Efemérides de Madrid. 12 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1622.- San Isidro es canonizado

1648.- Fallece el escritor madrileño Fray Gabriel Téllez, más conocido por todos como Tirso de Molina.

1673.- Fallece la Infanta de España y Emperatriz alemana nacida en Madrid, Margarita María Teresa de Austria. Muchos sólo la conocen por ser el personaje central de Las Meninas de Velázquez.

1802.- Fallece en Madrid el escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua, Tomás Antonio Sánchez.

1815.- Por orden de Fernando VII se crea el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública.

1870.- Tiene lugar el duelo de Carabanchel en el que fallece el Infante Enrique de Borbón al batirse contra Antonio de Orleans. Uno perdió la vida y el otro sus opciones de ser rey de España.

1886.- Pablo Iglesias publica el primer número del semanario “El Socialista”.

1917.- Alfonso XIII firma un decreto de control de los extranjeros para prevenir el espionaje.

1919.- Nace en Chamberí el cómico Miguel Gila.

1921.- Fallece en Madrid la escritora Emilia Pardo Bazán.

1931.- Tras un año de clausura se reabre el Ateneo.

1976.- Nace en Madrid la actriz María Adánez.

1986.- Se vota el referéndum de permanencia en la OTAN.

1996.- Se declara Bien de Interés Cultural la obra de Goya "Carlos lll cazador".

2000.- José María Aznar sale elegido por mayoría absoluta como presidente de España.

Antonio de Orleans, Enrique de Borbon y dibujo del duelo entre ambos. (Fuente La divina Tula)

Efemérides de Madrid. 11 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado 

1617.- Un Incendio asola el convento de los Ángeles. Gracias a que las compañeras del convento de Santo Domingo colindante a este hicieron un agujero en el muro que las separaba, las monjas consiguieron escapar de allí salvando su vida.
1754.- Nace en la provincia de Badajoz el político honrado con una calle en Madrid Juan Meléndez Valdés.
1857.- Fallece en Madrid el poeta del romanticismo Manuel José Quintana y Lorenzo.
1911.- Por primera vez un aeroplano despega y sobrevuela el aeródromo de Cuatro Vientos. El aeropuerto más antiguo de España.
1911.- Se coloca la primera piedra del Hotel Palace.
1914.- Nace en Madrid el beato Álvaro del Portillo.
1915.- Se suprime la tracción a vapor en la red de tranvías de Madrid.
1922.- Nace en Madrid el actor José Luis López Vázquez.
2000.- Fallece en Madrid el abogado y político Laureano López Rodó
2004.- Madrid sufre la mayor catástrofe de su historia. Diez artefactos explotan en cuatro trenes, en distintos puntos de la ciudad, arrancando la vida de más de 190 personas y el alma de toda la ciudad.
2005.- Es inaugurado en el Retiro, “El Monte de los Ausentes” en homenaje a los fallecidos en los atentados del 11M.
2006.- Fallece el deportista madrileño Jesús Rollán, campeón del mundo de waterpolo.
2020.- Todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid cierran sus puertas para sus alumnos, como medida de prevención frente al Coronavirus.





Efemérides de Madrid. 10 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1625.- Se crea el Colegio Imperial San Isidro en la Calle Toledo de Madrid. Hoy continúa como centro de estudios como Instituto San Isidro.
1760.- Nace en Madrid el genio de las letras Leandro Fernández de Moratín.
1766.- Se publica la Real Orden que prohíbe a los funcionarios vestir capa larga y chambergo. Al hacerse extensiva al resto de la población provocará el motín de Esquilache.
1825.- Fallece en Madrid el marino José de Bustamante y Guerra
1833.- Nace en Granada el escritor honrado con una calle en Madrid Pedro Antonio de Alarcón.
1848.- Juan Rufo y Juan Rivera, reciben el encargo de estudiar la posibilidad de llevar el agua del río Lozoya hasta Madrid. Aquella orden terminaría siendo el Canal de Isabel II.
1947.- Nace en Miraflores el cineasta Gerardo Vera.
1955.- Nace en Madrid el actor Enrique San Francisco.
1962.- Fallece en Madrid el empresario Juan March Ordina.
1985.- Una reyerta entre tribus urbanas en la puerta del Rock-Ola termina con la muerte de Demetrio Jesús Lefter.

Pagina del periodico El Caso (Fuente SurferRosa)


Efemérides de Madrid. 9 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1688.- Fallece en el convento de las trinitarias descalzas la hija de Lope de Vega, Marcela de San Felix.
1771.- Primer sorteo de la Lotería Nacional en el que participan los niños de San Ildefonso.
1888.- Nace en Tarazona, la actriz honrada con una calle en Madrid Raquel Meller.
1902.- El Real Madrid juega su primer partido de fútbol.
1927.- Nace en Madrid el escritor y cineasta Jaime de Armiñán.
1941.- Nace en Madrid el actor Manuel Galiana.
1964.- Fallece en Madrid el escultor José Capuz.
1974.- Nace en Madrid el cantante Ismael Serrano.
1981.- En la esquina de Gran Vía con la calle Silva, abre el primer Mcdonald´s de España.
1991.- Fallece en Madrid el aristócrata madrileño Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada.
1994.- Fallece en Madrid el actor Fernando Rey.
2008.- José Luis Rodríguez Zapatero es reelegido presidente del gobierno.


