Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
Efemérides de Madrid. 28 de febrero.
Efemérides de Madrid. 27 de febrero.
1767.- Carlos III expulsa a los jesuitas de cualquier territorio español.
Efemérides de Madrid. 26 de febrero.
1498.- Se inicia la construcción de la Universidad de Alcalá de Henares.
1603.- Fallece en el convento de las Descalzas, la infanta de España, doña María de Austria y Portugal.
1843.- Eugenia de Montijo es presentada en sociedad en el palacio de sus padres en la Plaza del Ángel.
1893.- Nace en Madrid el libretista de zarzuelas Guillermo Fernández Shaw.
1901.- Debido a los enfrentamientos por el entierro de Ramón de Campoamor, entre el pueblo de Madrid y el ejército, el presidente Marcelo Azcárraga se ve obligado a dimitir.
1906.- Fallece en Madrid el compositor Manuel Fernández Caballero.
1904.- Se aprueba el proyecto de Ley que establece el servicio militar obligatorio.
1909.- Las Cortes aprueban el presupuesto para subvencionar la creación del Teatro Nacional.
1910.- Unamuno estrena su obra La difunta en el Teatro de la Comedia.
1928.- Fallece en Madrid el escritor y político Juan Vázquez de Mella
1937.- Nace en Madrid el pintor Eduardo Arroyo Rodríguez.
1945.- Nace en Madrid la actriz Tina Sainz.
1948.- Se constituye el Consejo del Reino.
1958.- Se pone en funcionamiento la ley para que todos los vehículos a motor estén provistos de retrovisor.
1960.- Se inaugura el primer recinto cubierto de grandes dimensiones para la práctica de deporte de Madrid, el Palacio de los Deportes en la calle Goya.
1961.- Algunos periódicos publican como Rodrigo Rancaño fallece al intentar robar en el Museo del Prado.
1963.- Nace en Madrid el músico Nacho Cano del grupo Mecano.
1964.- Nace en Chamberí, el cantante de los Hombres G, David Summers.
1998.- Luis Roldan es condenado a 28 años de cárcel por diversos tipos de estafa y fraude fiscal.
1998.- Mario Conde es condenado a 4,5 años de cárcel por apropiación indebida.
2005.- Fallece en Madrid el arquitecto Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo.
Efemérides de Madrid 25 de febrero.
1790.- Nace en Chiclana el político, honrado con una calle en Madrid, Juan Álvarez Mendizábal.
1803.- Fallece en Baena el escritor y político, honrado con una plaza en Madrid, Pablo de Olavide.
1837.- Se publica en el Diario de Avisos de Madrid, la orden de captura de Luis Candelas.
1847.- Mediante Real Decreto, se crea la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
1861.- Nace en Barcelona el pintor y escritor, honrado con una calle en Madrid, Santiago Rusiñol.
1861.- En la actual calle Maestro Vitoria se abre el famoso salón de baile Capellanes.
1869.- Francisco Serrano es nombrado presidente del Poder Ejecutivo.
1896.- Nace en Madrid el científico Fernando de Castro Rodríguez.
1906.- El Teatro de la Zarzuela se llena para la conferencia de Miguel de Unamuno sobre la crisis del patriotismo.
1932.- Se suspende la actividad del periódico El Imparcial.
1940.- Se inaugura el Museo Naval de Madrid.
1948.- Nace en Madrid el político Francisco José Villar García-Moreno.
1949.- Fallece en Madrid el compositor Juan Tellería.
1950.- Nace en Madrid el esquiador Paquito Fernández Ochoa.
1953.- Nace en Madrid el político y expresidente del gobierno José María Alfredo Aznar López.
1960.- Nace en Madrid la actriz Adriana Vega.
1965.- Miles de estudiantes se manifiestan por las calles de Madrid. Los profesores que apoyaron la manifestación fueron expedientados por ello.
1973.- Nace en Madrid el cantante Julio Iglesias Preysler.
1981.- Leopoldo Calvo Sotelo es elegido presidente del Gobierno.
1981.- Milans del Bosch y el General Armada son acusados oficialmente por su participación en el golpe de estado del 23F.
1983.- Con esta fecha se publica la Ley orgánica correspondiente al estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.
1984.- Gran manifestación de estudiantes contra la ley de educación (LODE).
2003.- Se inician las pruebas de funcionamiento del Ave Madrid-Lleida.
