Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

Efemérides de Madrid. 9 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1605.- Sale a la luz la publicación del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
1814.- Neptuno amanece sin su tridente de bronce en la mano. Unos desconocidos se lo roban durante la noche obligando a sustituirlo.
1841.- Comienza la regencia del general Baldomero Espartero.
1883.- Nace en Madrid el filósofo José Ortega y Gasset. 
1925.- Fallece en Madrid Baldomero Bonet, uno de los más importantes químicos del XIX.
1950.- El Instituto Nacional de Industria con el capital de cinco bancos asociados y del Grupo Fiat, crea la empresa SEAT.
1950.- Fallece en Madrid el ingeniero y matemático Esteban Terradas
1957.- El vuelo de Aviaco AO111 se estrella cerca del aeropuerto de Barajas causando 37 fallecidos.
1991.- Fallece el cantante madrileño Toño Martín, de la mítica banda Burning.
1997.- Fallece en Madrid el músico Pepe Risi.
2006.- El Estado, los sindicatos y distintas organizaciones empresariales firman un acuerdo para el desarrollo laboral del país.
2012.- El Atlético de Madrid se declara campeón de la UEFA.
2013.- Fallece en Madrid el actor Alfredo Landa Areta.
2021.- A las doce de la noche del 8 al 9 de mayo, España sale del estado de alarma provocado por la pandemia del Covid 19.
El gran actor Alfredo Landa en la película Jenaro el de los 14.
Cadena de montaje del SEAT 1400 Primer coche de la marca española.
Fuente Autobild


Efemérides de Madrid, 8 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1475.- Primera vez que los Reyes Católicos entran en la Villa de Madrid, aunque fue como escala en un viaje a Toledo  y el día siguiente continuaron viaje.
1701.- Las Cortes reconocen a Felipe V como Rey de España.
1797.- Nace en la provincia de León el relojero José Rodríguez Losada, aunque no es una efeméride madrileña, le incluyo pues fue él quien posteriormente regalaría al ayuntamiento de Madrid el reloj de la puerta del sol.
1884.- La cárcel Modelo de Moncloa recibe los presos provenientes de la cárcel del Saladero
1859.- Fallece en Madrid el pintor José Madrazo
1931.- Mediante decreto, se modifica la ley electoral para que entre otras salvedades las mujeres puedan ser elegibles.
1952.- Fallece en Madrid la escritora Maria de la Encarnación Gertrudis Jacoba Aragoneses y de Urquijo, más conocida por su seudónimo Elena Fortún.
1956.- En el nº 15 de la Avenida de José Antonio (hoy Gran Vía) dos personas entran en la joyería Aldao y la roban a punta de pistola a plena luz del día.
1981.- El ministerio de Cultura otorga a Luis Buñuel, Cristóbal Halffter, Eduardo Chillida, Nicanor Zabaleta y Alfredo Kraus la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
2018.- Fallece en Madrid el escultor Julio López Hernández.
Imagen del ABC con una publicidad de la Joyería Aldao

José Rodriguez Losada.

Efemérides de Madrid. 7 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1563.- Primera referencia corporativa de los Procuradores madrileños, al atender mediante Real Cedula Felipe II una reclamación de cinco procuradores madrileños por intrusismo laboral. Esta considerado uno de los organismos jurídicos más antiguos de Castilla junto con Salamanca.
1844.- Nace en Madrid el periodista y político Emilio Gutiérrez Gamero.
1848.- Feroz enfrentamiento en la Plaza Mayor entre el regimiento de España y la guarnición de Madrid. En el enfrentamiento cae herido de muerte el Capitán General de Castilla La Nueva, José Fulgosio.
1863.- Se inaugura el Circo del Príncipe Alfonso frente a la Biblioteca Nacional.
1891.- La reina María Cristina coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española.
1893.- La reina María Cristina inaugura el edificio del Palacio de la Bolsa.
1907.- En una función organizada por la Asociación de Prensa en el restaurante Parisiana, los madrileños disfrutan por primera vez de un espectáculo de Tangos y de Charlestones. Madrid se moderniza.
1922.- Nace en el Museo del Prado de Madrid el actor y genio del humor Tony Leblanc
1960.- Nace en Madrid la escritora Almudena Grandes.
1992.- Fallece en Madrid el actor Simón Cabido, conocido por todos por su interpretación de Doña Croqueta y el Señor Ciruelo junto a Juanito Navarro.
2012.- Fallece en Madrid el político José Luis Villar Palasí
Fotografía fuente de ABC 
 Imagen de la construcción del edificio de la bolsa. Foto obtenida de la web de la propia bolsa de Madrid.

Efemérides de Madrid. 6 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1650.- Fallece asesinado a puñaladas el embajador de Inglaterra por cinco ingleses jacobitas que habían venido a Madrid para vengar la muerte del rey Carlos I.
1707.- Se crea el cuerpo de los Reales Guardias Alabarderos como protección de la familia real.
1809.- Nace en la provincia de Badajoz el filósofo y político honrado con una calle en Madrid, Juan Donoso Cortés. 
1816.- Vicente Richart y el barbero Baltasar Gutiérrez, son ahorcados en la Plaza de la Cebada por planear el asesinato de Fernando VII
1892.- Se inaugura el Frontón de Fiesta Alegre.
1910.- Nace la  Residencia de Estudiantes, lugar clave para que emergiera la generación del 27.
1931.- El Alcalde Pedro Rico hace entrega de la Casa de Campo a todos los madrileños a la voz premonitoria de ¡Que la Casa de Campo no sea un lugar de orgías y francachelas!
1934.- Nace en Madrid el economista y gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo.
1944.- Nace en Madrid el cineasta Fernando Méndez-Leite.
1957.- Se estrena en Madrid la película El Último Cuplé 
1958.- Nace en Madrid la cantante María Dolores González Flores (Lolita)
1960.- Nace en Carabanchel el periodista y humorista Juan Luis Cano
1966.- Nace en Madrid la actriz Marta Belaustegui.
1985.- Ronald Reagan llega al aeropuerto de Barajas en visita oficial.
2003.- Fallece en Madrid el actor salmantino Tito García.

Imagen del Alcalde Pedro Rico, en la mañana del 6 de Mayo de 1931. Se dispone a otorgar la Casa de Campo para uso de todos los madrileños.

Efemérides de Madrid. 5 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1085.- Presunta fecha de las capitulaciones de Magerit, por las que Alfonso VI termina con el dominio árabe sobre la ciudad. 
1804.- Fallece en Madrid el botánico y científico Antonio José de Cavanilles.
1808.- Napoleón Bonaparte y Carlos IV firman un convenio de abdicación de la corona en favor del emperador francés. Como curiosidad, este mismo día pero de 1821 moriría Napoleón en Santa Elena.
1846.- Nace en Madrid el compositor Federico Chueca.
1871.- Se crea la escuela de Artes y Oficios.
1890.- Se promulga la Ley de Sufragio Universal.
1891.- Se inaugura el monumento de Mariano Benlliure dedicado al Teniente Ruiz en medio de la plaza del Rey.
1920.- Eduardo Dato forma gobierno.
1930.- Se cierra la Universidad Central por miedo a las continuas manifestaciones estudiantiles contra la monarquía.
1941.- Nace en Cantabria el escritor político y primer presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina.
1971.- Es inaugurado junto al Campo del Moro, el nuevo parque de Atenas.
1973.- Se presenta en Madrid el Airbus 300.
2006.- La policía desarticula una red de clínicas médicas ilegales para la atención de la población oriental.



Universidad Central 1933 foto de Agencia EFE.
Representación de la entrega de la corona por parte de Carlos IV a Napoleón. 

