Efemérides de Madrid. 21 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1883.- Fallece en Carabanchel bajo completamente arruinado, el aristócrata, político y banquero José María de Salamanca y Mayol. Fue el promotor del acomodado barrio de Salamanca.
1911.- Se inaugura el edificio Metropolis de la calle Alcalá. 
1930.- José Calvo Sotelo dimite como ministro de Hacienda.
1941.- Nace en Madrid el soberbio tenor Placido Domingo.
1950.- Fallece el abogado y político Eduardo Callejo de la Cuesta.
1958.- Fallece en los Molinos el compositor Ataúlfo Argenta Maza
1959.- Se inicia el juicio de José María Jarabo. El juicio se convierte en tan mediático que al mismo asisten famosos y actores como Sara Montiel o algún torero. El reo asiste al juicio estrenando un traje para cada día.
1964.- Un atroz incendio destruye los Almacenes Arias.
1977.- El Gobierno propone a Felipe de Borbón como Príncipe de Asturias.
1986.- Madrid despide de manera multitudinaria a Enrique Tierno Galvan durante su entierro.
1992.- En el Palacio Real la Reina Sofía preside la inauguración de Madrid como capital europea de la cultura. 
2000.- El teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, es asesinado en Madrid por la banda terrorista ETA.
2002.- Fallece en Madrid el dramaturgo Adolfo Marsillach Soriano.
2016.- Un joven mete su coche dentro de la fuente de la Cibeles al estrellarse por conducir bebido.

(Autor desconocido)




Efemérides de Madrid. 20 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1435.- Finaliza la lluvia y nieve que llevaban cayendo desde el pasado 29 de octubre de 1434, sin un solo día de asueto. Se conoció como el pequeño diluvio.
1716.- Nace en Madrid el rey Carlos III, fue llamado el mejor alcalde de Madrid por las muchas mejoras que realizó por la ciudad, aunque realmente dichas mejoras no fueron precisamente por el amor que sentía por la ciudad, sino por un intento de que no fuera tan horrenda como le parecía.
1834.- Se emite un real decreto por el que suprimen las organizaciones gremiales.
1848.- Nace en Madrid el político Raimundo Fernández Villaverde.
1856.- Comienza el servicio regular de ómnibus de Madrid.
1896.- Los restos del monasterio de San Pelayo y San Isidro de Ávila,  son trasladados al Retiro.
1909.- Se aprueba en las cortes la nueva ley para impedir la exportación de obras de arte.
1917.- Fallece en Madrid el pintor madrileño Alejandro Ferrant y Fischermans. 
1944.- Nace en Madrid el director de cine y oscarizado José Luis Garci.
1947.- Nace en Madrid el empresario Alberto Cortina Alcocer.
1951.- Nace en Madrid el actor Joaquín Hinojosa.
1969.- Fallece el estudiante Enrique Ruano, al caer desde un edificio cuando se encontraba arrestado por las Brigadas Político Sociales. Este hecho generó graves disturbios en las universidades. 
1989.- Se funda el partido político  Partido Popular para sustituir al anterior Alianza Popular.
2007.- Fallece en Madrid el periodista y escritor Eusebio Gutiérrez Cimorra.
2021.- Una explosion de gas en la Calle Toledo n° 98, hace que caigan gran parte de los restos en el patio de un colegio colindante. Por suerte no había niños en el patio, debido a la nieve acumulada por la borrasca Filomena.

Carlos III, el rey conocido como el mejor alcalde de Madrid.
Enrique Ruano, fallecido en extrañas circunstancias.

Efemérides de Madrid. 19 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

 1762.- Se inicia la publicación de la "Gaceta de Madrid", que más tarde pasaría a conocerse como "Boletín Oficial del Estado".
1813.- Nace en Zaragoza el arquitecto honrado con una calle en Madrid, Ponciano Ponzano.
1837.- Es estrenada sin un éxito inicial demasiado alto, la obra de Eugenio Hartzenbusch “Los amantes de Teruel”.
1880.- Se aprueba en el Congreso de los Diputados el cese del permiso de  esclavitud en la isla de Cuba.
1906.- Fallece en Sevilla el religioso honrado con una calle en Madrid, el cardenal Marcelo Spínola y Maestre.
1919.- Se inaugura en el Retiro, en presencia del homenajeado, el monumento a Benito Pérez Galdós
1922.- Nace en Madrid el entrenador de la selección española Miguel Muñoz.
1932.- El periódico “El Debate” es suspendido por el gobierno republicano por menosprecio a las Cortes.
1937.- Se funda Radio Nacional de España.
1947.- Fallece en Madrid el escritor Manuel Machado.
1978.- Queda despenalizado el adulterio en España.
1978.- Fallece en Madrid el historiador Francisco Cantera Burgos
1980.- Son recibidos en San Lorenzo del Escorial  para su entierro, los restos mortales de Alfonso XIII que había fallecido en su exilio en Roma.
1986.- Fallece en Madrid el alcalde Enrique Tierno Galván.