2006.- Se convoca una multitudinaria manifestación en contra del dialogo con la banda terrorista ETA.
2011.- Fallece en Madrid el actor José Conde.
Efemérides de Madrid. 24 de febrero
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1571.- Felipe II firma una Real Cedula por la que se confiscan todas las fincas de los moriscos y pasan a repartirse entre la cristiandad.
1634.- Se casa en Cetina Murcia, Don Francisco de Quevedo y Esperanza de Mendoza.
1830.- Nace en Madrid el poeta Narciso Serra.
1837.- Nace en Santiago de Compostela, la escritora honrada con una calle en Madrid, Rosalía de Castro.
1918.- Jacinto Benavente es elegido diputado de las Cortes por Madrid.
1932.- La Republica aprueba la Ley del divorcio.
1950.- Nace en Madrid el político Miguel Arias Cañete.
1960.- Fallece en Madrid el psiquiatra Antonio Vallejo-Nágera.
1973.- Fallece en un grave accidente de tráfico el cantaor Manolo Caracol.
1976.- La Organización Mundial de Turismo instala su sede central en Madrid.
1981.- El Teniente Coronel Tejero entrega las armas, tras más de veinte horas de secuestro del Congreso de los diputados.
1983.- Se aprueba el proyecto de incompatibilidades de altos cargos.
1988.- Emiliano Revilla es secuestrado por la banda terrorista ETA.
1989.- La mujer podrá incorporarse plenamente a las Fuerzas Armadas.
Efemérides de Madrid. 23 de Febrero.
1795.- Fallece en Madrid el aristócrata y político Carlos José Gutiérrez de los Ríos.
1845.- Nace en Madrid el escultor Ricardo Bellver, autor entre otras de la fuente del Ángel Caído el Retiro o de una de las versiones de los leones que lucieron a la puerta las Cortes.
1864.- Ángel Pozas presenta su solicitud, para crear el barrio de Pozas. Una parte de lo que hoy conocemos como el barrio de Arguelles.
1928.- Se reforma el Código Penal para endurecer las penas por fraude.
1935.- Fallece el periodista y político Dionisio Pérez.
1954.- Nace en Madrid el músico de orgullo carabanchelero Rosendo Mercado.
1958.-Fallece en Madrid el pintor Carlos Sáenz de Tejada.
1960.- Nace en Madrid la actriz Luisa Martín.
1981.- El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero irrumpe en el Congreso iniciando un intento de golpe de Estado.
1983.- Se decreta la expropiación del Grupo Rumasa.
1990.- Por primera vez en Europa una niña de 4 años recibe solución sin cirugía a una malformación congénita de corazón. La intervención se realizó en el Hospital Gregorio Marañón.
1995.- Fallece en Madrid uno de los periodistas pioneros de la radio y de la televisión en España, Ángel de Echenique.
2005.- Se autoriza el estudio con células madre embrionarias.
Efemérides de Madrid. 22 de febrero
1648.- Fallece en Madrid el arquitecto Juan Gómez de Mora, diseñador entre otras obras de la Plaza Mayor.
1995.- El Congreso aprueba el estatuto de Ceuta y Melilla, los últimos que quedaban para terminar el mapa autonómico.
Efemérides de Madrid 21 de febrero.
1714.- Se establece que todas las fuerzas militares del ejército pasen a denominarse como la Armada.
1817.- Nace en Valladolid el escritor honrado con una calle en Madrid José Zorrilla.
1890.- Un tramo de la calle Buenos Aires pasa a llamarse José Abascal.
1910.- Todos los inculpados por la Semana Trágica de Barcelona, son indultados mediante decreto por Alfonso XIII.
1918.- Fallece en Madrid el matemático Eduardo Torroja y Caballé
1924.- El Ateneo de Madrid es clausurado por Primo de Rivera.
1924.- Fallece en Madrid el escultor Mateo Inurria
1943.- Se inaugura la remodelación del Estadio Metropolitano.
1957.- Camilo José Cela es elegido miembro de la RAE.
1991.- La profesora María Estaban Muñoz es asesinada delante de sus alumnos por su expareja en el colegio Ciudad de Valencia.
2000.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de baloncesto Antonio Díaz Miguel.
2005.- Debido a un derrumbe en las obras de la línea 1 del Metro de Madrid, fallece un hombre y ocho más resultan heridos
Efemérides de Madrid 20 de febrero.
Efemérides de Madrid. 19 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1843.- Nace en el tercer piso de la Gran Vía nº 26 la soprano Adelina Patti.
1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros.
1944.- Nace en Madrid el periodista Pedro Macía.
1953.- Nace en Madrid la actriz Victoria Vera.
1977.- Nace en Madrid el actor Eloy Azorín.
1977.- Nace en Madrid el cantante y actor Dani Martín.
1985.- Fallece el político madrileño Gregorio Lopez- Bravo
1992.- Se inaugura el Faro de Moncloa.
1996.- Impresionante manifestación en Madrid contra el terrorismo de ETA.
2011.- Fallece en Madrid la actriz Florinda Chico.
Efemérides de Madrid. 18 de febrero.
1701.- Felipe V llega a Madrid aunque decide quedarse en el Palacio del Buen Retiro a las afueras de la ciudad a la espera de que esté preparado el recibimiento que merece.
1847.- Se inaugura el Pasaje comercial de la Equidad, donde hoy se encuentra la calle Pasaje Matheu en honor a su dueño.
1880.- Se publica la ley mediante la que se prohíbe la esclavitud en Cuba.
1894.- Nace en Madrid el político y periodista Rafael Sánchez Mazas.
1915.- Fallece en Madrid el pedagogo Francisco Giner de los Ríos.
1931.- Alfonso XIII encarga al Almirante Juan Bautista Aznar formar gobierno.
1940.- Fallece el diplomático y escritor Mauricio López-Roberts
1949.- Fallece en Buenos Aires, el político homenajeado con una avenida en Madrid, Niceto Alcalá-Zamora.
1952.- Fallece en Madrid el escritor madrileño Enrique Jardiel Poncela.
1970.- El Tribunal Supremo cancela la suspensión del Periódico El Alcazar.
1980.- Comienza el juicio por los asesinatos a los abogados de Atocha.
1994.- Fallece en Madrid el aristócrata Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera.
2009.- Por primera vez en su historia los jueces españoles se ponen en huelga.
Efemérides de Madrid. 17 de febrero.
1839.- Se inaugura la Caja de Ahorros en el local del Monte de Piedad de la plaza de las Descalzas.
1894.- Fallece el compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri
1912.- Se suspende la sesión del Congreso por el carnaval.
1929.- Nace en Madrid el escritor sacerdote y marxista Javier Domínguez.
1935.- Nace en Madrid el escritor y diplomático Máximo Cajal López.
1958.- Carlos Sáenz de Tejada recibe la Orden de Alfonso X el Sabio.
1983.- El Senado aprueba entre otros el Estatuto de la Comunidad de Madrid.
1986.- La empresa Iberia anuncia que ha detectado sabotajes en varios de sus aviones.
1998.- El Congreso aprueba la suspensión de cárcel para los Insumisos del servicio militar.
2012.- Fallece en Madrid Enrique Sierra Egea guitarrista y fundador de grupos como Kaka de Luxe y Radio Futura.
Efemérides de Madrid. 16 de febrero.
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
Efemérides de Madrid. 15 de febrero.
1728.- Se crean Las Tres Flores de Lys, el primer centro masónico del país.
1803.- Fallece en Madrid el escritor y economista Eugenio Larruga
1834.- Madrid comienza a tener su propia Policía Urbana, aunque ya existen bandos de la Policía de la Villa desde 1561.
1847.- Fallece en Madrid el militar José de Palafox
1856.- El franqueo postal comienza a ser obligatorio en todo el territorio nacional.
1876.- Se abren las primeras cortes tras la Primera República.
1943.- El local de la Falange en Cuatro Caminos es atacado con un atentado de bomba.
1948.- Gerardo Diego ingresa en la RAE
1960.- Nace en Madrid el cantante Enrique Urquijo.
1964.- Nace en Madrid el director de cine Javier Fesser.
1967.- Fallece el actor madrileño Antonio Moreno.
1999.- Fallece el poeta José Luis Cano.
2007.- Comienza el juicio por los atentados del 11M
2015.- Fallece en Tres Cantos el cantante Sergio Blanco del grupo Mocedades y Sergio y Estibaliz.
Efemérides de Madrid. 14 de febrero
Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.
1928.- Nace en Madrid el escritor Juan García Hortelano.
1931.- Dámaso Berenguer dimite como presidente del Gobierno, a los pocos días de anunciarse las elecciones.
1936.- El Ateneo de Madrid rinde homenaje a Ramón María de Valle Inclán que había fallecido el 5 de enero de ese mismo año en Santiago de Compostela.
1967.- El excanciller alemán Konrad Adenauer llega a Madrid de visita oficial.
1969.- Nace en Madrid el escritor y periodista Javier Menéndez Flores.
1980.- La compañía rusa Aeroflot es acusada de espionaje por el Gobierno español.
1972.- Se inaugura el museo de cera de Madrid.
1993.- Fallece en Madrid el político Pedro Cortina Mauri.
Efemérides de Madrid. 13 de febrero.
1801.- Godoy y Luciano Bonaparte firman el Convenio de Aranjuez.
1833.- Nace en Madrid el aristócrata José de Murga y Reolid
1837.- Mariano José de Larra se suicida en su casa de la calle Santa Clara.
1867.- Mediante Real decreto se prohíben las recomendaciones en la tramitación de la Administración pública.
1921.- Nace en Madrid el pintor Gregorio del Olmo Pascual
1921.- Alfonso XIII recibe en la estación del Norte a los soberanos Belgas.
1934.- La Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista se fusionan en un solo partido, la FE de las JONS.
1935.- Nace en Madrid el político Marcelino Oreja.
1956.- El No-Do emite la llegada de Sofía Loren al aeropuerto de Barajas.
1967.- La Biblioteca Nacional descubre dos desconocidos volúmenes con cerca de 700 páginas de anotaciones y dibujos manuscritos de Leonardo da Vinci.
1972.- El madrileño Francisco Fernández Ochoa logra la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
1992.- Las Cortes aprueban la Ley Corcuera.
2004.- Se pone en marcha el DNI electrónico.
2012.- Fallece en Majadahonda el actor, principalmente de western, Frank Braña.
También os dejo el enlace con la emisión del No-Do de la llegada de Sofía Loren.
Efemérides de Madrid. 12 de febrero
Efemérides de Madrid. 11 de febrero.
1869.- Tras el derrocamiento de Isabel II se constituyen las nuevas Cortes.
1873.- Amadeo de Saboya renuncia al trono de España y se proclama la primera república.
1894.- Fallece en Madrid el compositor Emilio Arrieta.
1901.- Fallece en Madrid el escritor Ramón de Campoamor.
1904.- Nace en Madrid el militar, político y Alcalde de Madrid José María Finat y Escrivá de Romaní.
1909.- Se produce un fuerte incendio en la Universidad los Agustinos de El Escorial.
1914.- Se inaugura el monumento a Campoamor en el Parque del Retiro.
1925.- Nace en Madrid la actriz Amparo Rivelles.
1933.- Se crea en Madrid la Asociación de amigos de la Unión Soviética.
1940.- Se reestablecen las funciones del Consejo de Estado.
1958.- Nace en Madrid el seleccionador de baloncesto campeón del mundo Pepu Hernandez.
1964.- Fallece en Madrid el militar Pablo Martín Alonso
1977.- Los Grapo liberan de su secuestro a Antonio María de Oriol.
1993.- Se crean en Madrid la Universidad Alfonso X y la Universidad San Pablo CEU.
Efemérides de Madrid. 10 de febrero.
1622.- Los marqueses de Cañete son expulsados de la ciudad y fuertemente multados por referir palizas a sus criados.
1623.- Felipe IV firma una pragmática por la que se cierran todas las escuelas de gramática de los pueblos de España españoles.
La medida tenía un claro objetivo, recuperar brazos para las labores agrícolas y trabajos artesanales.
1767.- Nace en Sevilla el militar y héroe del 2 de Mayo honrado con una calle en Madrid Luis Daoiz Torres.
1805.- Mediante un Real Decreto se prohíben las corridas de toros en todo el territorio español.
1891.- Nace en Madrid el cronista de la villa Tomás Borrás.
1896.- Un gran meteorito se rompe en trozos sobre el cielo de Madrid cayendo en varios pedazos de importancia de Vallecas a Moncloa.
1921.- Las Cortes son nuevamente convocadas tras el cambio de gobierno
1929.- Se juega la primera jornada de la primera liga de fútbol española.
1930.- Josephine Baker actúa en el Teatro Metropolitano con un gran éxito.
1956.- Se declara el estado de excepción por los graves disturbios universitarios.
1956.- Mediante decreto se crean las Casas de Cultura.