Efemérides de Madrid. 4 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1814.- Fernando VII declara nula la Constitución de 1812 y revoca todas las decisiones tomadas en las Cortes de Cádiz.
1847.- Sobre las ocho y media, cuando se dirigía a Palacio, alguien dispara en dos ocasiones contra Isabel II, por suerte ninguno de los tiros hace diana. Se detuvo a Ángel de la Riva, pero nunca se llegó a demostrar su autoría.
1898.- Fallece en Madrid, el Duque de Abrantes y Alcalde de Madrid, Ángel Carvajal.
1907.- Se inaugura la primera exposición del automóvil en Madrid.
1915.- Un aparatoso incendio prácticamente arrasa con el Palacio de Justicia, que anteriormente había sido el convento de las Salesas.
1923.- Se inaugura el ramal del Metro entre Atocha y Puente de Vallecas.
1931.- Se acuerda un nuevo sistema electoral.
1941.- Se inaugura el hipódromo de la Zarzuela.
1964.- Se estrena con gran éxito la película La verbena de la Paloma, de José Luis Sáenz de Heredia, protagonizada por Concha Velasco y Vicente Parra.
1976.- Sale a los quioscos el diario El País.
1979.- Dentro del marco de la transición a la democracia, se constituye el Senado.
1996.- José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.
2003.- El papa Juan Pablo II canoniza a tres religiosas españolas (Ángela de la Cruz, Maravillas de Jesús y Genoveva Torres Morales) y a dos sacerdotes españoles (Pedro Poveda y José María Rubio).
 La multitud se agolpa para ver como las llamas devoran el edificio de la justicia
Imagen publicada en  ABC con las llamas del edificio.

Efemérides de Madrid. 3 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

Siglo XVII: Sin un año conocido de inicio, a primeros de mayo se celebraba la fiesta de las Mayas, en donde se elegía la mujer más guapa del barrio de Barquillo. Carlos II la sustituiría por la fiesta de la Cruz del 3 de Mayo por tener un sentido pagano.
1808.- Los madrileños apresados por el levantamiento del 2 de mayo son ejecutados en la montaña del Príncipe Pío. Este acontecimiento quedó perfectamente retratado en el famoso cuadro de Goya.
1844.- Ramón María Narváez ocupa la presidencia del Gobierno español, iniciándose la Década moderada.
1845.- Abre las puertas el café Suizo, donde años después se creó el popular bollo del mismo nombre.
1853.- Fallece en París el diplomático y político honrado con una calle en Madrid Juan Donoso Cortés.
1855.- Se publica en la Gaceta de Madrid,  la cuarta Ley de desamortización, preparada por el  ministro Pascual Madoz.
1880.- Nace en Madrid el escritor y periodista Augusto Martínez Olmedilla.
1897.- Inauguración del primer tramo de la red de la C.M.U.
1936.- En el Parque del Oeste se inaugura un monumento a Pablo Iglesias.
1945.- Lola Flores y Manolo Caracol, actúan por primera vez ante el público madrileño.
1973.- En el museo de Arte Contemporáneo de Madrid se inaugura una exposición de joyas diseñadas por Salvador Dalí.
1989.- El empresario José María Ruíz Mateos propina un puñetazo al ministro de hacienda Miguel Boyer al grito de “Que te pego leches”
1991.- Las Cortes aprueban la fundación de la Corporación Bancaria de España.
2006.- La policía incauta más de 20 toneladas de alimentos procedentes de China en mal estado. La mercancía había sido introducida de contrabando.
2008.- Fallece en Pozuelo de Alarcón el político y presidente del gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo.
2009.- Fallece en Madrid el periodista Pablo Lizcano.

