Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1738.- Felipe V mediante Decreto Real aprueba la creación de la Real Academia de la Historia.
1819.- Fallece en el Convento de San Felipe el Real de Madrid, el escritor y humorista Juan Fernández de Rojas.
1823.- Fallece en Madrid el escritor Fernando Camborda.
1886.- Fallece asesinado el primer obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá, monseñor Martínez Izquierdo.
1886.- Abre sus puertas el Casino Militar en lo que fue el Palacio de los Condes de Montejo y Teba.
1905.- Fallece en Madrid el escritor y político Juan Valera.
1909.- Se inaugura la tracción eléctrica en la red de tranvías de la Compañía Madrileña de Urbanización.
1911.- Nace en Madrid el político Julián Grimau.
1925.- Fallece en Madrid el aristócrata y empresario Claudio López Bru.
1927.- Nace en Madrid el empresario y presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza.
1982.- 700.000 líneas de teléfono de ven cortadas debido a un atentado de la banda terrorista ETA en la central de Ríos Rosas de Telefónica.
1985.- Se aprueba en el Congreso una nueva ley electoral.
2004.- José Luis Rodríguez Zapatero ordena el regreso de las tropas en Irak.
1738.- Felipe V mediante Decreto Real aprueba la creación de la Real Academia de la Historia.
1819.- Fallece en el Convento de San Felipe el Real de Madrid, el escritor y humorista Juan Fernández de Rojas.
1823.- Fallece en Madrid el escritor Fernando Camborda.
1886.- Fallece asesinado el primer obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá, monseñor Martínez Izquierdo.
1886.- Abre sus puertas el Casino Militar en lo que fue el Palacio de los Condes de Montejo y Teba.
1905.- Fallece en Madrid el escritor y político Juan Valera.
1909.- Se inaugura la tracción eléctrica en la red de tranvías de la Compañía Madrileña de Urbanización.
1911.- Nace en Madrid el político Julián Grimau.
1925.- Fallece en Madrid el aristócrata y empresario Claudio López Bru.
1927.- Nace en Madrid el empresario y presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza.
1982.- 700.000 líneas de teléfono de ven cortadas debido a un atentado de la banda terrorista ETA en la central de Ríos Rosas de Telefónica.
1985.- Se aprueba en el Congreso una nueva ley electoral.
2004.- José Luis Rodríguez Zapatero ordena el regreso de las tropas en Irak.
Imagen del atentado de ETA contra las instalaciones de Telefónica en Ríos Rosas
Fuente Archivo de ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario