Efemérides de Madrid. 3 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1802.- Fallece en Madrid el político e historiador Pedro Rodríguez de Campomanes.
1803.- Fallece la primera mujer con el título de doctor, de la que se tiene conocimiento, honrada con la calle María de Guzmán de Madrid, la madrileña Doña María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda.
1826.- Nace en Madrid el pintor Manuel Castellano.
1879.- Alfonso XII inaugura en la estación de Delicias el tren directo a Portugal
1889.- Fallece el jurista Juan Manuel Montalbán.
1896.- El consistorio decide que el mejor material para asfaltar la calle Arenal y así acabar con el sonido de los carruajes es el corcho.
1938.- Fallece en Madrid el comediógrafo Manuel Linares Rivas
1945.- Mediante decreto se crea el monopolio Tabacalera.
1948.- La empresa La Campanilla recibe una sanción de una multa millonaria y de su cierre por problemas en  la harina con la que elaboraba el pan.
1952.- Fallece en Madrid el arquitecto y procurador Pedro Muguruza
1979.- En los actos del centenario del PSOE, Olof Palme realiza una multitudinaria conferencia en Madrid.
1981.- Fallece en Madrid la actriz madrileña Isabel Garcés.
1984.- Fallece en Madrid el arquitecto Fernando García Mercadal que entre otras obras fue el creador de los Jardines de Sabatini.
1987.- Se presenta al público la Academia de Cine.
1987.- Fallece en Madrid el militar y académico  Manuel Díez-Alegría Gutiérrez
2006.- Se autoriza la Opa de Gas Natural sobre Endesa.

Riego en la Calle del Arenal Cas Oorthuys 1955


Extracto de una noticia proviniente de la BNE en donde se deja claro que realmente el Ayuntamiento de Madrid sí que aprobó la idea de asfaltar la calle Arenal con corcho.



Efemérides de Madrid. 2 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1592.- Fallece en Pastrana la aristócrata honrada con una calle en Madrid Ana de Mendoza, La princesa de Eboli.
1785.- Nace en Madrid la compositora y que fue considerada una de las mejores cantantes de su tiempo Isabel Colbrand.
1852.- El cura Merino atenta contra Isabel II.
1866.- Fracasa el intento de derrocamiento del gobierno de O´Donnell.
1892.- Fallece en Sevilla la infanta madrileña María Luisa Fernanda de Borbón. 
1892.- La Universidad de Madrid nombra catedrático a Santiago Ramón y Cajal. 
1897.- Fallece la infanta madrileña Luisa Fernanda de Borbón.
1900.- El gobierno promulga una Ley para regular los accidentes de tráfico.
1945.- Joaquín Calvo Sotelo estrena “La cárcel infinita” en el Teatro Español.
1946.- Nace en Madrid el director de cine Fernando Colomo.
1963.- Nace en Madrid el actor Gonzalo de Castro.
1963.- Fallece en Madrid el pintor Eugenio Hermoso.
1963.- La Real Iglesia de San Francisco el Grande recibe su nombramiento como Basílica.
1984.- En Madrid, al igual que en otras ciudades españolas, se realizan diversas concentraciones de trabajadores contra la reconversión industrial.
1997.- Fallece en Madrid el dirigente deportivo Raimundo Saporta.
2015.- El PP y el PSOE firman el pacto contra el terrorismo Yihadista.

Foto composición de la Real Basílica de San Francisco el Grande realizada con una imagen de 1920 (autor desconocido) y otra de 2015 (propia)

Efemérides de Madrid. 1 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1758.-  Se publica el primer número de un periodico diario en España, el "Diario noticioso, curioso, erudito y comercial publico y económico".
1847.- Se realiza la primera prueba de asfaltado en Madrid.
1875.- Se inaugura el edificio de la Bolsa en lo que hoy es la Plaza de Jacinto Benavente.
1876: Fallece en Madrid el político Antonio Goicoechea y Cosculluela.
1890.- Comienza a funcionar en la calle Amaniel 29, la fabrica de cervezas Mahou.
1901.- Sale a la luz la revista Arte joven de la mano de Pablo Ruíz Picasso.
1913.- El teatro de la Zarzuela abre las puertas de nuevo tras el iŵncendio que había sufrido.
1916.- Nace en Madrid el escritor Alonso Zamora Vicente.
1941.- Se crea la RENFE.
1951.- Se pone en funcionamiento la línea c de los tranvías madrileños.
2000.- Entra en vigor la nueva Ley de Extranjería.
2001.- Fallece en Madrid el miembro de la Academia de la Lengua y de la Historia Rafael Lapesa Melgar.
2005.- Fallece el escritor y periodista madrileño Joaquín Aguirre Bellver.
2010.- En el hospital Puerta de Hierro se realizan el primer trasplante bi-pulmonar ex-vivo del mundo.  
2014.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de fútbol Luis Aragonés "el sabio de Hortaleza".

Edificio de la Bolsa en la plazuela de la Leña (Fuente Madrid desaparecido)

Efemérides de Madrid. 30 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1516.- Carlos I es proclamado Rey por el cardenal Cisneros.
1832.- Nace en Madrid la infanta de España María Luisa Fernanda de Borbón, en memoria de este día las farolas “fernandinas” llevan grabadas esta fecha en su base.
1899.- El Ministerio de Ultramar es suspendido tras haberse perdido sus últimas colonias.
1912.- Fallece en Madrid el político y psiquiatra José María Esquerdo Zaragoza.
1920.- El Gran Teatro Lírico termina calcinado por el fuego.
1968.- Nace en Madrid el Rey de España Felipe VI
1986.- El príncipe Felipe jura la  constitución en el Congreso de los Diputados al cumplir su mayoría de edad.
1997.- Fallece en Madrid el director de teatro Cayetano Luca de Tena 
1997.- Se emite por primera vez la televisión digital en España con la presentación de Canal Satélite Digital.
2008.- Fallece en Madrid el arquitecto Fernando de Higueras.
2018. Felipe VI otorga a su hija el Toisón de oro, la máxima distinción de la corona.