(Fuente publico.es)

Efemérides de Madrid. 2 de mayo.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1339.- Alfonso XI dispone la observancia del Fuero Real.
1492.- Tras la huida de unos vecinos de Alcobendas, se funda el pueblo de San Sebastián de los Reyes.
1598.- Felipe II al borde de la muerte decreta la suspensión de toda representación teatral.
1808.- El pueblo de Madrid se levanta en armas contra el ejército de Napoleón Bonaparte. A consecuencia de las noticias de su fracaso ese mismo día los alcaldes de Móstoles inician la Guerra de Independencia.
1860.- El ejército de Prim llega victorioso de la Guerra de África  y acampa en las cercanías de Cuatro Caminos. Dicho asentamiento originará el desarrollo del pueblo de Tetuán de las Victorias. 
1866.- Se origina en Perú la Guerra del Callao, que dará su nombre a la famosa plaza madrileña.
1879.- En el primer piso de un pequeño bar en la calle Tetuán nº 12, Casa Labra, se funda el Partido Socialista Obrero Español.
1927.- Nace en Madrid el político José María Ruiz Gallardón.
1928.- En Madrid y Cádiz, el estreno de la obra El clamor (escrita por Azorín y Muñoz Seca) provoca sonoras protestas del público.
1929.- Fallece en Aranjuez el santo y jesuita José María Rubio, conocido como el “apóstol de Madrid”
1931.- Se dispone que el Himno de Riego sustituya a la Marcha Real como himno nacional.
1933.- Se inaugura el Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos, en el palacio del infantado en Chamartín.
1966.- Estudiantes se enfrentan a la policía en varias ciudades como Madrid y Pamplona.
1966.- Fallece en Madrid el militar y político Salvador Moreno Fernández.
1985.- El Ayuntamiento de Móstoles firma una declaración de paz simbólica con el estado francés que llevaba pendiente desde 1818 de manera oficial.
1988.- Las Descalzas Reales reciben el premio de mejor museo del año por  el Consejo de Europa,
1989.- Se inicia la emisión de Telemadrid.

Fragmento Diario EL Clamor con la lista de los caídos en el 2 de Mayo.

Efemérides de Madrid. 1 de mayo

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1122.- Alfonso VII cede al pueblo de Madrid, a perpetuidad, los terrenos y montes entre la Villa y Segovia. Popularmente se ha dicho que con este acto se donaban los terrenos de la Dehesa de la Villa pasando esta a formar parte del pueblo, pero la donación no era tan explícita.
1828.- Nace en la provincia de Sevilla el dramaturgo y político honrado con una calle en Madrid, Adelardo López de Ayala.
1890.- Se celebra por primera vez la fiesta del Primero de Mayo, aunque en Madrid se aplazó a la semana siguiente. 
1911.- Se pone la primera piedra del edificio "La Casa Encendida".
1913.- Se inaugura el edificio "La Casa Encendida" como sucursal del Monte de Piedad de Madrid.
1913.- Primera manifestación del día del trabajo en Madrid.
1931.- Los madrileños por primera vez tienen libre acceso a la Casa de Campo.
1939.- Iberia traslada sus equipos de Salamanca al aeropuerto de Barajas estableciendo allí su nueva base central de operaciones.
1972.- Se inicia la actividad de la Policía Municipal femenina.
1976.- Se suprime el Consejo Nacional del Movimiento, anteriormente se llamó Consejo Nacional de FET y de las JONS y fue la primera institución del franquismo.
1981.- Fallece en Torrejón de Ardoz, la primera persona envenenada por el aceite de colza.
1981.- Nacha Pop da su primer concierto en la mítica Sala Rock-ola.
2007.- Se inaugura el museo de la Almudena.
Foto: autor desconocido, hacia 1915;  A. Sueiro Pérez de Petinto; archivo fotográfico CM 
Fuente amigosdehesa
La casa encendida.
Nacha Pop daba su primer concierto en la mítica Sala Rock Ola 
(La imagen corresponde a un concierto posterior en diciembre de 1983)
Fuente ABC.es



