Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1714.- Se establece que todas las fuerzas militares del ejército pasen a denominarse como la Armada.
1817.- Nace en Valladolid el escritor honrado con una calle en Madrid José Zorrilla.
1890.- Un tramo de la calle Buenos Aires pasa a llamarse José Abascal.
1910.- Todos los inculpados por la Semana Trágica de Barcelona, son indultados mediante decreto por Alfonso XIII.
1918.- Fallece en Madrid el matemático Eduardo Torroja y Caballé
1924.- El Ateneo de Madrid es clausurado por Primo de Rivera.
1924.- Fallece en Madrid el escultor Mateo Inurria
1943.- Se inaugura la remodelación del Estadio Metropolitano.
1957.- Camilo José Cela es elegido miembro de la RAE.
1991.- La profesora María Estaban Muñoz es asesinada delante de sus alumnos por su expareja en el colegio Ciudad de Valencia.
2000.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de baloncesto Antonio Díaz Miguel.
2005.- Debido a un derrumbe en las obras de la línea 1 del Metro de Madrid, fallece un hombre y ocho más resultan heridos
Efemérides de Madrid 20 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1777.- El Rey Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias o frente a la imagen de cualquier Santo.
1862.- Ángel Saavedra, es elegido presidente de la RAE.
1907.- El Atlético de Madrid se inscribe en el registro de asociaciones por primera vez desligado del Athletic de Bilbao.
1911.- Pastora Imperio y “El Gallo” se casan en Madrid revolucionando las comidillas del día en Madrid.
1920.- Mediante Real Decreto se ordena la creación del edificio que albergará el Instituto de investigación Cajal.
1926.- Nace en Madrid el dramaturgo Alfonso Sastre Salvador
1936.- Se incendia y asalta la sede de Acción Popular en Alcalá de Henares.
1946.- Se estrena en el Teatro María Guerrero “El caso de la mujer asesinadita” de Miguel Mihura.
1984.- Se publica el cierre administrativo de la Sala Rock Ola el cual quedará en suspenso hasta marzo de ese mismo año.
1985.- La Plaza Mayor recibe la declaración de Monumento Histórico Artístico.
1992.- La madrileña Blanca Fernández Ochoa en Albertville, se convierte en la primera española en ganar una medalla olímpica.
2002.- Por primera vez en la historia las prostitutas madrileñas se manifiestan para reclamar el reconocimiento de sus derechos.
2005.- Se vota el referéndum de aprobación de la nueva Constitución Europea.
2008.- Se abre al público el AVE Madrid-Barcelona.
2009.- Fallece en Madrid el doctor José Luis Gilarranz, creador del SAMUR que tantas vidas ha salvado.
2012.- El Juez Baltasar Garzón es expulsado de la judicatura.
Pastora Imperio y el Gallo (Autor y fuente desconocidos)
Efemérides de Madrid. 19 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1797.- Fallece en su casa de Madrid el arquitecto Francesco Sabatini.
1823.- El pueblo de Madrid se revoluciona a las puertas de las Cortes pidiendo la sustitución de Fernando VII.
1836.- Dentro del proceso de desamortización Juan Álvarez Mendizábal ordena la venta de todos los bienes de las órdenes religiosas cerradas.
1843.- Nace en el tercer piso de la Gran Vía nº 26 la soprano Adelina Patti.
1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros.
1944.- Nace en Madrid el periodista Pedro Macía.
1953.- Nace en Madrid la actriz Victoria Vera.
1977.- Nace en Madrid el actor Eloy Azorín.
1977.- Nace en Madrid el cantante y actor Dani Martín.
1985.- Fallece el político madrileño Gregorio Lopez- Bravo
1992.- Se inaugura el Faro de Moncloa.
1996.- Impresionante manifestación en Madrid contra el terrorismo de ETA.
2011.- Fallece en Madrid la actriz Florinda Chico.
1843.- Nace en el tercer piso de la Gran Vía nº 26 la soprano Adelina Patti.
1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros.
1944.- Nace en Madrid el periodista Pedro Macía.
1953.- Nace en Madrid la actriz Victoria Vera.
