Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

Efemérides de Madrid. 20 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1833.- Isabel, hija de Fernando VII y de María Cristina, es nombrada princesa de Asturias y heredera al trono a sus tres años de edad.
1864.- Se inaugura el teatro de los Campos Elíseos de Madrid.
1869.- Traslado a la iglesia madrileña de San Francisco el Grande de los restos de Pedro Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Gonzalo Fernández de Córdoba, Francisco Quevedo y otros españoles ilustres, con la idea de formar un Panteón de hombres ilustres, proyecto que finalmente no prosperó.
1893.- Un anarquista fallece al intentar colocar una bomba en casa de Cánovas del Castillo.
1898.- Fallece el dramaturgo Manuel Tamayo y Baus.
1908.- Fallece el compositor madrileño Federico Chueca. 
1912.- Se estrella un tranvía en la esquina de la Calle Argensola con Fernando VI, en el edificio donde estuvo situada la Casa de Tócame Roque.
1997.- Felipe González anuncia que no se presenta a la reelección como secretario general del PSOE.
2012.- El Tribunal Constitucional español legaliza Sortu, partido político de actuación nacionalista vasca.
2014.- El Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, presenta su nueva reforma fiscal originando una fuerte crítica de la oposición.

Fotografía antigua 1927 Antonio Passaporte Archivo Loty Fuente F.P.H.
Fotografía moderna 2015 Sergio Moreno

Efemérides de Madrid. 19 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1622.- San Isidro es Canonizado por el Papa Gregorio XV, junto a otros conocidos Santos como Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Felipe Neri.
1913.- Eduardo Vicenti toma posesión como alcalde de Madrid por segunda vez.
1983.- Se inaugura una placa en el número 88 de la calle Mayor en la que reza: Aquí se alzó, hasta el año 1868, la primera iglesia de Madrid, llamada de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de la Villa.
2001.- La Real Casa de la Moneda acuña la última peseta, paso previo a su desaparición tras 132 años de historia, dando paso al euro.
2007.- Fallece el cantante madrileño José Luis Cantero, «El Fary»
2008.- El gobierno autonómico de Madrid establece el decreto para el currículo de Bachillerato en la comunidad.
2004.- El "Geta" asciende a primera división. 
2014.- Felipe VI de Borbón es proclamado Rey de España.
Felipe VI junto a su familia (Fuente RTVE)


Efemérides de Madrid. 18 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1520.- Se inicia el movimiento comunero en Madrid.
1679.- Un rayo provoca un incendio de la linterna de la cúpula del Monasterio del Escorial.
1790.- El Secretario de Estado, el Conde de Floridablanca, sufre un atentado del que logra salir indemne.
1837.- La reina regente María Cristina de Borbón, jura la Constitución de 1837, sirviendo este acto como la propia promulgación de la Constitución.
1851.- Por Real Decreto se permiten el comienzo de las obras del Canal de Isabel II.
1864.- Se inauguran los Campos Elíseos de Madrid.
1869.- El militar Francisco Serrano es nombrado regente de España.
1870.- Mediante decreto ley de implanta el Código Penal.
1873.- Nace en Madrid el pintor Eduardo Chicharro y Agüera.
1897.- Fallece en Cuba el militar español Eloy Gonzalo, inmortalizado en la  estatua de la plaza de Cascorro.
1917.- Se inaugura el teatro Odeón al cual hoy conocemos como Teatro calderón.
1923.- Nace en Madrid el actor José Luis Ozores.
1938.- Un obús entra por una de las esferas del Reloj de la Puerta del Sol, por fortuna no explosiona y por eso se pudo reparar la maquinaria.
2016.- Fallece en Madrid Leandro de Borbón hijo no matrimonial de Alfonso XIII,

Imagen del Reloj tras el bombardeo

Fotografía de Roberto Casas


Efemérides de Madrid. 17 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado. 

1728.- Felipe V, rey de España, crea la Academia de la Historia. 
1863.- Se inician el derribo de las llamadas siete casillas de la Plaza de Santa Ana.
1876.- Fallece en Madrid el escritor y político Fermín Caballero.
1899.- Raimundo Fernández Villaverde presenta en Madrid su proyecto de Presupuesto, con el que se inaugura el período contemporáneo en la historia de la Hacienda española. 
1920.- El genial pintor Joaquín Sorolla tiene un ataque de hemiplejia mientras pintaba en su casa.
1921.- Se inaugura la estatua a Ruperto Chapí en el Parque del Retiro.
1925.- El Rey Alfonso XIII inaugura "Unión Radio", emisora de radiotelefonía en Madrid. 
1931.- Se inaugura la plaza de toros de las Ventas en Madrid, llamada también "La Monumental", con una corrida a beneficio de los obreros parados.
1932.- El Presidente de la República preside la sesión inaugural de la X asamblea de Sociedades Económicas 
1986.- Un comando de ETA asesina en Madrid al teniente coronel Vesteiro, al comandante Saez de Inestrillas y al soldado conductor Francisco Casillas. 
1993.- Felipe de Borbón concluye su licenciatura en Derecho. Convirtiéndose en el primer príncipe licenciado en la historia de España
2025.- Se celebra en Madrid el acto de celebración del 250 aniversario de la creación de la Real Sociedad Económica  Matritense de Amigos del País. 
2025.-Fallece en Madrid el actor Manuel Zarzo. 
Aspecto de la Plaza de las Ventas durante los años 30. Virgilio Muro
Inscripción de marmol en la RSEMAP

