Efemérides de Madrid. 3 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

Siglo XVII: Sin un año conocido de inicio, a primeros de mayo se celebraba la fiesta de las Mayas, en donde se elegía la mujer más guapa del barrio de Barquillo. Carlos II la sustituiría por la fiesta de la Cruz del 3 de Mayo por tener un sentido pagano.
1808.- Los madrileños apresados por el levantamiento del 2 de mayo son ejecutados en la montaña del Príncipe Pío. Este acontecimiento quedó perfectamente retratado en el famoso cuadro de Goya.
1844.- Ramón María Narváez ocupa la presidencia del Gobierno español, iniciándose la Década moderada.
1845.- Abre las puertas el café Suizo, donde años después se creó el popular bollo del mismo nombre.
1853.- Fallece en París el diplomático y político honrado con una calle en Madrid Juan Donoso Cortés.
1855.- Se publica en la Gaceta de Madrid,  la cuarta Ley de desamortización, preparada por el  ministro Pascual Madoz.
1880.- Nace en Madrid el escritor y periodista Augusto Martínez Olmedilla.
1897.- Inauguración del primer tramo de la red de la C.M.U.
1936.- En el Parque del Oeste se inaugura un monumento a Pablo Iglesias.
1945.- Lola Flores y Manolo Caracol, actúan por primera vez ante el público madrileño.
1973.- En el museo de Arte Contemporáneo de Madrid se inaugura una exposición de joyas diseñadas por Salvador Dalí.
1989.- El empresario José María Ruíz Mateos propina un puñetazo al ministro de hacienda Miguel Boyer al grito de “Que te pego leches”
1991.- Las Cortes aprueban la fundación de la Corporación Bancaria de España.
2006.- La policía incauta más de 20 toneladas de alimentos procedentes de China en mal estado. La mercancía había sido introducida de contrabando.
2007.- Se inaugura la T4 del aeropuerto de Barajas.
2008.- Fallece en Pozuelo de Alarcón el político y presidente del gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo.
2009.- Fallece en Madrid el periodista Pablo Lizcano.

(Fuente publico.es)

Efemérides de Madrid. 2 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1339.- Alfonso XI dispone la observancia del Fuero Real.
1492.- Tras la huida de unos vecinos de Alcobendas, se funda el pueblo de San Sebastián de los Reyes.
1598.- Felipe II al borde de la muerte decreta la suspensión de toda representación teatral.
1808.- El pueblo de Madrid se levanta en armas contra el ejército de Napoleón Bonaparte. A consecuencia de las noticias de su fracaso ese mismo día los alcaldes de Móstoles inician la Guerra de Independencia.
1860.- El ejército de Prim llega victorioso de la Guerra de África  y acampa en las cercanías de Cuatro Caminos. Dicho asentamiento originará el desarrollo del pueblo de Tetuán de las Victorias. 
1866.- Se origina en Perú la Guerra del Callao, que dará su nombre a la famosa plaza madrileña.
1879.- En el primer piso de un pequeño bar en la calle Tetuán nº 12, Casa Labra, se funda el Partido Socialista Obrero Español.
1927.- Nace en Madrid el político José María Ruiz Gallardón.
1928.- En Madrid y Cádiz, el estreno de la obra El clamor (escrita por Azorín y Muñoz Seca) provoca sonoras protestas del público.
1929.- Fallece en Aranjuez el santo y jesuita José María Rubio, conocido como el “apóstol de Madrid”
1931.- Se dispone que el Himno de Riego sustituya a la Marcha Real como himno nacional.
1933.- Se inaugura el Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos, en el palacio del infantado en Chamartín.
1966.- Estudiantes se enfrentan a la policía en varias ciudades como Madrid y Pamplona.
1966.- Fallece en Madrid el militar y político Salvador Moreno Fernández.
1985.- El Ayuntamiento de Móstoles firma una declaración de paz simbólica con el estado francés que llevaba pendiente desde 1818 de manera oficial.
1988.- Las Descalzas Reales reciben el premio de mejor museo del año por  el Consejo de Europa,
1989.- Se inicia la emisión de Telemadrid.