1959.- Se dicta sentencia de cuatro penas de muerte contra José Jarabo.
1980.- Adolfo Suarez inicia una visita oficial a Irak para negociar un acuerdo sobre el petróleo y otras relaciones comerciales.
1981.- Leopoldo Calvo Sotelo recibe el nombramiento del Rey para encargarse de formar gobierno.
1987.- Todos los profesores del país se declaran en huelga lo cual afecta a dos millones y medio de estudiantes.
1992.- Fallece en Alcalá de Henares el jesuita José María de Llanos Pastor, más conocido como el “Padre Llanos” o el “Cura Rojo”
1997.- Rafael Martínez Emperador es asesinado en Madrid por la banda terrorista ETA con un tiro en la nuca a la puerta de su casa.
1997.- El aeropuerto de Torrejón comienza a tener un uso privado.
2002.- Fallece en Madrid el político y diplomático Gonzalo Fernández de la Mora y Mon.
Efemérides de Madrid. 9 de febrero
1582.- Dos cómicos adquieren un par de casas con corral, en ellas levantarán lo que se conocerá como el Corral del Príncipe
1804.- Nace en la calle Calvario el bandolero Luis Candelas.
1817.- Nace en Madrid el pintor Eugenio Lucas Velázquez
1851.- Sale desde un cobertizo, que más tarde se convertiría en la estación de Atocha, el primer tren Madrid-Aranjuez. Se cuenta que el Marqués de Salamanca puso los últimos doscientos metros de vía de plata para convencer a la Reina Isabel II para que se subiera a él y lo inaugurara.
1898.- Nace en Madrid el médico Carlos Jiménez Díaz.
1904.- Queda rechazada la moción de censura contra Francisco Romero Robledo.
1910.- Alfonso XIII encarga formar gobierno a José Canalejas.
1913.- El Athletico de Madrid inaugura el que sería su primer campo de juego en Narvaez.
1926.- Fallece el filósofo madrileño Leonardo Polo
1934.- Es asesinado en la calle Juan Álvarez Mendizábal el estudiante Matías Montero.
1957.- Mohamed V rey de Marruecos llega a Madrid de visita oficial.
1957.- Se inaugura una exposición sobre Sorolla y Fortuny en el Palacio de Cristal del Retiro.
1978.- La RAE elige a la primera mujer que ocupará uno de sus sillones, Carmen Conde.
1980.- Concierto gratuito en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica en honor al batería Canito, para algunos se ha marcado como el inicio de la movida madrileña. Tocaron: Tos, Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Mamá, Paraíso, Mermelada, Trastos, Los Bólidos y Mario Tenia y Los Solitarios.
Efemérides de Madrid. 8 de febrero
1586.- Se funda en la plaza de las Cortes el Hospital General de la Encarnación y San Roque.
1760.- El rey Carlos III decreta que se dejen de incorporar estatuas a la fachada del Palacio Real. Hay quien mantiene que se debió a un sueño de su madre, aunque la realidad, es que fue por temor a que el peso fuera demasiado para la fachada.
1828.- Nace en Málaga el político e historiador honrado con una plaza en Madrid, Antonio Cánovas del Castillo.
1882.- Nace en la calle de la Morería el ilustre escritor y periodista, Pedro de Répide.
1911.- Fallece en Graus el político honrado con una calle en Madrid, Joaquín Costa.
1918.- Nace en Madrid el alcalde Enrique Tierno Galván.
1923.- Nace en Vallecas el payaso Alfonso Aragón Bermúdez más conocido como Fofó
1935.- Nace en Madrid el periodista Luis María Ansón.
1968.- El Rey de España Felipe VI es bautizado en el Palacio de la Zarzuela.
1979.- Fallece en Madrid el militar Antonio Aranda Mata
1994.- El gobierno admite que el periódico El Mundo ha sido espiado por el CESID
1998.- Luis María Ansón lee su discurso de ingreso en la RAE.
1999.- Fallece en Madrid el humorista Luis Sánchez Polack, "Tip"
Efemérides de Madrid. 7 de febrero.
1632.- Se convocan para once días después las Cortes de Madrid.
1822.- Nace en Tudela el compositor honrado con una calle en Madrid Joaquín Gaztambide.
1852.- Nace en Madrid el pintor Ricardo de Madrazo y Garreta.
1852.- Es ajusticiado a Garrote en el Campo de Guardias de Madrid el Cura Merino, por el intento de homicidio de la reina Isabel II.
