CORTYLANDIA (RESUMEN FOTOGRAFICO)

Si existe una cita que los madrileños no podemos dejar de criticar, pero no somos capaces de dejar pasar, año tras año, es sin duda la de ver el escenario preparado, por el Corte Ingles, en su fachada de Maestro Victoria, y que para muchos es síntoma de que ya comienza la navidad. 
Esta costumbre lleva repitiéndose desde 1979, en la que hicieron un escenario en el que un tren simplemente se movía adelante y atrás. Particularmente hubo uno que fue el mejor sin duda, que fue el de 1985 con un Gulliver de más de 18 metros que se movía y que a un servidor se le quedó marcado en la memoria.
Sin duda este año volveremos a visitarlo para un año más volver a protestar con el típico…”ya no es lo que eran” 
Repasemos sus escenarios, ya sea en fotografía o por sus maquetas, a ver si ya no son lo que eran o es nuestra memoria la que nos hace engrandecer los de nuestra niñez. De una u otra manera seguro que algún recuerdo te despierta.

1979 LA ESTACIÓN.


1980 LOS CUENTOS


Maqueta de 1981


Maqueta de 1982


Maqueta de 1983


Maqueta 1984


Maqueta de 1985


Imagen del Gulliver de 1985


Maqueta de 1986


Maqueta de 1987


Detalle de 1987


Maqueta de 1988


Maqueta de 1989


Detalle del Quijote de 1989


Maqueta de 1990


Maqueta de 1991


Maqueta de 1992


1993 ALADINO


1994 EL BOSQUE


1995 EL GRAN CIRCO 


1996 TROYA


Maqueta de 1997


Maqueta de 1998


Maqueta 1999


Maqueta 2000


Maqueta 2001


2002 EL TIEMPO.


Maqueta 2003


2004 RATIPOLIS


2005 EL FONDO DEL MAR


2006 EL ZOO


 2007 NAVIDAD EN LA CIUDAD.

2008 EL PAIS DE LAS HADAS


2009 EL MUNDO DEL JUGUETE


 2010 NAVIDADES DEL MUNDO


2011 EL CIRCO DE PITIFLÚ


2012 EL JARDÍN MÁGICO


2013 LA FAMILIA DE OSOS


2014 LOS PINGÜINOS

 2015 EL TREN DE NAVIDAD.

2016 COSER Y CANTAR.

2017 RATONES

2018 CIUDAD PERRUNA
 
 2019 ELFOLANDIA

2020 No se celebra cortylandia debido al Covid.
 
 2021 EL CASTILLO DE MADERA.



2022 ¡DESPIERTA NAVIDAD!
 

 
2023 LOS CORTYGATOS Y SUS AMIGOS PONEN UN ARBOL

2024 LA CIUDAD DEL TIEMPO



2024 LA CIUDAD DEL TIEMPO

Siéntete libre para comentar, compartir e indicar tu parecer.

MAQUETAS DE CORTYLANDIA 


Fuente de  http://tarantuladeafrica.blogspot.com.es/

Efemérides de Madrid. 20 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1592.- Felipe II mediante Cédula Real otorga a La Habana el título de ciudad.
1783.- Fallece en el Escorial el compositor Fray Antonio Soler Ramos.
1788.- Carlos IV es nombrado Rey de España.
1798.- En la cúpula de la ermita de San Antonio de la Florida, Goya termina una de sus obras más impresionantes.
1809.- José Bonaparte ordena que se construya un museo en el Palacio de Buenavista. Aunque nunca llegó a realizarse fue la idea inicial para crear el Museo del Prado.
1918.- La Venganza de Don Mendo, se estrena en el teatro Muñoz Seca.
1924.- Fallece en Madrid Ricardo Bellver, escultor entre otros del Ángel Caído del Retiro.
1931.- Se inaugura el cine Barceló.
1936.- Es asesinado en Madrid el músico Manuel Font de Anta.
1939.- José María Pemán ingresa en la RAE.
1960.- La Biblioteca Nacional recibe de la fundación Juan March el códice del Cantar del Mío Cid.
1963.- Nace la primogénita del rey Juan Carlos I, Elena María Isabel Dominica de Silos de Borbón y Grecia
1973.- El Presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco, es asesinado por la banda terrorista ETA.
1979.- Las Cortes aprueban el estatuto de los trabajadores.
1991.- Abre sus puertas el IFEMA en el Campo de la Naciones.

Vídeo No-do sobre noticia Carrero Blanco. 

