Efemérides de Madrid. 21 de Abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1834.- Real decreto por el que se crean los partidos judiciales en todas las provincias españolas.
1866.- Isabel II de España coloca la primera piedra de la inauguración oficial de las obras de la Biblioteca Nacional
1903.- Se inaugura el Laboratorio Municipal en la calle Bailén.
1917.- Nace en Madrid la actriz María Isbert.
1919.- Nace en Madrid la miliciana inmortalizada por Miguel Hernández, Rosario Sánchez Mora, conocida como La Dinamitera.
2005.- Fallece en Madrid el actor madrileño Valeriano Andrés Pascual
2005.- El Congreso aprueba el proyecto de ley que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2010.- Fallece en Barcelona el político y presidente del COI honrado con una calle en Madrid, Juan Antonio Samaranch.
2014.- Fallece en Madrid el actor Ramón Pons.


Efemérides de Madrid. 20 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1528.- Se celebra en honor de la jura de Felipe II, en el Campo del Moro, la primera corrida de toros de la que se tiene registro en Madrid.
1693.- Fallece en Madrid, el pintor Claudio Coello.
1702.- Nace en la Rioja el político honrado con una calle en Madrid, Zenón de Somodevilla (Marqués de la Ensenada).
1853.- Nace en Madrid la actriz María Álvarez Tubau.
1863.- Se inician las obras de construcción del edificio de la Biblioteca Nacional.
1867.- Se crea un gran incendio en el conservatorio de música del Teatro Real justo cuando Barbieri iniciaba el ensayo de una de sus obras.
1872.- Se instalan frente a las Cortes los actuales leones de bronce.
 1898.- Se producen manifestaciones en Madrid ante la decisión de los Estados Unidos de tomar parte en la Guerra de Cuba.
1931.- Mediante decreto del Ministerio de Hacienda cede la Casa de Campo al Ayuntamiento de Madrid. El acto oficial ante notario se hará el siguiente 6 de Mayo.
1934.- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Amnistía.
1963.- Soldados de reemplazo se ven obligados a ejecutar la orden de fusilamiento del comunista Julián Grimau.
1969.- Nace en Madrid el baloncestista Alberto Herreros.
1940.- Nace en Madrid la cineasta Pilar Miró.
2001.- Fallece en Madrid el editor y creador del grupo Zeta Antonio Asensio.

Recreación del incendio del Teatro Real.
Autoretrato de Claudio Coello (1680) 
Museo del Hermitage (San Petesburgo).

Efemérides de Madrid 19 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1528.- Las Cortes juran a Felipe II como heredero de la corona española.
1832.- Nace en Madrid el premio Nobel de Literatura José Echegaray y Eizaguirre.
1865.- Se inician las obras del Hospital del Buen Suceso en la calle Princesa
1880.- Mateo Sagasta funda el Partido Liberal Fusionista.
1895.- Se establece la primera comunicación de teléfono entre Madrid y Barcelona.
1917.- El Conde de Romanones dimite como presidente del Consejo de Ministros.
1924.- Se crea la Compañía Telefónica Nacional. 
1947.- Se firma el Decreto Ley para el endurecimiento del castigo del bandidaje y el terrorismo.
1961.- España se europeíza permitiendo la jornada laboral continua. 
1979.- Se constituyen en España los primeros ayuntamientos de la democracia tras unas elecciones. Enrique Tierno Galván sería el alcalde de Madrid.
1982.- Se autoriza la publicación de periódicos el lunes, al permitirse trabajar el domingo, lo cual termina con la Hoja del lunes.
1995.- José María Aznar sale ileso de un atentado de la banda terrorista ETA.

Fotografía de nuestro primer alcalde democrático junto al actual Rey de España.

Efemérides de Madrid. 18 de Abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1738.- Felipe V mediante Decreto Real aprueba la creación de la Real Academia de la Historia.
1819.- Fallece en el Convento de San Felipe el Real de Madrid, el escritor y humorista Juan Fernández de Rojas.
1823.- Fallece en Madrid el escritor Fernando Camborda.
1886.- Fallece asesinado el primer obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá, monseñor Martínez Izquierdo.
1886.- Abre sus puertas el Casino Militar en lo que fue el Palacio de los Condes de Montejo y Teba.
1905.- Fallece en Madrid el escritor y político Juan Valera.
1909.- Se inaugura la tracción eléctrica en la red de tranvías de la Compañía Madrileña de Urbanización.
1911.- Nace en Madrid el político Julián Grimau.
1925.- Fallece en Madrid el aristócrata y empresario Claudio López Bru.
1927.- Nace en Madrid el empresario y presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza.
1982.- 700.000 líneas de teléfono de ven cortadas debido a un atentado de la banda terrorista ETA en la central de Ríos Rosas de Telefónica.
1985.- Se aprueba en el Congreso una nueva ley electoral.
2004.- José Luis Rodríguez Zapatero ordena el regreso de las tropas en Irak.

Imagen del atentado de ETA contra las instalaciones de Telefónica en Ríos Rosas

Efemérides de Madrid. 17 de abril.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.  

1624.- Fallece en Madrid la Beata María Ana de Jesús.
1867.- Nace en Madrid la actriz María Guerrero.
1902.- Fallece el Rey Consorte por su Matrimonio con Isabel II,  Francisco de Asís de Borbón.
1924.- Se publica en la Gaceta de Madrid la orden de aceptación por el Estado del legado del XVII Marqués de Cerralbo, que daría lugar a su casa museo. 
1945.- Se exhuman los restos de Cayetana de Alba para dilucidar el motivo de su muerte. Finalmente se declaró, que la tuberculosis habia terminado con ella.
1975.- Nace en Madrid el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
1980.- Nace en Madrid el músico David Otero Martín “El Pescao”.
1996.- Fallece en Madrid el escritor y filósofo José Luis López-Aranguren Jiménez
2008.- Fallece en Madrid la miliciana inmortalizada por Miguel Hernández, Rosario Sánchez Mora, conocida como La Dinamitera.

Dado que las efemérides de hoy son bastante escuetas, dejadme que os las cumplimente con este bello poema. 

Rosario, dinamitera,
sobre tu mano bonita
celaba la dinamita
sus atributos de fiera.
Nadie al mirarla creyera
que había en su corazón
una desesperación
de cristales, de metralla
ansiosa de una batalla,
sedienta de una explosión.

Era tu mano derecha,
capaz de fundir leones,
la flor de las municiones
y el anhelo de la mecha.
Rosario, buena cosecha,
alta como un campanario,
sembrabas al adversario
de dinamita furiosa
y era tu mano una rosa
enfurecida, Rosario.

Buitrago ha sido testigo
de la condición de rayo
de las hazañas que callo
y de la mano que digo.
¡Bien conoció el enemigo
la mano de esta doncella,
que hoy no es mano porque de ella,
que ni un solo dedo agita,
se prendó la dinamita
y la convirtió en estrella!

Rosario, dinamitera,
puedes ser varón y eres
la nata de las mujeres
la espuma de la trinchera.
Digna como una bandera
de triunfos y resplandores,
dinamiteros pastores,
vedla agitando su aliento
y dad las bombas al viento
del alma de los traidores.

Rosario la Dinamitera Fuente heroinas.net

María Guerrero caracterizada para una actuación.,

Efemérides de Madrid. 16 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1610.- Fecha en la que Lope de Vega data su obra “La Buena Guarda”.
1828.- Fallece en Burdeos el maestro de la pintura honrado con una calle en Madrid, Francisco de Goya.
1880.- Se funda el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
1885.- Se nombra a Narciso Martínez Izquierdo como el primer obispo de Madrid tras haberse erigido la nueva Diócesis de Madrid Alcalá
1893.- Nace en Barcelona el compositor y pianista honrado con una calle en Madrid, Federico Mompou.
1943.- Fallece en Madrid el comediógrafo Carlos Arniches. Uno de los autores que con mejor humor ha reproducido la vida de Madrid y de los madrileños.
1945.- El Gobierno compra las acciones que ITT Corporation de Nueva York posee de la Compañía Telefónica Nacional de España.
1947.- Nace en Madrid el ventrílocuo y empresario José Luis Moreno.
1949.- Se inaugura el nuevo teatro Lope de Vega de la Gran Vía
1980.- El Teatro Español, abre sus puertas tras cinco años cerrado por un incendio.
2004.- José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente del Gobierno.





Efemérides de Madrid. 15 de abril

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado

1815.- Un incendio destruye más de quince viviendas en la Puerta del Sol.
1848.- Se publica en la Gaceta de Madrid el decreto por el que debido al encarecimiento de la plata, se decide bajar el peso del real de plata a 900 milésimas y que así esta esté en línea con el peso de la moneda francesa.
1879.- Nace en Santander la escritora honrada con una calle en Madrid Concha Espina.
1912.- La madrileña Josefa Pérez de Soto se salva de morir ahogada en la catástrofe del Titanic. Su marido no correría la misma suerte.
1915.- Se estrena en Madrid “El amor brujo”, de Manuel de Falla.
1920.- Debido a la separación de la Federación de Juventudes Socialista del PSOE se funda el Partido Comunista de España.
1924.- El Partido Unión Patriótica inicia su andadura de la mano de Primo de Rivera.
1929.- Fallece en Madrid el periodista Torcuato Luca de Tena y Álvarez de Ossorio.
1931.- Los diarios reflejan alguno de los destrozos ocasionados durante las celebraciones de festejo de la Segunda República.
1931.- Pedro Rico pasa a ser el primer Alcalde de Madrid de la Segunda República.
1933.- Se abre al tráfico el ensanche de la Castellana desde los actuales Nuevos Ministerios tras la retirada del anterior Hipódromo.
1942.- Fallece en Madrid el pintor José Moreno Carbonero.
1967.- Fallece en Madrid el investigador y médico madrileño Fernando de Castro Rodríguez.
1977.- Fallece en Madrid el militar Nicolás Franco Bahamonde
1980.- Pilar Miró es juzgada por el tribunal militar nº 5 como autora de la película Los crímenes de Cuenca.
2023.- Fallece en Madrid el actor Mauro Muñiz Urquiza.
 
El caballo de la estatua de la Plaza Mayor termina en el suelo tras los festejos del día antes.