1860.- Isabel II es fuertemente vitoreada, al llegar a Madrid la noticia de la victoria en Tetuán de las tropas españolas, el pueblo obliga a que salga varias veces al balcón a saludar.
1862.- Fallece en Madrid el poeta y político Francisco Martínez de la Rosa,
1897.- Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia de la Lengua Española.
1913.- Alfonso XIII en el aeródromo de Cuatro Vientos se eleva en un dirigible.
1920.- Los mauristas (Antonio Maura) ganan las elecciones municipales.
1922.- De la mano de Miguel Fleta se estrena la ópera Carmen en el Teatro Real de Madrid.
1928.- Por primera vez el correo viaja entre Madrid y Barcelona en avión.
1956.- Nace en Madrid el cantante Manzanita.
1975.- Nace en Madrid, para vuestra desgracia, un servidor.
1978.- Fallece en Madrid el catedrático y político Blas Pérez González,
1983.- Abre las puertas tras su rehabilitación el Palacio del Pardo.
1987.- Antonio Hernández Mancha es elegido presidente de Alianza Popular.
2004.- Fallece la periodista madrileña Margarita Landi.
Alfonso XIII y la reina Victoria y la infanta Beatriz en el aeródromo de Cuatro Vientos el 7 de febrero de 1913 montando en dirigible ( Fuente: Mundo gráfico, publicación 12-02-1913)
Efemérides de Madrid 6 de febrero
1907.- Un temporal de frío asola Madrid registrándose temperaturas de trece grados bajo cero. En algunos puntos de la capital se alcanzó el medio metro de nieve.
1916.- Fallece en León el escritor honrado con una calle en Madrid Rubén Darío
1922.- Se pone en marcha la normativa para exigir puntualidad absoluta a los funcionarios públicos en todos los ministerios.
1926.- Alfonso XIII firma el Real Decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro.
1929.- Fallece en Madrid la reina consorte y regente de la corona, María Cristina de Habsburgo-Lorena, conocida por el pueblo como “Doña Virtudes”.
1937.- Se inicia la Batalla del Jarama.
1953.- En el teatro Alcázar de Madrid, se estrena "El caso de la señora estupenda" de Miguel Mihura.
1953.- La nueva reforma del bachillerato separa a los estudiantes entre de ciencias y de letras.
1974.- Nace en Madrid la actriz Silke Hornillos Klein.
1986.- La banda terrorista ETA asesina al aristócrata y militar Cristóbal Colón de Carvajal y a su chofer en el centro de Madrid.
1988.- Fallece en Madrid la mujer del dictador, Carmen Polo de Franco, conocida por el pueblo como “La collares”
1990.- Fallece en Madrid el arquitecto José María García de Paredes.
1991.- Fallece en Madrid la escritora María Zambrano.
1991.- Nace en Madrid el actor Maxi Iglesias
1992.- La banda terrorista ETA mediante un coche bomba, asesina en la plaza de la Cruz Verde de Madrid a cuatro militares y un civil.
2003.- En el Hospital de la Paz logran por primera vez en nuestro país, trasplantar un aparato digestivo completo junto con un riñón, a una joven de 16 años.
Efemérides de Madrid. 5 de febrero.
1606.- Se firma por parte de Felipe III la orden que devuelve la Corte a Madrid de manera definitiva.
1873.- Se inaugura el Teatro Romea en la calle Colegiata de Madrid. Tres años después sería destruido por un incendio.
1877.- Se coloca la primera piedra de la cárcel Modelo de Madrid.
1916.- Fallece en Madrid el político y dos veces alcalde de Madrid Nicolás de Peñalver y Zamora, más conocido como Conde de Peñalver.
1955.- Nace en Madrid el periodista Antonio Herrero
1965.- Carlos Arias Navarro recibe su nombramiento como Alcalde de Madrid.
1968.- Fallece en Madrid el empresario teatral José Muñoz Román.
1972.- El diario Madrid saca a la venta todo su patrimonio.
1987.- Se cierra la administración de lotería de Doña Manolita en la Puerta del Sol, al fugarse su heredero con una deuda de 38 millones de pesetas.
1992.- El Cine Olimpia de la Plaza de Lavapiés cierra sus puertas
2008.- El museo Reina Sofía inaugura una exposición con más de cuatrocientas obras de Picasso.