1977.- Nace en Madrid el actor Eloy Azorín.
1977.- Nace en Madrid el cantante y actor Dani Martín.
1985.- Fallece el político madrileño Gregorio Lopez- Bravo
1992.- Se inaugura el Faro de Moncloa.
1996.- Impresionante manifestación en Madrid contra el terrorismo de ETA.
2011.- Fallece en Madrid la actriz Florinda Chico.
Efemérides de Madrid. 18 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1701.- Felipe V llega a Madrid aunque decide quedarse en el Palacio del Buen Retiro a las afueras de la ciudad a la espera de que esté preparado el recibimiento que merece.
1847.- Se inaugura el Pasaje comercial de la Equidad, donde hoy se encuentra la calle Pasaje Matheu en honor a su dueño.
1880.- Se publica la ley mediante la que se prohíbe la esclavitud en Cuba.
1894.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Sánchez Mazas.
1915.- Fallece en Madrid el pedagogo Francisco Giner de los Ríos.
1931.- Alfonso XIII encarga al Almirante Juan Bautista Aznar formar gobierno.
1940.- Fallece el diplomático y escritor Mauricio López-Roberts
1949.- Fallece en Buenos Aires, el político homenajeado con una avenida en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora.
1952.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Enrique Jardiel Poncela.
1970.- El Tribunal Supremo cancela la suspensión del Periódico El Alcazar.
1980.- Comienza el juicio por los asesinatos a los abogados de Atocha.
1994.- Fallece en Madrid el aristócrata Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera.
2009.- Por primera vez en su historia los jueces españoles se ponen en huelga.
1701.- Felipe V llega a Madrid aunque decide quedarse en el Palacio del Buen Retiro a las afueras de la ciudad a la espera de que esté preparado el recibimiento que merece.
1847.- Se inaugura el Pasaje comercial de la Equidad, donde hoy se encuentra la calle Pasaje Matheu en honor a su dueño.
1880.- Se publica la ley mediante la que se prohíbe la esclavitud en Cuba.
1894.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Sánchez Mazas.
1915.- Fallece en Madrid el pedagogo Francisco Giner de los Ríos.
1931.- Alfonso XIII encarga al Almirante Juan Bautista Aznar formar gobierno.
1940.- Fallece el diplomático y escritor Mauricio López-Roberts
1949.- Fallece en Buenos Aires, el político homenajeado con una avenida en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora.
1952.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Enrique Jardiel Poncela.
1970.- El Tribunal Supremo cancela la suspensión del Periódico El Alcazar.
1980.- Comienza el juicio por los asesinatos a los abogados de Atocha.
1994.- Fallece en Madrid el aristócrata Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera.
2009.- Por primera vez en su historia los jueces españoles se ponen en huelga.
Galería Comercial de Manuel Matheu (Fuente ediciones La Librería)
Efemérides de Madrid. 17 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1839.- Se inaugura la Caja de Ahorros en el local del Monte de Piedad de la plaza de las Descalzas.
1894.- Fallece el compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri
1912.- Se suspende la sesión del Congreso por el carnaval.
1929.- Nace en Madrid el escritor sacerdote y marxista Javier Domínguez.
1935.- Nace en Madrid el escritor y diplomático Máximo Cajal López.
1958.- Carlos Sáenz de Tejada recibe la Orden de Alfonso X el Sabio.
1983.- El Senado aprueba entre otros el Estatuto de la Comunidad de Madrid.
1986.- La empresa Iberia anuncia que ha detectado sabotajes en varios de sus aviones.
1998.- El Congreso aprueba la suspensión de cárcel para los Insumisos del servicio militar.
2012.- Fallece en Madrid Enrique Sierra Egea guitarrista y fundador de grupos como Kaka de Luxe y Radio Futura.
1839.- Se inaugura la Caja de Ahorros en el local del Monte de Piedad de la plaza de las Descalzas.
1894.- Fallece el compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri
1912.- Se suspende la sesión del Congreso por el carnaval.
1929.- Nace en Madrid el escritor sacerdote y marxista Javier Domínguez.
1935.- Nace en Madrid el escritor y diplomático Máximo Cajal López.