Estado en el que quedó el coche de Carrero Blanco. (Fuente ABC)

Efemérides de Madrid. 19 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1308.- Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón firman el Tratado de Alcalá.
1615.- Madrid sale a la calle para recibir a su reina Isabel de Borbón que venía desde Francia tras casarse por poderes con Felipe IV. Entonces ella tenía doce años y él diez.
1797.- Fallece en Madrid Francisco Sabatini, autor entre otras maravillas de nuestra ciudad de la Puerta de Alcalá, la Real Basílica de San Francisco o el Real Jardín Botánico
1858.- La academia de Ciencias Morales y Políticas se instala en la Torre de los Lujanes.
1874.- El barberillo de Lavapiés, se estrena en el teatro de la Zarzuela.
1883.- Se inaugura la cárcel Modelo de Moncloa.
1886.- Nace en Santander el periodista y político honrado con una calle en Madrid Ángel Herrera Oria.
1893.- Fallece en Madrid la escritora María del Pilar Sinués Navarro
1912.- Se inaugura el Cine Doré. Es el cine más antiguo de Madrid.
1946.- Nace en Madrid el político Eduardo Serra.
1977.- Nace en Torrejón de Ardóz el baloncestista Jorge Garbajosa.
1983.- Las excavaciones realizadas en la Plaza de los Carros dan con las ruinas del primer viaje de agua islámico descubierto en Madrid, se supone que dicho salto de agua recorría el camino de las fuentes de San Pedro a la Cava Baja y se cree que es anterior al año 1085.
1984.- El Museo del Ferrocarril se inauguraba en su actual sede de Delicias. 
1986.- El Tribunal Constitucional avala la expropiación de Rumasa.
1994.- El caso GAL es reabierto por el Juez Baltasar Garzón.


Efemérides de Madrid. 18 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1851.- El estado compra el Palacio de Sonora para instalar en él el Ministerio de Justicia.
1869.- Fallece en Madrid el Duque de Ahumada, militar, fundador y primer director de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón.
1883.- Fallece en Madrid el político, médico y escritor Francisco Méndez Álvaro.
1913.- Las Cortes dan vía libre al proyecto de Ley de Mancomunidades.
1918.- Se inaugura la Hemeroteca municipal en la Casa de la Carnicería.
1930.- Nace en Madrid el actor y presentador Jesús Puente.
1936.- Las obras de arte del Palacio de Liria son salvaguardadas de los ataques aéreos.
1939.- Fallece en Madrid el ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo.
1957.- Nace en Madrid el cantante y compositor de bandas de la Movida Madrileña como Kaka de Luxe o La Mode, Fernando Márquez Chinchilla conocido bajo su sobrenombre “El zurdo”.
1964.- Fallece el pintor, torero y dueño de la popular taberna de Mesón de Paredes nº 13, Antonio Sanchez. 
1981.- Oficialmente se aprueba el actual escudo de España.
1999.- Javier Castillejo "el lince de Parla" se alza con el campeonato del mundo de peso superwelter de boxeo.
2003.- El Congreso de los diputados reforma del Código Penal para tipificar explícitamente como delito la convocatoria ilegal de referéndum.
2010.- Primer viaje del AVE Madrid-Valencia.
2002.- El Guardia Civil Antonio Molina es enterrado en Madrid tras ser asesinado por dos terroristas que fueron parados en un control de la carretera A-6. Los terroristas de la banda terrorista ETA, fueron detenidos teniendo en su poder 135 kilos de explosivos, que pretendían usar durante las fiestas en diversos centros comerciales de Madrid.

Milicianos viendo una exposición en Valencia de las obras salvadas en este día del Palacio de Liria.
Autor de la fotografía desconocido (fuente guerraenlauniversidad)

Efemérides de Madrid. 17 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1617.- Felipe III mediante Cédula Real divide la gobernación del Paraguay en la de Guairá y la de Buenos Aires.
1642.- Nace en Madrid el noble y militar Francisco Castillo Fajardo
1852.- El consistorio aprueba el proyecto de reforma de la Puerta del Sol.
1852.- Se inician las obras del Hospital de la Princesa.
1920.- Gutiérrez Solana inicia la primera de sus tertulias en el Café Botillería Pombo.
1980.- El periodista Xavier Vinader ingresa en la cárcel de Carabanchel, tras once meses de exilio.
1983.- Más de ochenta personas fallecen en el terrorífico incendio de la discoteca Alcalá 20.
1992.- Juan Guerra, recibe la condena de un año de cárcel y el pago de 15 millones de pesetas de multa.
1994.- Galerías Preciados Presenta suspensión de pagos para evitar así tener que declararse en quiebra.
2000.- Marisa Paredes sustituye a Aitana Sánchez Gijón como directora de la Academia de Cine.
2007.- Muammar el Gaddafi es recibido por el Rey y por el presidente del gobierno en visita oficial. 
2010.- Fallece en Madrid la política, María Jesús San Segundo
2013.- El presidente CEOE, Gerardo Díaz Ferrán recibe la condena de dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal.
2024.- Fallece en Madrid la actriz Marisa Paredes.