Efemérides de Madrid. 30 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1726.- La RAE presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades.
1734.- Nace en Valdemoro el político Pedro López de Lerena.
1834.- Nace en Madrid el periodista y político Felipe Picatoste.
1862.- En el Valle del Manzanares se descubre el yacimiento de San Isidro.
1882.- Fallece en Madrid el escritor e ilustre vecino de Madrid Ramón Mesonero Romanos.
1883.- Nace en Oviedo el político honrado con un Bulevar en Madrid, Indalecio Prieto.
1890.- Fallece en Madrid el político Tomás Mosquera.
1904.- En el teatro Eslava se estrena la obra  “Las tres casas de Jerez”, de Carlos Fernández Shaw y Pedro Muñoz Seca.
1909.- Queda reconocido por ley el derecho de huelga.
1912.- Nace en Madrid el militar y político Manuel Gutiérrez Mellado. (Como curiosidad, el Teniente Coronel Tejero, con quién se enfrentó en el golpe de Estado del 23F, también nació este día pero veinte años después y en Alhaurín).
1932.- Nace en Madrid el lanzador y aventurero Miguel de la Quadra Salcedo.
1947.- Fallece en Madrid el escritor Emilio Carrere.
1957.- Se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de doctor arquitecto y doctor ingeniero
1958.- Se modifica el Código Civil  y se contemplan, entre otros supuestos, que la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente.
1972.- Fallece en Lausana la abogada y política madrileña Clara Campoamor.
1978.- El PSOE de Felipe González y el PSP de Tierno Galván se fusionan en un único partido.
1990.- Se levanta la veda de pesca en el Manzanares.

Miguel de la Cuadra Salcedo, que fue el primero en lanzar una jabalina del mismo modo en que se lanzaba un disco. Batió con ello el récord del mundo, pero nunca se reconoció por ser tremendamente peligroso este modo de lanzamiento y el boicot a España durante esos juegos olímpicos. (Fuente @atletismoRFEA)
Manuel Gutiérrez Mellado un militar que defendió su postura por encima de cualquier imprevisto
Clara Campoamr, toda una revolución en su época.

Efemérides de Madrid. 29 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1880.- Se inaugura en Madrid con mucho revuelo, la primera escultura en honor al diablo en el parque del Retiro.
1885. Se inaugura el actual museo de antropología, bajo el nombre de Museo de Anatomía.
1918.- Se inaugura en la Calle Alcalá el Edificio del banco del Río de la Plata
1922.- Santiago Ramón es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid a su jubilación.
1923.- Son elegidos los diputados a las Cortes. Serían las últimas elecciones del tipo antes de que estallara la Guerra Civil.
1924.- El partido Unión Patriótica establece su sede en el interior del Ministerio de la Gobernación.
1927.- Madrid-Lisboa-Sevilla se comunican por la línea aérea.
1931.- El Gobierno de la República disuelve las Órdenes Militares.
1935.- La Vuelta Ciclista a España comienza su andadura desde la Puerta de Hierro de Madrid.
1937.- El Caudillo nombra a Pilar Primo de Rivera como delegada nacional de la Sección Femenina.
1948.- Los Carabancheles se anexionan como barrios al Ayuntamiento de Madrid.
1951.- Nace en Madrid la actriz María Soledad Mesa Pachón, más conocida como María Kosty.
1964.- El ministro de turismo Manuel Fraga, lanza la orden de que en los bares españoles se ofrezca menú del día, para favorecer el turismo.
1977.- En el Teatro Príncipe, se estrena "Una orquesta de señoritas" de Jean Anouih.
1994.- El ex director de la Guardia Civil Luis Roldán se da a la fuga y dimiten los diputados Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
2000.- Fallece en Madrid el escritor Antonio Buero Vallejo.
2007.- Nace en Madrid la Infanta Sofía, segunda hija de los actuales Reyes de España.





Efemérides de Madrid. 28 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1699.- Debido a la escasez de alimentos se desata el Motín de los Gatos.
1832.- Mediante una Real cédula se sustituye la horca por el garrote vil como instrumento de ejecución.
1851.- Nace el escritor y periodista honrado con una calle en Madrid, Vital Aza.
1897.- La calle Península pasa a denominarse Calle de Manuela Malasaña.
1934.- Ricardo Samper es elegido Presidente del Consejo de Ministros de la II República española.
1974.- Nace en Alcobendas la actriz Penélope Cruz.
1977.- Se legalizan los sindicatos de UGT, USO y CC.OO.
1992.- Fallece en Madrid el pintor irlandés Francis Bacon.
2008.- La Audiencia Nacional rechaza la solicitud de extradición de Isabel Perón.
2022.- Fallece en Madrid el actor Juan Diego.
2025.- Toda la península ibérica, queda a oscuras por un apagón general.

