Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1571.- Felipe II firma una Real Cedula por la que se confiscan todas las fincas de los moriscos y pasan a repartirse entre la cristiandad.
1634.- Se casa en Cetina Murcia, Don Francisco de Quevedo y Esperanza de Mendoza.
1830.- Nace en Madrid el poeta Narciso Serra.
1837.- Nace en Santiago de Compostela, la escritora honrada con una calle en Madrid, Rosalía de Castro.
1918.- Jacinto Benavente es elegido diputado de las Cortes por Madrid.
1932.- La Republica aprueba la Ley del divorcio.
1950.- Nace en Madrid el político Miguel Arias Cañete.
1960.- Fallece en Madrid el psiquiatra Antonio Vallejo-Nágera.
1973.- Fallece en un grave accidente de tráfico el cantaor Manolo Caracol.
1976.- La Organización Mundial de Turismo instala su sede central en Madrid.
1981.- El Teniente Coronel Tejero entrega las armas, tras más de veinte horas de secuestro del Congreso de los diputados.
1983.- Se aprueba el proyecto de incompatibilidades de altos cargos.
1988.- Emiliano Revilla es secuestrado por la banda terrorista ETA.
1989.- La mujer podrá incorporarse plenamente a las Fuerzas Armadas.
Efemérides de Madrid. 24 de febrero
Carmen de Burgos preside un acto pro-divorcio el 12 de septiembre de 1931.
Efemérides de Madrid. 23 de Febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1795.- Fallece en Madrid el aristócrata y político Carlos José Gutiérrez de los Ríos.
1845.- Nace en Madrid el escultor Ricardo Bellver, autor entre otras de la fuente del Ángel Caído el Retiro o de una de las versiones de los leones que lucieron a la puerta las Cortes.
1864.- Ángel Pozas presenta su solicitud, para crear el barrio de Pozas. Una parte de lo que hoy conocemos como el barrio de Arguelles.
1928.- Se reforma el Código Penal para endurecer las penas por fraude.
1935.- Fallece el periodista y político Dionisio Pérez.
1954.- Nace en Madrid el músico de orgullo carabanchelero Rosendo Mercado.
1958.-Fallece en Madrid el pintor Carlos Sáenz de Tejada.
1960.- Nace en Madrid la actriz Luisa Martín.
1981.- El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero irrumpe en el Congreso iniciando un intento de golpe de Estado.
1983.- Se decreta la expropiación del Grupo Rumasa.
1990.- Por primera vez en Europa una niña de 4 años recibe solución sin cirugía a una malformación congénita de corazón. La intervención se realizó en el Hospital Gregorio Marañón.
1995.- Fallece en Madrid uno de los periodistas pioneros de la radio y de la televisión en España, Ángel de Echenique.
2005.- Se autoriza el estudio con células madre embrionarias.
1795.- Fallece en Madrid el aristócrata y político Carlos José Gutiérrez de los Ríos.
1845.- Nace en Madrid el escultor Ricardo Bellver, autor entre otras de la fuente del Ángel Caído el Retiro o de una de las versiones de los leones que lucieron a la puerta las Cortes.
1864.- Ángel Pozas presenta su solicitud, para crear el barrio de Pozas. Una parte de lo que hoy conocemos como el barrio de Arguelles.
1928.- Se reforma el Código Penal para endurecer las penas por fraude.
1935.- Fallece el periodista y político Dionisio Pérez.
1954.- Nace en Madrid el músico de orgullo carabanchelero Rosendo Mercado.
1958.-Fallece en Madrid el pintor Carlos Sáenz de Tejada.
1960.- Nace en Madrid la actriz Luisa Martín.
1981.- El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero irrumpe en el Congreso iniciando un intento de golpe de Estado.
1983.- Se decreta la expropiación del Grupo Rumasa.
1990.- Por primera vez en Europa una niña de 4 años recibe solución sin cirugía a una malformación congénita de corazón. La intervención se realizó en el Hospital Gregorio Marañón.
1995.- Fallece en Madrid uno de los periodistas pioneros de la radio y de la televisión en España, Ángel de Echenique.
2005.- Se autoriza el estudio con células madre embrionarias.
2015.- Un terremoto de 5.2 grados se siente en la Comunidad de Madrid.
Fotografía de la demolición del Barrio de
Pozas en 1970 (Fuente Urbanidades)
Efemérides de Madrid. 22 de febrero
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1648.- Fallece en Madrid el arquitecto Juan Gómez de Mora, diseñador entre otras obras de la Plaza Mayor.
1648.- Fallece en Madrid el arquitecto Juan Gómez de Mora, diseñador entre otras obras de la Plaza Mayor.
1722.- Diez personas son condenadas en un auto de fe acusadas de
judeizar.
1813.- Las Cortes suprimen el Santo Oficio en todo el territorio
americano.
