Efemérides de Madrid. 17 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1839.- Se inaugura la Caja de Ahorros en el local del Monte de Piedad de la plaza de las Descalzas.
1894.- Fallece el compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri
1912.- Se suspende la sesión del Congreso por el carnaval.
1929.- Nace en Madrid el escritor sacerdote y marxista Javier Domínguez.
1935.- Nace en Madrid el escritor y diplomático Máximo Cajal López.
1958.- Carlos Sáenz de Tejada recibe la Orden de Alfonso X el Sabio.
1983.- El Senado aprueba entre otros el Estatuto de la Comunidad de Madrid.
1986.- La empresa Iberia anuncia que ha detectado sabotajes en varios de sus aviones.
1998.- El Congreso aprueba la suspensión de cárcel para los Insumisos del servicio militar.
2012.- Fallece en Madrid Enrique Sierra Egea guitarrista y fundador de grupos como Kaka de Luxe y Radio Futura.

Barbieri y Enrique Sierra, dos músicos unidos por su fecha de fallecimiento y poco más.


Efemérides de Madrid. 16 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1738.- En los festejos del carnaval y con la opera Demetrio, se inaugura el nuevo teatro de Caños del Peral.
1894.- En el Teatro Apolo se estrena “La verbena de la Paloma” de Tomas Bretón.
1934.- El autogiro de Juan de la Cierva sobrevuela Madrid pilotado por él mismo.
1936.- Se celebran las últimas elecciones generales de la Segunda República que acaban con la victoria del Frente Popular.
1948.- Fallece el escritor, periodista e inigualable cronista madrileño Pedro de Répide.
1959.- Se estrena la película ¿Dónde vas Alfonso XII?
1962.- Se publica el decreto que iguala los derechos laborales de la mujer a los del hombre.
1983.- Fallece en Madrid el escritor y periodista José Luis Acquaroni Bonmati
1987.- El cine Salamanca da su último pase.
1991.- Fallece el actor director teatral y Marques de las Marismas Luis Escobar Kirkpatrick.
2005.- Se reinaugura el Palacio de los deportes tras el incendio del 2001.
2022.- Fallece el periodista y cronista de Madrid Ángel del Río.

La gente se apelotona para poder votar en las primeras elecciones de la segunda República (Fotografia la fototeca de la agencia EFE)

Fachada del Teatro de los Caños del Peral que se encontraba en la actual plaza de Isabel II
(Fuente ungatopormadrid)

Efemérides de Madrid. 15 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1728.- Se crean Las Tres Flores de Lys, el primer centro masónico del país.
1803.- Fallece en Madrid el escritor y economista Eugenio Larruga
1834.- Madrid comienza a tener su propia Policía Urbana, aunque ya existen bandos de la Policía de la Villa desde 1561.
1847.- Fallece en Madrid el militar José de Palafox
1856.- El franqueo postal comienza a ser obligatorio en todo el territorio nacional.
1876.- Se abren las primeras cortes tras la Primera República.
1943.- El local de la Falange en Cuatro Caminos es atacado con un atentado de bomba.
1948.- Gerardo Diego ingresa en la RAE
1960.- Nace en Madrid el cantante Enrique Urquijo.
1964.- Nace en Madrid el director de cine Javier Fesser.
1967.- Fallece el actor madrileño Antonio Moreno.
1999.- Fallece el poeta José Luis Cano.
2007.- Comienza el juicio por los atentados del 11M
2015.- Fallece en Tres Cantos el cantante Sergio Blanco del grupo Mocedades y Sergio y Estibaliz.


Enrique Urquijo (Fuente http://enrique-urquijo.blogspot.co.uk)

Efemérides de Madrid. 14 de febrero

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1495.- Los Reyes Catolicos dictan en Madrid las Ordenanzas de Abogados y Procuradores, oficializando en ellas las reglas bajo las que se regirán ambos gremios.
1714.- Fallece en Madrid la esposa de Felipe V María Luisa Gabriela de Saboya.
1788.- Se publica una Real Orden mediante la que todos los mendigos deberán volver a su lugar de origen, estando sólo permitida la estancia a los nacidos en la Villa de Madrid.
1799.- Fallece en Madrid el pintor madrileño Luis Paret y Alcázar
1837.- Durante el entierro de Larra un desconocido veinteañero lee un poema que cautivará a todos los presentes. Jose de Zorrilla se llamaba aquel muchacho y se daria a conocer ante la sociedad literaria con este acto.
1844.- El Duque de Alba se casa con Francisca, hija de la condesa viuda de Montijo y Teba.
1880.- Se aprueba el reglamento para regir las corridas de toros en tres tercios.
1901.- A pesar de las protestas populares, la primogénita de Alfonso XII María de las Mercedes Isabel Teresa Cristina Alfonsa Jacinta de Borbón contrae matrimonio con Carlos de Borbón y Borbón fuertemente vinculado a los carlistas.
1928.- Nace en Madrid el escritor Juan García Hortelano.
1931.- Dámaso Berenguer dimite como presidente del Gobierno, a los pocos  días de anunciarse las elecciones.
1936.- El Ateneo de Madrid rinde homenaje a Ramón María de Valle Inclán que había fallecido el 5 de enero de ese mismo año en Santiago de Compostela.
1967.- El excanciller alemán Konrad Adenauer llega a Madrid de visita oficial.
1969.- Nace en Madrid el escritor y periodista Javier Menéndez Flores.
1980.- La compañía rusa Aeroflot es acusada de espionaje por el Gobierno español.
1972.- Se inaugura el museo de cera de Madrid.
1993.- Fallece en Madrid el político Pedro Cortina Mauri.