Fotografía de los Niños de San Ildefonso en 1906 (Fuente blog de ABC)

Efemérides de Madrid. 8 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1610.- Por Orden del Rey Felipe III de implanta la Inquisición en Cartagena de Indias.
1725.- Se termina la construcción de la Ermita de la Virgen del Puerto.
1820 Fernando VII jura la Constitución.
1836.- Su dispone el tercer decreto de la desamortización de Mendizábal.
1839.- Se inaugura en Madrid la Escuela Normal Central de Maestros.
1898.- Muere en Madrid de una pulmonía el torero Frascuelo.
1910.-Alfonso XIII firma el decreto de autorización para que las mujeres puedan estudiar en la universidad.
1921.- Eduardo Dato Iradier es asesinado al salir del Congreso
1923.- Albert Einstein recibe en la Universidad Central la investidura de Doctor Honoris Causa.
1933.- Federico García Lorca estrena Bodas de sangre en el Teatro Beatriz.
1941.- Fallece en Madrid el compositor José Serrano.
1960.- Se aprueba el proyecto del túnel de Guadarrama.
2000.- El diario online Libertad Digital inicia su publicación.
2006.- El Senado aprueba la reforma del Estatuto de valenciano.
2018.- Se celebra en Madrid y en toda España una manifestación histórica en la lucha por la igualdad de las mujeres.

Coche en el que se encontraba el Presidente Eduardo Dato al ser asesinado. 
(Fuente Archivo de las provincias)



Efemérides de Madrid. 7 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1803.- Carlos IV nombra a Manuel Godoy Coronel General del Real Cuerpo de Artillería. Godoy sería el primer Generalísimo de nuestra historia.
1884.- El Papa León concede la bula para que se pueda crear la diócesis de Madrid-Alcalá.
1890.- Fallece en Madrid el político Claudio Moyano.
1899.- Llega a su fin la segunda legislatura del Conde de Romanones como Alcalde de Madrid.
1922.- Estreno del tenor Miguel Fleta en el Teatro Real con la Ópera Carmen, que sería uno de sus mayores éxitos.
1939.- Cerca de tres mil personas fallecen en seis días (del 6 al 12 de marzo), durante una serie de revueltas que estallaron en Madrid contra la Junta de defensa, y a raíz el Golpe de Estado del coronel Casado en los últimos días de la Guerra Civil. Este día 7 de marzo fue el de más cruento enfrentamiento dentro del Golpe de Estado.
1963.- Nace en Madrid el actor Carlos Bardem.
1972.- Nace en Madrid la actriz Nathalie Poza.
1974.- Camilo José Cela presenta su renuncia de candidatura al Ateneo de Madrid.
1985.- La Comunidad de Madrid aprueba el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
1991.- Se presenta en el Congreso, el proyecto de Ley para la creación del Instituto Cervantes.
2008.- Fallece en Madrid el ingeniero y miembro de la RAE, Antonio Colino.
El coronel Casado lee el manifiesto por el que desata un intento de Golpe de Estado.


Efemérides de Madrid. 6 de marzo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1618.- El Duque de Lerma se libra de la justicia al ser investido cardenal.
1728.- Se firma el Tratado del Pardo para poner fin a la guerra que Inglaterra y España mantenían desde un año antes.
1858.- Comienzan las obras del Teatro de la Zarzuela.
1869.- El Cuartel del Conde Duque sufre un brutal incendio que prácticamente destroza toda su parte superior.
1881.- Con tan sólo 28 años ingresa en la RAE Marcelino Menéndez Pelayo.
1902.- Se crea el Real Madrid Club de Fútbol.
1929.- Se transmite, por primera vez en la radio española, una obra de teatro en directo. Las Hogueras de San Juan de Luca de Tena desde el Teatro Español.
1929.- La línea 1 de Metro se amplía con las estaciones de Cuatro Caminos, Alvarado, Estrecho y Tetuán.
1936.- Nace en Madrid el cineasta Angelino Fons.
1961.- Sale a los quioscos por primera vez, dentro de la revista Tiovivo, la página de la “13 Rue del Percebe” de Francisco Ibañez.
1969.- Nace en Madrid el cineasta Álvaro Fernández Armero.
1990.- Nace en Torrelodones la actriz Clara Lago.
2007.- Fallece en Madrid el cómico José Luis Coll.
2009.- Dimiten los primeros alcaldes de municipios de Madrid implicados en el caso Gurtel.