Fragmento Diario EL Clamor con la lista de los caídos en el 2 de Mayo.

Efemérides de Madrid. 1 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1122.- Alfonso VII cede al pueblo de Madrid, a perpetuidad, los terrenos y montes entre la Villa y Segovia. Popularmente se ha dicho que con este acto se donaban los terrenos de la Dehesa de la Villa pasando esta a formar parte del pueblo, pero la donación no era tan explícita.
1828.- Nace en la provincia de Sevilla el dramaturgo y político honrado con una calle en Madrid, Adelardo López de Ayala.
1890.- Se celebra por primera vez la fiesta del Primero de Mayo, aunque en Madrid se aplazó a la semana siguiente. 
1911.- Se pone la primera piedra del edificio "La Casa Encendida".
1913.- Se inaugura el edificio "La Casa Encendida" como sucursal del Monte de Piedad de Madrid.
1913.- Primera manifestación del día del trabajo en Madrid.
1931.- Los madrileños por primera vez tienen libre acceso a la Casa de Campo.
1939.- Iberia traslada sus equipos de Salamanca al aeropuerto de Barajas estableciendo allí su nueva base central de operaciones.
1972.- Se inicia la actividad de la Policía Municipal femenina.
1976.- Se suprime el Consejo Nacional del Movimiento, anteriormente se llamó Consejo Nacional de FET y de las JONS y fue la primera institución del franquismo.
1981.- Fallece en Torrejón de Ardoz, la primera persona envenenada por el aceite de colza.
1981.- Nacha Pop da su primer concierto en la mítica Sala Rock-ola.
2007.- Se inaugura el museo de la Almudena.
Foto: autor desconocido, hacia 1915;  A. Sueiro Pérez de Petinto; archivo fotográfico CM 
Fuente amigosdehesa
La casa encendida.
Nacha Pop daba su primer concierto en la mítica Sala Rock Ola 
(La imagen corresponde a un concierto posterior en diciembre de 1983)
Fuente ABC.es



Efemérides de Madrid. 30 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1726.- La RAE presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades.
1734.- Nace en Valdemoro el político Pedro López de Lerena.
1834.- Nace en Madrid el periodista y político Felipe Picatoste.
1862.- En el Valle del Manzanares se descubre el yacimiento de San Isidro.
1882.- Fallece en Madrid el escritor e ilustre vecino de Madrid Ramón Mesonero Romanos.
1883.- Nace en Oviedo el político honrado con un Bulevar en Madrid, Indalecio Prieto.
1890.- Fallece en Madrid el político Tomás Mosquera.
1904.- En el teatro Eslava se estrena la obra  “Las tres casas de Jerez”, de Carlos Fernández Shaw y Pedro Muñoz Seca.
1909.- Queda reconocido por ley el derecho de huelga.
1912.- Nace en Madrid el militar y político Manuel Gutiérrez Mellado. (Como curiosidad, el Teniente Coronel Tejero, con quién se enfrentó en el golpe de Estado del 23F, también nació este día pero veinte años después y en Alhaurín).
1932.- Nace en Madrid el lanzador y aventurero Miguel de la Quadra Salcedo.
1947.- Fallece en Madrid el escritor Emilio Carrere.
1957.- Se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de doctor arquitecto y doctor ingeniero
1958.- Se modifica el Código Civil  y se contemplan, entre otros supuestos, que la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente.
1972.- Fallece en Lausana la abogada y política madrileña Clara Campoamor.
1978.- El PSOE de Felipe González y el PSP de Tierno Galván se fusionan en un único partido.
1990.- Se levanta la veda de pesca en el Manzanares.

Miguel de la Cuadra Salcedo, que fue el primero en lanzar una jabalina del mismo modo en que se lanzaba un disco. Batió con ello el récord del mundo, pero nunca se reconoció por ser tremendamente peligroso este modo de lanzamiento y el boicot a España durante esos juegos olímpicos. (Fuente @atletismoRFEA)
Manuel Gutiérrez Mellado un militar que defendió su postura por encima de cualquier imprevisto
Clara Campoamr, toda una revolución en su época.