1958.- Carlos Sáenz de Tejada recibe la Orden de Alfonso X el Sabio.
1983.- El Senado aprueba entre otros el Estatuto de la Comunidad de Madrid.
1986.- La empresa Iberia anuncia que ha detectado sabotajes en varios de sus aviones.
1998.- El Congreso aprueba la suspensión de cárcel para los Insumisos del servicio militar.
2012.- Fallece en Madrid Enrique Sierra Egea guitarrista y fundador de grupos como Kaka de Luxe y Radio Futura.
Barbieri y Enrique Sierra, dos músicos unidos por su fecha de fallecimiento y poco más.
Efemérides de Madrid. 16 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1738.- En los festejos del carnaval y con la opera Demetrio, se inaugura el nuevo teatro de Caños del Peral.
1894.- En el Teatro Apolo se estrena “La verbena de la Paloma” de Tomas Bretón.
1934.- El autogiro de Juan de la Cierva sobrevuela Madrid pilotado por él mismo.
1936.- Se celebran las últimas elecciones generales de la Segunda República que acaban con la victoria del Frente Popular.
1948.- Fallece el escritor, periodista e inigualable cronista madrileño Pedro de Répide.
1959.- Se estrena la película ¿Dónde vas Alfonso XII?
1962.- Se publica el decreto que iguala los derechos laborales de la mujer a los del hombre.
1983.- Fallece en Madrid el escritor y periodista José Luis Acquaroni Bonmati
1987.- El cine Salamanca da su último pase.
1991.- Fallece el actor director teatral y Marques de las Marismas Luis Escobar Kirkpatrick.
2005.- Se reinaugura el Palacio de los deportes tras el incendio del 2001.
2022.- Fallece el periodista y cronista de Madrid Ángel del Río.
Fachada del Teatro de los Caños del Peral que se encontraba en la actual plaza de Isabel II
(Fuente ungatopormadrid)
Efemérides de Madrid. 15 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1728.- Se crean Las Tres Flores de Lys, el primer centro masónico del país.
1803.- Fallece en Madrid el escritor y economista Eugenio Larruga
1834.- Madrid comienza a tener su propia Policía Urbana, aunque ya existen bandos de la Policía de la Villa desde 1561.
1847.- Fallece en Madrid el militar José de Palafox
1856.- El franqueo postal comienza a ser obligatorio en todo el territorio nacional.
1876.- Se abren las primeras cortes tras la Primera República.
1943.- El local de la Falange en Cuatro Caminos es atacado con un atentado de bomba.
1948.- Gerardo Diego ingresa en la RAE
1960.- Nace en Madrid el cantante Enrique Urquijo.
1964.- Nace en Madrid el director de cine Javier Fesser.
1967.- Fallece el actor madrileño Antonio Moreno.
1999.- Fallece el poeta José Luis Cano.
2007.- Comienza el juicio por los atentados del 11M
2015.- Fallece en Tres Cantos el cantante Sergio Blanco del grupo Mocedades y Sergio y Estibaliz.
1728.- Se crean Las Tres Flores de Lys, el primer centro masónico del país.
1803.- Fallece en Madrid el escritor y economista Eugenio Larruga
1834.- Madrid comienza a tener su propia Policía Urbana, aunque ya existen bandos de la Policía de la Villa desde 1561.
1847.- Fallece en Madrid el militar José de Palafox
1856.- El franqueo postal comienza a ser obligatorio en todo el territorio nacional.
1876.- Se abren las primeras cortes tras la Primera República.
1943.- El local de la Falange en Cuatro Caminos es atacado con un atentado de bomba.
1948.- Gerardo Diego ingresa en la RAE
1960.- Nace en Madrid el cantante Enrique Urquijo.
1964.- Nace en Madrid el director de cine Javier Fesser.
1967.- Fallece el actor madrileño Antonio Moreno.
1999.- Fallece el poeta José Luis Cano.
2007.- Comienza el juicio por los atentados del 11M
2015.- Fallece en Tres Cantos el cantante Sergio Blanco del grupo Mocedades y Sergio y Estibaliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)