1934 Casimiro Municio. Verdugo de Madrid (Fotografía de Alfonso)

Efemérides de Madrid. 27 de Abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1599.- Fallece en Madrid el Obispo Gutierre de Vargas Carvajal. 
1806.- Nace en Palermo la reina consorte y regente honrada con un Paseo en Madrid, María Cristina de Borbón. 
1849.- Se inaugura en el Palacio Real de Madrid, el teatro proyectado por Narciso Pascual.
1866.- Se inaugura el Café Teatro el Recreo en la calle Flor Baja.
1909.- Se publica la Ley de Huelgas.
1928.- Se crea el Patronato Nacional de Turismo.
1931.- El Gobierno provisional de la República española decide adoptar como enseña nacional la bandera tricolor.
1961.- Nace en Madrid el cantante Nacho García Vega.
1981.- Se estrenan en el Rock Ola algunos grupos como Alaska y los Pegamoides o Los Secretos.
1991.- Agustín Rodríguez Sahagún comunica su renuncia a la Alcaldía de Madrid.

Fotografía de Alejandro Cabrera de Nacha Pop en 1985.



Efemérides de Madrid. 26 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1667.- Fecha de los planos de obra del Convento de las Comendadoras.
1829.- Fernando VII firma un decreto por el que se elaborará un nuevo Código Penal.
1898.- Nace en Sevilla el escritor honrado con una calle en Madrid Vicente Aleixandre.
1903.- Se funda el Club Atlético de Madrid que disputaba sus partidos en la Ronda de Vallecas al lado del Retiro.
1904.- Benito Pérez Galdós entra en política de manera activa al convertirse en diputado republicano.
1928.- Ramón Pérez de Ayala es elegido para entrar a formar parte de la RAE.
1932.- Nace en Madrid el actor Manuel Zarzo.
1939.- Se publica una orden por el que se suspenden todos los procedimientos civiles ordenados por los tribunales republicanos.
1964.- Se inaugura en el Retiro la fuente de la Sardana.
1967.- Se desata un incendio en el edificio de ABC en la Castellana.

Fotografía del incencio del edificio ABC en la Castellana. Cultura A.G.A Sig 33-01644-00046



Efemérides de Madrid. 25 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1775.- Nace en Aranjuez la infanta Carlota Joaquina de Borbón, hija de Carlos IV.
1818.- El Ayuntamiento de Madrid cede a Isabel de Braganza el llamado Casino de la Reina, al lado del Portillo de Embajadores para que no se vea obligada a abandonar Madrid.
1852.- Nace en Zamora el escritor honrado con una calle en Madrid Leopoldo Alas Clarín
1902.- Nace en Madrid el poeta Andrés Carranque de Rios.
1913.- El Capitán Manuel Sánchez López asesina de un martillazo a Rodrigo García Jalón, en el que se conoció como el crimen del Capitán Sánchez.
1930.- Nace en Madrid la actriz Irene Gutiérrez Caba.
1986.- Un coche bomba arranca la vida de cinco Guardias Civiles.
1995.- Es re-inaugurada la nueva Puerta de San Vicente con fragmentos de la original.
2011.- Muere la actriz madrileña María Isbert.


Casino de la Reina (Fotografía J. Laurent). Seguramente esta sea la única foto que se ha conservado del Casino de la Reina.



Efemérides de Madrid. 24 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado .

1521.- Son decapitados en Villalar de los Comuneros los cabecillas comuneros, honrados con sendas calles en Madrid. Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.
1616.- Los restos de Miguel de Cervantes son llevados al convento de las Trinitarias donde su hija reside como religiosa.
1701 .- Felipe V llega a Madrid comenzando el reinado de los Borbones.
1844.- El gobierno español reconoce la independencia de su anterior colonia Chile.
1898.- Tras conocerse la orden de bloqueo de la Habana, España declara la guerra a los EEUU.
1903.- Nace en Madrid el abogado y político José Antonio Primo de Rivera.
1912.- Nace en Madrid el arquitecto y alcalde de Madrid Miguel Ángel García-Lomas
1912.- Nace en Madrid el dramaturgo Víctor Ruiz Iriarte.
1926.- Alfonso XIII inaugura en el Parque de Retiro, la escultura en honor a Ramón y Cajal
1932.- El aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para ser el primer hombre en volar hasta Manila en solitario.
1933.- Fallece en Madrid el editor y periodista Félix Lorenzo.
1941.- Nace en Madrid el diplomático y político Javier Rupérez Rubio
1954.- Fallece en Madrid el dibujante Rafael Penagos. Se llegó a decir de él "Cuando Penagos comenzó a dibujar ese tipo de madrileña, las madrileñas aún no tenían ese tipo".
1962.- Se inaugura en el Parterre del Retiro el monumento dedicado a Jacinto Benavente.
1972.- Se emite por primera vez el programa Un, Dos, Tres.
2004.- María Teresa Fernández de la Vega, se convierte en la primer mujer en presidir el Consejo de Ministros.

Efemérides de Madrid. 23 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1563.- Colocación de la primera piedra del Monasterio de El Escorial.
1798.- Última ejecución pública en la Plaza Mayor de Madrid. En el patíbulo el verdugo ejecuta a  María Vicente de Mendieta y a su amante, Santiago San Juan. Ambos fueron acusados de matar al marido de ella.
1865.- Fallece en Torrelavega el genio de la cirugía, honrado con una calle en Madrid Diego Manuel de Argumosa.
1868.- Fallece en Madrid el militar y presidente del Consejo de Ministros Ramón María Narváez.
1868.- Luis González Bravo es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
1909.- Un importante movimiento sísmico hace cundir la alarma en algunos barrios de Madrid.
1925.- Se presenta en Madrid la primera edición del Quijote en sistema Braille.
1926.- Se concede a Ramón y Cajal, por real decreto, la medalla de oro Plus Ultra.
1931.- Fallece en París la infanta madrileña Isabel de Borbón y Borbón, conocida como “La Chata”.
1931.- Mademe Curie da una conferencia en la residencia de Estudiantes.
1936.- Fallece el escritor madrileño Eugenio Noel.
1943.- Se ordena el doblaje de cualquier película extranjera que se emita en territorio español 
1967.- Fallece el cineasta madrileño Edgar Neville.
1973.- Se lleva a cabo la voladura controlada del edificio del diario Madrid (pinchar en el enlace para ver el vídeo).
1976.- En el Colegio San Ildefonso de Alcalá de Henares se inaugura el premio Cervantes.
1976.- Nace el cantautor madrileño Luis Ramiro.
1976.- Nace en Madrid la cantante Pasión Vega.
1977.- Los sindicatos son legalizados en España.
1996.- El novelista y Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe de manos del Rey el Premio Cervantes. 
2020.- Tras 42 días de confinamiento por el Covid 19, los niños pueden volver a salir a la calle durante una hora al dia.
 
