor Zabaleta una semana antes en las inmediaciones del Vicente Calderón.
2005.- Las Cortes aprueban una nueva reforma educativa. La LOE.
2005.- Queda aprobada la Ley antitabaco.
2005.- Fallece en Madrid el filósofo Julián Marías.
2007.- La compañía Air Madrid deja de funcionar dejando en tierra a 300.000 pasajeros con sus billetes comprados.
1902.- Fallece en Madrid el arquitecto y escultor Arturo Mélida y Alinari
1913.- En Madrid se celebra una fiesta, encabezada por Pablo Iglesias y Melquiades Álvarez, en contra de la invasión de Marruecos.
1930.- En Cuatro Vientos el hermano del General Franco, el comandante Ramón Franco y el general Queipo, encabezan una sublevación militar de ideología republicana que rápidamente queda disuelta por escasez de apoyos.
1955.- Fallece en Madrid el arquitecto del Matadero o la restauración de la Torre de los Lujanes, Luis Bellido.
1959.- Inicia su primer viaje el Talgo Madrid-Barcelona.
1965.- Fallece el periodista César González Ruano.
1970.- La Ciudad Universitaria se ve obligada a echar el cierre debido a diversas protestas y disturbios estudiantiles.
1976.- Mediante referéndum queda aprobada la Ley de Reforma Política.
1995.- Se reúnen en Madrid la cumbre comunitaria de “los quince” en la que se aprueba la creación del Euro como moneda europea.
1995.- Fallece el militar y político madrileño Manuel Gutiérrez Mellado.
1998.- Son detenidos dos ultras del Atlético de Madrid por el asesinato de Aitor Zabaleta una semana antes en las inmediaciones del Vicente Calderón.
2005.- Las Cortes aprueban una nueva reforma educativa. La LOE.
2005.- Queda aprobada la Ley antitabaco.
2005.- Fallece en Madrid el filósofo Julián Marías.
2007.- La compañía Air Madrid deja de funcionar dejando en tierra a 300.000 pasajeros con sus billetes comprados.
El comandante Ramón Franco, hermano del General Francisco Franco era detenido como cabecilla de la sublevación militar. (Autor de la imagen desconocido, fuente manuelaguilerapovedano).