1501.- Fallece en combate el marido de Beatriz Galindo “La Latina”, el militar Francisco Ramirez de Madrid.
Efemérides de Madrid. 17 de marzo.
1501.- Fallece en combate el marido de Beatriz Galindo “La Latina”, el militar Francisco Ramirez de Madrid.
Efemérides de Madrid. 16 de marzo.
1478.- Nace en Trujillo el conquistador honrado con una calle en Madrid Francisco Pizarro.
1654.- Se inaugura el Panteón de los Reyes en el Escorial.
1867.- Se publica el primer ejemplar de “El Imparcial”
1895.- Se estrena “La Dolores” de Tomas Bretón en el Teatro de la Zarzuela.
1896.- La Biblioteca Nacional abre en su actual ubicación en el Paseo de Recoletos.
1907.- Nace en Madrid el empresario y presidente del Real Madrid Luis de Carlos.
1917.- La Cruz Roja organiza una función en el Teatro Benavente a favor de los heridos y fallecidos en la Primera Guerra Mundial.
1928.- Nace en Madrid el compositor Ramón Barce.
1933.- Nace en Madrid la cantante Teresa Berganza.
1942.- Nace en Madrid la historiadora y directora de la Real Academia de la Historia, María del Carmen Iglesias Cano.
1943.- Se publica en el numero 1 del BOCE la primera sesión de las Cortes Españolas.
1965.- Nace en Madrid la actriz Belén Rueda.
1977.- Nace en Alcobendas la actriz Mónica Cruz.
2005.- Fallece en Madrid el pintor José Vento Ruiz.
2006.- Francisco de Ayala cumple 100 años y el Rey le impone la Gran Cruz de Isabel la Católica.
Efemérides de Madrid. 15 de marzo
Vamos a ver lo que nos ha dejado este día en nuestro pasado.
Efemérides de Madrid. 14 de marzo.
1720.- Un incendio destruye la Iglesia de San Millán.
1919.- El Palacio de Telecomunicaciones abre oficialmente sus puertas por primera vez.
1928 y 1980.- Nace y muere (Poza de la sal y Alaska) el naturalista honrado con una calle en Madrid Félix Rodríguez de la fuente.
1936.- José Antonio Primo de Rivera es detenido en Madrid.
1942.- Se crea la medalla al mérito en el trabajo.
1948.- Algunos diarios se hacen eco de que un televisor se puede ver, por primera vez, en un escaparate de un centro comercial de la capital madrileña. Su precio 50.000 pesetas.
1953.- Nace en Madrid la periodista y editora Julia López de la Torre.
1963.- Nace en Madrid el astronauta Pedro Duque.
2004.- El partido socialista se alza con unas elecciones generales aún manchadas por la tristeza del 11-M.
2006.- Fallece el lexicógrafo y escritor Alonso Zamora Vicente.
Efemérides de Madrid. 13 de marzo.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
Efemérides de Madrid. 12 de marzo.
1622.- San Isidro es canonizado
1648.- Fallece el escritor madrileño Fray Gabriel Téllez, más conocido por todos como Tirso de Molina.
1673.- Fallece la Infanta de España y Emperatriz alemana nacida en Madrid, Margarita María Teresa de Austria. Muchos sólo la conocen por ser el personaje central de Las Meninas de Velázquez.
1802.- Fallece en Madrid el escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua, Tomás Antonio Sánchez.
1815.- Por orden de Fernando VII se crea el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública.
1870.- Tiene lugar el duelo de Carabanchel en el que fallece el Infante Enrique de Borbón al batirse contra Antonio de Orleans. Uno perdió la vida y el otro sus opciones de ser rey de España.
1886.- Pablo Iglesias publica el primer número del semanario “El Socialista”.
1917.- Alfonso XIII firma un decreto de control de los extranjeros para prevenir el espionaje.
1919.- Nace en Chamberí el cómico Miguel Gila.
1921.- Fallece en Madrid la escritora Emilia Pardo Bazán.
1931.- Tras un año de clausura se reabre el Ateneo.
1976.- Nace en Madrid la actriz María Adánez.
1986.- Se vota el referéndum de permanencia en la OTAN.
1996.- Se declara Bien de Interés Cultural la obra de Goya "Carlos lll cazador".
2000.- José María Aznar sale elegido por mayoría absoluta como presidente de España.
Efemérides de Madrid. 11 de marzo.
1617.- Un Incendio asola el convento de los Ángeles. Gracias a que las compañeras del convento de Santo Domingo colindante a este hicieron un agujero en el muro que las separaba, las monjas consiguieron escapar de allí salvando su vida.
2020.- Todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid cierran sus puertas para sus alumnos, como medida de prevención frente al Coronavirus.