Efemérides de Madrid. 29 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1880.- Se inaugura en Madrid con mucho revuelo, la primera escultura en honor al diablo en el parque del Retiro.
1885. Se inaugura el actual museo de antropología, bajo el nombre de Museo de Anatomía.
1918.- Se inaugura en la Calle Alcalá el Edificio del banco del Río de la Plata
1922.- Santiago Ramón es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid a su jubilación.
1923.- Son elegidos los diputados a las Cortes. Serían las últimas elecciones del tipo antes de que estallara la Guerra Civil.
1924.- El partido Unión Patriótica establece su sede en el interior del Ministerio de la Gobernación.
1927.- Madrid-Lisboa-Sevilla se comunican por la línea aérea.
1931.- El Gobierno de la República disuelve las Órdenes Militares.
1935.- La Vuelta Ciclista a España comienza su andadura desde la Puerta de Hierro de Madrid.
1937.- El Caudillo nombra a Pilar Primo de Rivera como delegada nacional de la Sección Femenina.
1948.- Los Carabancheles se anexionan como barrios al Ayuntamiento de Madrid.
1951.- Nace en Madrid la actriz María Soledad Mesa Pachón, más conocida como María Kosty.
1964.- El ministro de turismo Manuel Fraga, lanza la orden de que en los bares españoles se ofrezca menú del día, para favorecer el turismo.
1977.- En el Teatro Príncipe, se estrena "Una orquesta de señoritas" de Jean Anouih.
1994.- El ex director de la Guardia Civil Luis Roldán se da a la fuga y dimiten los diputados Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
2000.- Fallece en Madrid el escritor Antonio Buero Vallejo.
2007.- Nace en Madrid la Infanta Sofía, segunda hija de los actuales Reyes de España.





Efemérides de Madrid. 28 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1699.- Debido a la escasez de alimentos se desata el Motín de los Gatos.
1832.- Mediante una Real cédula se sustituye la horca por el garrote vil como instrumento de ejecución.
1851.- Nace el escritor y periodista honrado con una calle en Madrid, Vital Aza.
1897.- La calle Península pasa a denominarse Calle de Manuela Malasaña.
1934.- Ricardo Samper es elegido Presidente del Consejo de Ministros de la II República española.
1974.- Nace en Alcobendas la actriz Penélope Cruz.
1977.- Se legalizan los sindicatos de UGT, USO y CC.OO.
1992.- Fallece en Madrid el pintor irlandés Francis Bacon.
2008.- La Audiencia Nacional rechaza la solicitud de extradición de Isabel Perón.
2022.- Fallece en Madrid el actor Juan Diego.
2025.- Toda la península ibérica, queda a oscuras por un apagón general.

1934 Casimiro Municio. Verdugo de Madrid (Fotografía de Alfonso)

Efemérides de Madrid. 27 de Abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1599.- Fallece en Madrid el Obispo Gutierre de Vargas Carvajal. 
1806.- Nace en Palermo la reina consorte y regente honrada con un Paseo en Madrid, María Cristina de Borbón. 
1849.- Se inaugura en el Palacio Real de Madrid, el teatro proyectado por Narciso Pascual.
1866.- Se inaugura el Café Teatro el Recreo en la calle Flor Baja.
1909.- Se publica la Ley de Huelgas.
1928.- Se crea el Patronato Nacional de Turismo.
1931.- El Gobierno provisional de la República española decide adoptar como enseña nacional la bandera tricolor.
1961.- Nace en Madrid el cantante Nacho García Vega.
1981.- Se estrenan en el Rock Ola algunos grupos como Alaska y los Pegamoides o Los Secretos.
1991.- Agustín Rodríguez Sahagún comunica su renuncia a la Alcaldía de Madrid.

Fotografía de Alejandro Cabrera de Nacha Pop en 1985.