Estado en que quedó la discoteca Alcalá 20 tras el incendio. 
Autor desconocido. Si alguien lo conoce rogaría que me lo indicara.

Efemérides de Madrid. 16 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1485.- Nace en Alcalá de Henares la reina consorte de Inglaterra, Catalina de Aragón.
1837.- Narciso Heredia es nombrado presidente del gobierno.
1902.- Nace en el Puerto de Santa María, el poeta homenajeado con una avenida en Madrid, Rafael Alberti.
1913,- Fallece el historiador y cronista de Madrid Carlos Cambronero y Martínez.
1931.-  Sale a la luz el primer número de la publicación Acción española.
1933.- Pedro de Répide da un discurso como celebración del traslado a la calle del Rollo de la Asociación de escritores.
1933.- Dentro de la Segunda República, Alejandro Lerroux preside el nuevo Gobierno.
1934.- Nace en Madrid el escritor y compositor Pablo Sorozábal Serrano
1935.- Manuel Azaña constituye el Frente Popular.
1940.- Nace en Madrid el político y catedrático Jesús Sancho Rof.
1954.- Se aprueba el proyecto para edificar el Centro Comercial Alcalá.
1957.- Nace en Madrid  el cantante Antonio Vega.
1960.- Juan XXIII a propuesta del Arzobispo de Toledo firma una bula mediante la que declara a San Isidro como patrón de los Labradores.
1994.- Los pilotos de Iberia anuncian que se pondrán en Huelga desde el 28 de diciembre hasta el 8 de enero debido al anuncio de despido por parte de la compañía de más de 5000 trabajadores.

Permitirme dejaros este tema como banda sonora de las efemérides de hoy.





Efemérides de Madrid. 15 de diciembre.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1434.- Fallece en Madrid el noble Castellano Enrique de Villena
1843.- Nace en Madrid el político Francisco Silvela.
1844.- Nace en Madrid el urbanista Arturo Soria.
1877.- En el número 5 de la calle Alcalá un equipo de ingenieros firma el primer proyecto de instalación de una cabina de ascensor en España.
1898.- Sale a la luz el periódico El Español.
1902.- Fallece en Madrid el arquitecto y escultor Arturo Mélida y Alinari
1913.- En Madrid se celebra una fiesta, encabezada por Pablo Iglesias y Melquiades Álvarez, en contra de la invasión de Marruecos.
1930.- En Cuatro Vientos el hermano del General Franco, el comandante Ramón Franco y el general Queipo, encabezan una sublevación militar de ideología republicana que rápidamente queda disuelta por escasez de apoyos.
1955.- Fallece en Madrid el arquitecto del Matadero o la restauración de la Torre de los Lujanes, Luis Bellido.
1959.- Inicia su primer viaje el Talgo Madrid-Barcelona.
1965.- Fallece el periodista César González Ruano.
1970.- La Ciudad Universitaria se ve obligada a echar el cierre debido a diversas protestas y disturbios estudiantiles.
1976.- Mediante referéndum queda aprobada la Ley de Reforma Política.
1995.- Se reúnen en Madrid la cumbre comunitaria de “los quince” en la que se aprueba la creación del Euro como moneda europea.
1995.- Fallece el militar y político madrileño Manuel Gutiérrez Mellado.
1998.- Son detenidos dos ultras del Atlético de Madrid por el asesinato de Aitor Zabaleta una semana antes en las inmediaciones del Vicente Calderón.
2005.- Las Cortes aprueban una nueva reforma educativa. La LOE.
2005.- Queda aprobada la Ley antitabaco.
2005.- Fallece en Madrid el filósofo Julián Marías.
2007.- La compañía Air Madrid deja de funcionar dejando en tierra a 300.000 pasajeros con sus billetes comprados.
El comandante Ramón Franco, hermano del General Francisco Franco era detenido como cabecilla de la sublevación militar.  (Autor de la imagen desconocido, fuente manuelaguilerapovedano).