Foto de familia de Maria de las Mercedes Isabel Teresa Cristina Alfonsa Jacinta de Borbón.

Francisca de Sales Palafox Portocarrero y Kirkpatrick, popularmente conocida como Paca de Alba.


Efemérides de Madrid. 13 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1801.- Godoy y Luciano Bonaparte firman el Convenio de Aranjuez.
1833.- Nace en Madrid el aristócrata José de Murga y Reolid
1837.- Mariano José de Larra se suicida en su casa de la calle Santa Clara.
1867.- Mediante Real decreto se prohíben las recomendaciones en la tramitación de la Administración pública.
1921.- Nace en Madrid el pintor Gregorio del Olmo Pascual
1921.- Alfonso XIII recibe en la estación del Norte a los soberanos Belgas.
1934.- La Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista se fusionan en un solo partido, la  FE de las JONS.
1935.- Nace en Madrid el político Marcelino Oreja.
1956.- El No-Do emite la llegada de Sofía Loren al aeropuerto de Barajas.
1967.- La Biblioteca Nacional descubre dos desconocidos volúmenes con cerca de 700 páginas de anotaciones y dibujos manuscritos de Leonardo da Vinci.
1972.- El madrileño Francisco Fernández Ochoa logra la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
1992.- Las Cortes aprueban la Ley Corcuera.
2004.- Se pone en marcha el DNI electrónico.
2012.- Fallece en Majadahonda el actor, principalmente de western, Frank Braña.

Os dejo este enlace de BNE donde se puede ver el volumen de Leonardo Da Vinci. Aconsejo entrar a verlo es un gran trabajo realizado por la Biblioteca Nacional.

También os dejo el enlace con la emisión del No-Do de la llegada de Sofía Loren.


Efemérides de Madrid. 12 de febrero

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1689.- Fallece en el Alcázar de Madrid la reina consorte María Luisa de Orleans.
1819.- Fallece en Madrid el médico de origen alicantino Francisco Javier Balmis, fue el encargado de hacer llegar la vacuna de la viruela a más de medio mundo.
1852.- El Marques de Salamanca adquiere la posesión del Palacio de Vista Alegre.
1855.- Heriberto García de Quevedo y Pedro de Alarcón se baten en duelo.
1868. Pese a sus amoríos y desmanes, Isabel II recibe en el Palacio Real de manos del mismísimo Papa, la Rosa de Oro.
1873.- Se proclama oficialmente la Primera República.
1888.- Nace en Madrid la política y defensora de los derechos de la mujer Clara Campoamor.
1905.- Nace en Madrid la política síndico-anarquista Federica Montseny.
1913.- Nace en Madrid el científico Nicolás Cabrera Sánchez.
1915.- Nace en Madrid el escritor y humorista Evaristo Acevedo Guerra.
1926.- Nace en Madrid el escritor Alfonso Paso Gil.
1948.- Nace en Madrid el escritor y periodista Alfonso Ussía.
1949.- Nace en Ubeda el cantante madrileño de adopción Joaquín Sabina*
1949.- El expreso que había salido de Barcelona con destino Madrid descarrila causando más de cuarenta muertos. Aún se desconoce si fue accidente o sabotaje.
1970.- Fallece en Madrid el físico Julio Palacios.
1974.- Carlos Arias Navarro en las Cortes, pronuncia su famoso discurso conocido como "el espíritu del 12 de febrero"
1984.- Fallece en Madrid el cirujano Carlos González Bueno.
1994.- Fallece el actor madrileño Rafael Durán.
2001.- Por suerte, ETA fracasa en un nuevo atentado en Madrid al fallar el detonador que habían colocado.
2005.- El edificio Windsor es pasto de las llamas que lo calcinan por completo.

*Aunque no es nacido en Madrid, ni posee calle que lo honre en la ciudad (de momento), creo que me disculparéis la licencia de incluirlo en las efemérides madrileñas.

Torre Windsor en llamas (fuente El Mundo)
Torre Windsor calcinada (Fuente El País)
La torre Windsor ardiendo desde las afueras (Fuente El País)

Efemérides de Madrid. 11 de febrero.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1869.- Tras el derrocamiento de Isabel II se constituyen las nuevas Cortes.
1873.- Amadeo de Saboya renuncia al trono de España y se proclama la primera república.
1894.- Fallece en Madrid el compositor Emilio Arrieta.
1901.- Fallece en Madrid el escritor Ramón de Campoamor.
1904.- Nace en Madrid el militar, político y Alcalde de Madrid José María Finat y Escrivá de Romaní.
1909.- Se produce un fuerte incendio en la Universidad los Agustinos de El Escorial.
1914.- Se inaugura el monumento a Campoamor en el Parque del Retiro.
1925.- Nace en Madrid la actriz Amparo Rivelles.
1933.- Se crea en Madrid la Asociación de amigos de la Unión Soviética.
1940.- Se reestablecen las funciones del Consejo de Estado.
1958.- Nace en Madrid el seleccionador de baloncesto campeón del mundo Pepu Hernandez.
1964.- Fallece en Madrid el militar Pablo Martín Alonso
1977.- Los Grapo liberan de su secuestro a Antonio María de Oriol.
1993.- Se crean en Madrid la Universidad Alfonso X y la Universidad San Pablo CEU.

Representación del momento en el que se aprueba la Primera República en las Cortes.
(Autor desconocido, fuente ABC)