Farolas Fernandinas (Fuente verpueblos.com

El Doctor José María Esquerdo a quien está dedicada la famosa calle de Madrid.
 (Fuente fotografía Ayuntamiento de Villajoyosa




Efemérides de Madrid. 29 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1873.- Nace en el Palacio Real de Madrid el explorador y príncipe (durante dos semanas) Luis Amadeo de Saboya.
1851.- Fallece en Madrid el Príncipe de Anglona, Pedro de Alcántara
1892.- Fallece en Madrid el político Manuel García Barzanallana.
1907.- La cupletista conocida como La Fornarina, reaparece en Madrid con un gran éxito en el Circo Price. 
1920.- Nace en Madrid el aristócrata, escritor y actor José Luis de Villallonga.
1937.- Durante la guerra Civil, en el Parque del Oeste, el ejército Republicano realiza un importante contraataque para sus intereses.
1938.- Fallece en Madrid el escritor Armando Palacio Valdés.
1981.- TVE interrumpe su emisión para retransmitir la dimisión de Adolfo Suarez.
1984.- ETA asesina al excapitán general de Madrid Guillermo Quintana Lacaci.
1998.- Se anuncia el embarazo de la infanta Elena del que en la fecha era el único heredero de la corona española.
2012.- Fallece en Madrid el guionista de cine Carlos Pérez Merinero.
2015.- Fallece en Madrid la actriz Amparo Baró.
2017.- Fallece la periodista madrileña e icono de la Movida, Paloma Chamorro.



La gran Amparo Baró.
Luis Amadeo de Saboya durante una escalada en 1909.

Autores de las imagnees desconocidos para mi.

Efemérides de Madrid. 28 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1578.- Fallece en Madrid el médico y botánico Francisco Hernández de Toledo,
1856.- Se fusionan el Banco Español de San Fernando y el Banco de Isabel II, creando el Banco de España.
1888.- Se incendia en la calle Magdalena el teatro de Variedades.
1893.- Le son cedidos al Ayuntamiento unos terrenos en la zona de Príncipe Pío, esos terrenos serán convertidos en el parque del Oeste.
1904.- José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, firma su primer artículo bajo su sobrenombre, Azorín.
1905.- Raimundo Fernández Villaverde constituye un nuevo gobierno.
1907 Alfonso XIII inaugura la estatua ecuestre de Martínez Campos, por Benlliure en el Retiro.
1913.- Fallece en Madrid el político Segismundo Moret y Prendergast
1920.- Se firma el Real Decreto que fundaría el Tercio de Extranjeros.
1930.- Dimite Miguel Primo de Rivera terminando con su dictadura.
1974.- Fallece en Madrid el ingeniero y político José García-Siñeriz
1979.- Entra por primera vez una mujer en la RAE, la poetisa Carmen Conde.
1986.- Juan Barranco es elegido como Alcalde de Madrid para sustituir a Enrique Tierno Galván.
1991.- Santiago San José Pardo, el asesino que emparedaba prostitutas en el Mesón del Lobo Feroz es condenado a 72 años de cárcel.
2010.- El blog Historia Urbana de Madrid publica su primera entrada.

Fuente imagen Madrid.org


Efemérides de Madrid. 27 de enero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1554.- Nace en Madrid el marino y conquistador Pedro de Heredia
1612.- Felipe III concede el primer permiso para celebrar festejos taurinos sin necesidad de ser al aire libre. Lo que supondría el origen de las corridas de toros.
1910.- Nace en Madrid el arquitecto Félix Candela
1921.- Nace en Madrid el escritor de guiones radiofónicos Rafael Barón 
1925.- Se inaugura el teatro Alcázar de Madrid.
1934.- Ramiro de Maeztu es nombrado miembro de la Academia de la Lengua
1943.- Francisco Franco firma un nuevo decreto por el que se incluyan en la uniformidad militar el águila de San Juan y la cruz de Santiago.
1951.- Se presenta al público las obras recopiladas por la Fundación Lázaro Galdiano, originando su Museo.
1977.- Los GRAPO asesinan en Madrid al guardia civil José María Lozano Sainz.
1981.- Adolfo Suárez comunica al Rey su dimisión como presidente del Gobierno
1993.- Mueren seis personas al desplomarse una cornisa del cine Bilbao.
1994.- Se inicia una Huelga general en todo el país.
2000.- El Museo del Prado pasa a tener dentro de su colección la obra "La Condesa de Chinchón" de Francisco de Goya.
2002.- Fallece en Madrid la actriz Mari Carmen Prendes
2005.- Entra en vigor la ley integral contra la violencia de género.
2007.- Fallece en Madrid el escritor Claudio Guillén.
2011.- Fallece en Madrid el actor Paco Maestre. 
2012.- Spainair cesa su actividad tras 26 años.

*En este día nació Mozart y falleció Verdi, aunque no nacieran en Madrid, creo merecedores de ser mencionados

Adolfo Suarez reflexivo en su tribuna del congreso (autor desconocido)