Madrid entera salió a la calle para despedir al profesor el día de su entierro el 20 de enero.
(Autor desconocido)

Efemérides de Madrid. 18 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1568.- Felipe II pone fin a los delirios mentales de su heredero Carlos, encarcelándolo en una estancia del Alcazar, la cual mando tapiar tras haberle desprovisto de cualquier posible arma.
1793.- Fallece en Madrid el pintor Antonio González Velázquez.
1884.- Antonio Cánovas del Castillo forma un nuevo gobierno por cuarta vez.
1924.- Se firma el indulto de pena de muerte para los condenados por el asesinato de Eduardo Dato.
1929.- Nace en Madrid el escritor y periodista Joaquín Aguirre Bellver.
1938.- Los nuevos billetes de 1 peseta entran en circulación.
1955.- Nace en Madrid el cineasta Fernando Trueba.
1967.- Se inaugura un busto en honor de Rubén Darío en la glorieta que lleva su nombre.
1998.- Ana María Matute toma en posesión el sillón K en la Real Academia de la Lengua Española.
2011.- Por primera vez se utilizan todas las lenguas Españolas en un pleno del Senado.
2022.- Fallece el exfutbolista del Real Madrid Paco Gento. 


Efemérides de Madrid. 17 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1562.- La familia Vargas vende parte de sus terrenos a Felipe II los cuales son transformados en cazadero Real, aquellos terrenos son la Casa de Campo. 
1574- Se funda en la calle del Carmen, el convento de Nuestra Señora del Carmen calzado de San Dámaso, en lo que había sido un conocido prostíbulo. 
1600.- Nace en Madrid el genio de las letras, Pedro Calderón de la Barca.
1784.- Se establece la obligación de que las cartas lleven sello de fecha.
1824.- Fallece en Madrid el aristócrata y político Carlos Manuel Martínez de Irujo
1875.- Nace en Madrid el escritor Pedro Mata Domínguez
1913.- Comienza a usarse la Cédula de Identidad, que sería el precedente al DNI.
1940.- Nace en Madrid la política Rosa María Posada Chapado.
1942.- Nace en Madrid el genial humorista Antonio Fraguas, Forges.
1944.- Nace en Madrid la actriz Concha Cuetos.
1946.- Nace en Madrid el periodista Luis Figuerola-Ferretti.
1981.-Nace en Alcalá de Henares el cantante y actor Daniel Diges.
1985.- Nace en Madrid la actriz Adriana Ugarte.
1997.- Miles de personas salen a la calle para pedir la liberación de Cosme Delclaux y de Ortega Lara, que había sido secuestrado por ETA en su casa de Burgos el mismo día de un año antes.
2002.- Fallece en Madrid el escritor y premio Nobel Camilo José Cela Trulock.
2013.- Fallece en Madrid el actor Fernando Guillén
2014.- Se crea un nuevo partido encabezado por Pablo Iglesias Turrión, Podemos.
Genial viñeta del gran Forges sobre el problema de la limpieza en Madrid 
(Fuente: madridiario)




Efemérides de Madrid. 16 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1605.- Se publica la primera edición del Quijote.
1716.- Felipe V de Borbón firma el Decreto de Nueva Planta para Cataluña.
1825.- Nace en Madrid el catedrático y alcalde de Madrid José María Manuel Galdo
1834.- Se establece en España la división judicial.
1905.- Nace en Madrid el compositor y pupilo de Manuel de Falla, Ernesto Halffter Escriche.
1945.- Se estrena en Madrid Juanita Reina.
1948.- Pedro de Répide se encarga de leer el pregón de  San Antón.
2004.- Se ratifica por el Tribunal Constitucional la ilegalización de Herri Batasuna.

Conjunto escultórico dedicado a Don Miguel de Cervantes en la Plaza de España. Foto: archivo Pando-Barrero. 1956




Efemérides de Madrid. 15 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1597.- Fallece en Madrid el arquitecto Juan de Herrera, arquitecto del monasterio del Escorial
1724.- Luis I sube al trono al abdicar Felipe V.
1798.- Francisco de Goya comienza los trabajos de preparación para pintar la capilla de San Antonio de la Florida.
1834.- Es nombrado presidente del Consejo de Ministros a Francisco Martínez de la Rosa.
1835.- Fallece la protagonista activa de la Revolución Francesa nacida en Carabanchel, Teresa Cabarrús.
1914.- Nace en Madrid el político Alberto Ullastres Calvo.
1932.- Se inaugura la Facultad de Filosofía y Letras, sería el primer edificio de la Ciudad Universitaria de Madrid.
1936.- Republicanos, socialistas y comunistas firman el tratado para acudir a las próximas elecciones como un único partido El Frente Popular.
1945.- Nace en Madrid la escritora y periodista María Antonia Iglesias González.
1954.- Se le concede a la muralla de Madrid la valoración de Monumento Historico-Artistico, para intentar su protección.
1956.- Fallece en Madrid el compositor Bartolomé Pérez Casas
1960.- El 091 comienza a funcionar como teléfono de la policía.
2010.- Fallece en Madrid, José Juste Fernández. Era el responsable de la División Brunete cuando estalló el 23F. Sin su intervención, hubiera sido muy improbable poder bloquear el golpe de estado.
2012.- Fallece en Madrid el político Manuel Fraga Iribarne

Fotograma película Fulano y Mengano con la muralla de Felipe IV