1870.- Nace en Madrid el escritor y periodista Alejandro Pérez
Lugín.
1892.- Fallece en Madrid el poeta José Velarde.
1903.- Nace en Madrid el periodista y escritor César
González-Ruano
1911.- Dos mujeres generan un gran tumulto en la calle Carretas
al desfilar por primera vez en España con falda-pantalón.
1947.- Pio XII firma el decreto mediante el que se declara que
San Isidro sea patrón de las Confederación Nacional Rural de los Estados Unidos
de América.
1961.- Fallecen 24 personas en un incendio originado en una
fábrica de monturas de gafas en la calle Uceda nº 19 de Puente de Vallecas.
1986.- Se inician en el Palacio de los Deportes los campeonatos
de Europa de atletismo en pista cubierta.
1995.- El Congreso aprueba el estatuto de Ceuta y Melilla, los últimos que quedaban para terminar el mapa autonómico.
1995.- El Congreso aprueba el estatuto de Ceuta y Melilla, los últimos que quedaban para terminar el mapa autonómico.
1988.- Fallece en Madrid el actor Carlos Lemos
1998.- Fallece el aristócrata y político José María de Areilza,
2009.- La actriz de Alcobendas, Penélope Cruz se convierte en la
primera actriz española en conseguir un Oscar de Hollywood.
2018.- Fallece en Madrid el genial dibujante Antonio Fraguas
Forges.
Mujeres patinando con falda pantalón. Toda una revolución para la época.
Autor y lugar desconocidos, año 1911.
Efemérides de Madrid 21 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1714.- Se establece que todas las fuerzas militares del ejército pasen a denominarse como la Armada.
1817.- Nace en Valladolid el escritor honrado con una calle en Madrid José Zorrilla.
1890.- Un tramo de la calle Buenos Aires pasa a llamarse José Abascal.
1910.- Todos los inculpados por la Semana Trágica de Barcelona, son indultados mediante decreto por Alfonso XIII.
1918.- Fallece en Madrid el matemático Eduardo Torroja y Caballé
1924.- El Ateneo de Madrid es clausurado por Primo de Rivera.
1924.- Fallece en Madrid el escultor Mateo Inurria
1943.- Se inaugura la remodelación del Estadio Metropolitano.
1957.- Camilo José Cela es elegido miembro de la RAE.
1991.- La profesora María Estaban Muñoz es asesinada delante de sus alumnos por su expareja en el colegio Ciudad de Valencia.
2000.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de baloncesto Antonio Díaz Miguel.
2005.- Debido a un derrumbe en las obras de la línea 1 del Metro de Madrid, fallece un hombre y ocho más resultan heridos
1714.- Se establece que todas las fuerzas militares del ejército pasen a denominarse como la Armada.
1817.- Nace en Valladolid el escritor honrado con una calle en Madrid José Zorrilla.
1890.- Un tramo de la calle Buenos Aires pasa a llamarse José Abascal.
1910.- Todos los inculpados por la Semana Trágica de Barcelona, son indultados mediante decreto por Alfonso XIII.
1918.- Fallece en Madrid el matemático Eduardo Torroja y Caballé
1924.- El Ateneo de Madrid es clausurado por Primo de Rivera.
1924.- Fallece en Madrid el escultor Mateo Inurria
1943.- Se inaugura la remodelación del Estadio Metropolitano.
1957.- Camilo José Cela es elegido miembro de la RAE.
1991.- La profesora María Estaban Muñoz es asesinada delante de sus alumnos por su expareja en el colegio Ciudad de Valencia.
2000.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de baloncesto Antonio Díaz Miguel.
2005.- Debido a un derrumbe en las obras de la línea 1 del Metro de Madrid, fallece un hombre y ocho más resultan heridos
Efemérides de Madrid 20 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1777.- El Rey Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias o frente a la imagen de cualquier Santo.
1862.- Ángel Saavedra, es elegido presidente de la RAE.
1907.- El Atlético de Madrid se inscribe en el registro de asociaciones por primera vez desligado del Athletic de Bilbao.
1911.- Pastora Imperio y “El Gallo” se casan en Madrid revolucionando las comidillas del día en Madrid.
1920.- Mediante Real Decreto se ordena la creación del edificio que albergará el Instituto de investigación Cajal.
1926.- Nace en Madrid el dramaturgo Alfonso Sastre Salvador
1936.- Se incendia y asalta la sede de Acción Popular en Alcalá de Henares.
1946.- Se estrena en el Teatro María Guerrero “El caso de la mujer asesinadita” de Miguel Mihura.
1984.- Se publica el cierre administrativo de la Sala Rock Ola el cual quedará en suspenso hasta marzo de ese mismo año.
1985.- La Plaza Mayor recibe la declaración de Monumento Histórico Artístico.