Voladura del diario Madrid (Fuente Europress)

Diego Argumosa cirujano que da nombre a la castiza calle del barrio de Lavapiés (Fuente banco de imagenes medicina)
El Escorial toda una joya de la arquitectura Española 




Efemérides de Madrid. 22 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1451.- Nace en Madrigal de las Altas Torres la primera reina de España, honrada con una calle en Madrid, Isabel la Católica o Isabel I de Castilla. 
1616.- Fallece en Madrid el genio absoluto de las letras, Don Miguel de Cervantes Saavedra.
1758.- Nace en Madrid el General Castaños, fue el primer militar que derrotó a los ejércitos napoleónicos
1772.- Fallece la actriz María Ignacia Ibáñez “Filis”. Su cuerpo fue enterrado en el Cementerio de la Iglesia de San Sebastián (hoy en día la floristería El ángel del jardín) del que su amado el escritor José Cadalso quiso desenterrarla, tal y como nos contó el mismo en su obra Noches Lúgubres.
1855.- Se firma el Real decreto de creación de la primera línea de telégrafos en España.
1869.- Se unifican la Caja de Ahorros y el Monte de Piedad de Madrid.
1904.- Nace en Málaga la filósofa honrada con una calle en Madrid María Zambrano.
1908.- Nace en Valencia el psiquiatra honrado con una calle en Madrid Juan José López Ibor.
1931.- Se abre al tráfico aereo el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez, antes conocido por aeropuerto de Barajas
1928.- San Antonio de la Florida abre al público como museo
1949.- Se aprueba la Ley de protección de los castillos españoles.
1960.- Nace en Madrid el periodista José Antonio Abellán.
1975.- Nace en Leganés el ciclista Carlos Sastre.
1994.- La Audiencia de Madrid condena a los seis acusados a una suma de tan sólo doce años de prisión en total, por el incendio de la discoteca Alcalá 20, que en diciembre de 1983, costó la vida de 81 personas.

Imagen de la discoteca Alcalá 20 el día del siniestro que emocionó a toda España 17-12-1983.


Efemérides de Madrid. 21 de Abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1834.- Real decreto por el que se crean los partidos judiciales en todas las provincias españolas.
1866.- Isabel II de España coloca la primera piedra de la inauguración oficial de las obras de la Biblioteca Nacional
1903.- Se inaugura el Laboratorio Municipal en la calle Bailén.
1917.- Nace en Madrid la actriz María Isbert.
1919.- Nace en Madrid la miliciana inmortalizada por Miguel Hernández, Rosario Sánchez Mora, conocida como La Dinamitera.
2005.- Fallece en Madrid el actor madrileño Valeriano Andrés Pascual
2005.- El Congreso aprueba el proyecto de ley que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2010.- Fallece en Barcelona el político y presidente del COI honrado con una calle en Madrid, Juan Antonio Samaranch.
2014.- Fallece en Madrid el actor Ramón Pons.


Efemérides de Madrid. 20 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1528.- Se celebra en honor de la jura de Felipe II, en el Campo del Moro, la primera corrida de toros de la que se tiene registro en Madrid.
1693.- Fallece en Madrid, el pintor Claudio Coello.
1702.- Nace en la Rioja el político honrado con una calle en Madrid, Zenón de Somodevilla (Marqués de la Ensenada).
1853.- Nace en Madrid la actriz María Álvarez Tubau.
1863.- Se inician las obras de construcción del edificio de la Biblioteca Nacional.
1867.- Se crea un gran incendio en el conservatorio de música del Teatro Real justo cuando Barbieri iniciaba el ensayo de una de sus obras.
1872.- Se instalan frente a las Cortes los actuales leones de bronce.
 1898.- Se producen manifestaciones en Madrid ante la decisión de los Estados Unidos de tomar parte en la Guerra de Cuba.
1931.- Mediante decreto del Ministerio de Hacienda cede la Casa de Campo al Ayuntamiento de Madrid. El acto oficial ante notario se hará el siguiente 6 de Mayo.
1934.- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Amnistía.
1963.- Soldados de reemplazo se ven obligados a ejecutar la orden de fusilamiento del comunista Julián Grimau.
1969.- Nace en Madrid el baloncestista Alberto Herreros.
1940.- Nace en Madrid la cineasta Pilar Miró.
2001.- Fallece en Madrid el editor y creador del grupo Zeta Antonio Asensio.

Recreación del incendio del Teatro Real.
Autoretrato de Claudio Coello (1680) 
Museo del Hermitage (San Petesburgo).