Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1501.- Fallece en combate el marido de Beatriz Galindo “La Latina”, el militar Francisco Ramirez de Madrid.
1501.- Fallece en combate el marido de Beatriz Galindo “La Latina”, el militar Francisco Ramirez de Madrid.
1623.- Carlos de Estuardo llega de incognito a Madrid con la
idea de buscarse una mujer con la que casarse.
1808.- Se inicia el Motín de Aranjuez. El pueblo asalta el
palacio de Manuel Godoy.
1813.- José Bonaparte abandona definitivamente Madrid.
1855.- Fallece en Madrid el compositor Ramón Carnicer i Batle.
1857.- Abre sus puertas en la Puerta del Sol la librería San
Martín.
1926.- Se instala en Madrid el primer semáforo. Los periódicos
se ven obligados a publicar sus instrucciones de funcionamiento
1927.- En el teatro Reina Victoria de Madrid se estrena la obra
“Juan de la mañana” de los hermanos Machado.
1927.- Formando un gran revuelo se estrena “Brandy mucho Brandy”
de Azorin.
1929.- Primo de Rivera cierra la Universidad Central en vista de
los tumultos que se estaban generando, contra su decisión de suspender una obra
de Jacinto Benavente.
1934.- Se estrena “La sirena varada” de Alejandro Casona en el
Teatro Español con la aparición de Margarita Xirgu.
1940.- El general Franco se instala en el Palacio del Pardo como
su nueva residencia.
1953.- Fallece en Madrid el compositor madrileño Conrado del
Campo.
1960.- Fallece en Madrid el pintor Fernando Álvarez de
Sotomayor.
1962.- Se inaugura el instituto Tajamar.
1969.- Fallece en Madrid el pintor Daniel Vázquez Díaz.
1970.- Fallece en Madrid el periodista madrileño Jesús Álvarez.
1987.- Se realiza la primera entrega de los premios Goya.
1991.- Fallece en Madrid la directora de la Sección Femenina de
la Falange, Pilar Primo de Rivera.
1995.- Fallece el director de cine José María Forqué.
2006.- Fallece el político y médico madrileño Adolfo Rincón de
Arellano García.
2012.- Fallece en Madrid el actor Paco Valladares.
2021.- Fallece en Madrid el compositor Antón García Abril.
Imagen de los años 30 del lugar donde se instaló el primer semáforo. Autor no identificado.
Grabado representativo del Motín de Aranjuez,
No hay comentarios:
Publicar un comentario