1992.- La madrileña Blanca Fernández Ochoa en Albertville, se convierte en la primera española en ganar una medalla olímpica.
2002.- Por primera vez en la historia las prostitutas madrileñas se manifiestan para reclamar el reconocimiento de sus derechos.
2005.- Se vota el referéndum de aprobación de la nueva Constitución Europea.
2008.- Se abre al público el AVE Madrid-Barcelona.
2009.- Fallece en Madrid el doctor José Luis Gilarranz, creador del SAMUR que tantas vidas ha salvado.
2012.- El Juez Baltasar Garzón es expulsado de la judicatura.
Pastora Imperio y el Gallo (Autor y fuente desconocidos)
Efemérides de Madrid. 19 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1797.- Fallece en su casa de Madrid el arquitecto Francesco Sabatini.
1823.- El pueblo de Madrid se revoluciona a las puertas de las Cortes pidiendo la sustitución de Fernando VII.
1836.- Dentro del proceso de desamortización Juan Álvarez Mendizábal ordena la venta de todos los bienes de las órdenes religiosas cerradas.
1843.- Nace en el tercer piso de la Gran Vía nº 26 la soprano Adelina Patti.
1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros.
1944.- Nace en Madrid el periodista Pedro Macía.
1953.- Nace en Madrid la actriz Victoria Vera.
1977.- Nace en Madrid el actor Eloy Azorín.
1977.- Nace en Madrid el cantante y actor Dani Martín.
1985.- Fallece el político madrileño Gregorio Lopez- Bravo
1992.- Se inaugura el Faro de Moncloa.
1996.- Impresionante manifestación en Madrid contra el terrorismo de ETA.
2011.- Fallece en Madrid la actriz Florinda Chico.
1843.- Nace en el tercer piso de la Gran Vía nº 26 la soprano Adelina Patti.
1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros.
1944.- Nace en Madrid el periodista Pedro Macía.
1953.- Nace en Madrid la actriz Victoria Vera.
1977.- Nace en Madrid el actor Eloy Azorín.
1977.- Nace en Madrid el cantante y actor Dani Martín.
1985.- Fallece el político madrileño Gregorio Lopez- Bravo
1992.- Se inaugura el Faro de Moncloa.
1996.- Impresionante manifestación en Madrid contra el terrorismo de ETA.
2011.- Fallece en Madrid la actriz Florinda Chico.
Efemérides de Madrid. 18 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1701.- Felipe V llega a Madrid aunque decide quedarse en el Palacio del Buen Retiro a las afueras de la ciudad a la espera de que esté preparado el recibimiento que merece.
1847.- Se inaugura el Pasaje comercial de la Equidad, donde hoy se encuentra la calle Pasaje Matheu en honor a su dueño.
1880.- Se publica la ley mediante la que se prohíbe la esclavitud en Cuba.
1894.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Sánchez Mazas.
1915.- Fallece en Madrid el pedagogo Francisco Giner de los Ríos.
1931.- Alfonso XIII encarga al Almirante Juan Bautista Aznar formar gobierno.
1940.- Fallece el diplomático y escritor Mauricio López-Roberts
1949.- Fallece en Buenos Aires, el político homenajeado con una avenida en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora.
1952.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Enrique Jardiel Poncela.
1970.- El Tribunal Supremo cancela la suspensión del Periódico El Alcazar.
1980.- Comienza el juicio por los asesinatos a los abogados de Atocha.
1994.- Fallece en Madrid el aristócrata Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera.
2009.- Por primera vez en su historia los jueces españoles se ponen en huelga.
1701.- Felipe V llega a Madrid aunque decide quedarse en el Palacio del Buen Retiro a las afueras de la ciudad a la espera de que esté preparado el recibimiento que merece.
1847.- Se inaugura el Pasaje comercial de la Equidad, donde hoy se encuentra la calle Pasaje Matheu en honor a su dueño.
1880.- Se publica la ley mediante la que se prohíbe la esclavitud en Cuba.
1894.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Sánchez Mazas.
1915.- Fallece en Madrid el pedagogo Francisco Giner de los Ríos.
1931.- Alfonso XIII encarga al Almirante Juan Bautista Aznar formar gobierno.
1940.- Fallece el diplomático y escritor Mauricio López-Roberts
1949.- Fallece en Buenos Aires, el político homenajeado con una avenida en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora.
1952.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Enrique Jardiel Poncela.
1970.- El Tribunal Supremo cancela la suspensión del Periódico El Alcazar.
1980.- Comienza el juicio por los asesinatos a los abogados de Atocha.
1994.- Fallece en Madrid el aristócrata Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera.
2009.- Por primera vez en su historia los jueces españoles se ponen en huelga.
Galería Comercial de Manuel Matheu (Fuente ediciones La Librería)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)