Efemérides de Madrid. 4 de febrero.
1534.- Fallece en Alcalá de Henares el eclesiástico y mecenas Alonso de Fonseca y Ulloa.
1624.- Fallece en Madrid el sacerdote y escritor Vicente Espinel.
1769.- Se trasladan los restos de San Isidro desde San Andrés hasta la Colegiata de San Isidro, a su vez se aprovecha para reencontrarlos con los restos de su mujer Santa María de la Cabeza.
1858.- Se inician los derribos de casas en la puerta del Sol, para iniciar las obras de reforma de la misma.
1894.- Presunta fecha de inauguración de la pastelería La Mallorquina.
1932.- Fallece en Madrid el pintor Luis Menéndez Pidal.
1974.- La prensa madrileña recoge el cierre del café Universal de la Puerta del Sol.
1998.- Fallece en Madrid el cirujano y marques Cristóbal Martínez-Bordiú.
2006.- Se inaugura la T4 del aeropuerto de Barajas, hoy Adolfo Suarez.
2020.- Fallece en Madrid el cineasta José Luis Cuerda.
Efemérides de Madrid. 3 de febrero.
1802.- Fallece en Madrid el político e historiador Pedro Rodríguez de Campomanes.
1803.- Fallece la primera mujer con el título de doctor, de la que se tiene conocimiento, honrada con la calle María de Guzmán de Madrid, la madrileña Doña María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda.
1826.- Nace en Madrid el pintor Manuel Castellano.
1879.- Alfonso XII inaugura en la estación de Delicias el tren directo a Portugal
1889.- Fallece el jurista Juan Manuel Montalbán.
1896.- El consistorio decide que el mejor material para asfaltar la calle Arenal y así acabar con el sonido de los carruajes es el corcho.
1938.- Fallece en Madrid el comediógrafo Manuel Linares Rivas
1945.- Mediante decreto se crea el monopolio Tabacalera.
1948.- La empresa La Campanilla recibe una sanción de una multa millonaria y de su cierre por problemas en la harina con la que elaboraba el pan.
1952.- Fallece en Madrid el arquitecto y procurador Pedro Muguruza
1979.- En los actos del centenario del PSOE, Olof Palme realiza una multitudinaria conferencia en Madrid.
1981.- Fallece en Madrid la actriz madrileña Isabel Garcés.
1984.- Fallece en Madrid el arquitecto Fernando García Mercadal que entre otras obras fue el creador de los Jardines de Sabatini.
1987.- Se presenta al público la Academia de Cine.
1987.- Fallece en Madrid el militar y académico Manuel Díez-Alegría Gutiérrez
2006.- Se autoriza la Opa de Gas Natural sobre Endesa.
Efemérides de Madrid. 2 de febrero.
1592.- Fallece en Pastrana la aristócrata honrada con una calle en Madrid Ana de Mendoza, La princesa de Eboli.
1785.- Nace en Madrid la compositora y que fue considerada una de las mejores cantantes de su tiempo Isabel Colbrand.
1852.- El cura Merino atenta contra Isabel II.
1866.- Fracasa el intento de derrocamiento del gobierno de O´Donnell.
1892.- Fallece en Sevilla la infanta madrileña María Luisa Fernanda de Borbón.
1897.- Fallece la infanta madrileña Luisa Fernanda de Borbón.
1900.- El gobierno promulga una Ley para regular los accidentes de tráfico.
1945.- Joaquín Calvo Sotelo estrena “La cárcel infinita” en el Teatro Español.
1946.- Nace en Madrid el director de cine Fernando Colomo.
1963.- Nace en Madrid el actor Gonzalo de Castro.
1963.- Fallece en Madrid el pintor Eugenio Hermoso.
1963.- La Real Iglesia de San Francisco el Grande recibe su nombramiento como Basílica.
1984.- En Madrid, al igual que en otras ciudades españolas, se realizan diversas concentraciones de trabajadores contra la reconversión industrial.
1997.- Fallece en Madrid el dirigente deportivo Raimundo Saporta.
2015.- El PP y el PSOE firman el pacto contra el terrorismo Yihadista.
Efemérides de Madrid. 1 de febrero.
1758.- Se publica el primer número de un periodico diario en España, el "Diario noticioso, curioso, erudito y comercial publico y económico".
2014.- Fallece en Madrid el jugador y entrenador de fútbol Luis Aragonés "el sabio de Hortaleza".