Efemérides de Madrid. 16 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1875.- Nace en Madrid el abogado y político José Martínez de Velasco.
1891.- Se inaugura en Madrid el frontón Jai Alai.
1899.- Se funda la Sociedad de Autores Españoles en la calle Fernan
1940.- Hitler recibe una carta enviada desde Madrid por el General Franco, con las condiciones para la entrada de España en la guerra.
1940.- Nace en Madrid el periodista y alpinista César Pérez de Tudela.
1948.- Nace el poeta madrileño Leopoldo María Panero.  
1950.- Definitivamente es aprobada como congregaciones religiosas el Opus Dei y la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz. 
1963.- Llega a Madrid, Richard Nixon cuando aún no era presidente de los EEUU. 
1986.- Fallece en Madrid la actriz Luisa Sala.
1996.- El escritor español Antonio Muñoz Molina ingresa en la Real Academia de la Lengua Española. Siendo a sus 40 años el académico más joven de la institución. 

Richard Nixon y el General Franco saludan a su paso a los madrileños que lo reciben. Fotografía de otra visita posterior en 1970 cuando Nixon ya era presidente de los EEUU

Efemérides de Madrid. 15 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1926.- Nace en Madrid el actor Jesús Guzmán Gareta.
1933.- Se inaugura el monumento a Francisco de Goya en el Paseo de la Florida.
1948.- Son suprimidas cuatro líneas de tranvías de las que pasaban por Sol, quitándose el paso por las calles de Carretas y Montera que ya nunca más verán pasar un tranvía por su recorrido. 
1955. –Nace en Madrid la periodista Beatriz Pécker Pérez de Lama.
1957.- Nace en Madrid el periodista deportivo Iñaki Cano.
1961.- Fallece el ingeniero Eduardo Torroja Miret, 
1963.- Nace la actriz madrileña Blanca Portillo.
1970.- El NO-DO contaba la inauguración del colegio Virgen de Atocha y la apertura del nuevo edificio del Hospital asilo de San Rafael. (Video para poder verlo)
1977.- Tienen lugar las primeras elecciones generales democráticas de la historia de España tras el paso de la dictadura.
1993.- Se consagra la Catedral de la Almudena. Convirtiéndose en la única catedral consagrada por un Papa en toda España.
1994.- Fallece en Madrid la escritora Carmen Bravo-Villasante, una de las más influyentes autoras de la literatura infantil.
2009.- Fallece en Madrid el actor Fernando Delgado.
2011.- Esperanza Aguirre es investida Presidenta de la Comunidad de Madrid, por tercera vez consecutiva.

Efemérides de Madrid. 14 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1619.- Nuestro patrón San Isidro es beatificado por el Papa Paulo V.
1731.- Se inician las obras de la fuente de la Fama en Antón Martín.
1752.- Los reinos de España, Cerdeña y Hungria-Bohemia firman el Tratado de Aranjuez para poner la paz en Italia. 
1845.- Se inaugura el monumento a Diego Velazquez en el Paseo del Prado.
1864.- Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
1909.- Se decreta la ley fundacional de la Caja Postal de Ahorros, no llegaría a ponerse en práctica hasta siete años después.
1944.- Fallece en Madrid Joaquín Álvarez Quintero, uno de los comediógrafos conocidos como Hermanos Álvarez.
1989.- La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en presencia de la Reina Sofía, recibe como pintor, al poeta gaditano Rafael Alberti.
Fotograbado del momento de la inauguración del monumento a Velazquez.
Antigua Casa de La Moneda

Efemérides de Madrid. 13 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

Se celebra la Verbena de San Antonio, la primera verbena del año. Año de inicio desconocido, seguramente finales del siglo XIX, aunque los guinderos ya celebraban en el siglo XVII su devoción a San Antonio de Padua el 13 de Junio, fecha de su canonización.
1475.- Fallece en Madrid Juana de Portugal, infanta de Portugal y reina consorte de castilla. 
1752.- Tiene lugar la solemne apertura de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando en la Casa de la Panadería.
1909.- Se inaugura el Puente de la Reina Victoria.
1930.- Se inaugura el puente aéreo entre Madrid y las Islas Canarias
1931.- Fallece en Aranjuez mientras pintaba sus famosos jardines Santiago Rusiñol, pintor y escultor español.
1954.- Llega a Madrid una gran ballena del Atlántico Norte para ser exhibida públicamente en la zona de Moncloa.
1956.- El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims.
1966.- Nace en Madrid Luis María Larrañaga Merlo, actor español más conocido como Luis Merlo.
1969.- Nace en Madrid la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo.
Puente de la Reina (Fuente Caminando por Madrid)

Efemérides de Madrid. 12 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1658.- Felipe IV concede a Diego de Velázquez el título de Caballero de Santiago.
1903.- Se publica el primer reglamento para la circulación de automóviles.
1967.- Nace en Madrid la directora de cine Icíar Bollaín.
1985.- Se firma en Madrid el tratado de adhesión de España y Portugal a la Comunidad Europea, que se materializó el 1 de enero de 1986
1993.- Fallece en Madrid el escritor y catedrático de derecho Jesús Fueyo Álvarez.
1998.- Fallece en Madrid el artista Rocco "Walter" Torrebruno Orgini, conocido por todos como Torrebruno.
2002. Fallece el productor de cine madrileño José Luis Dibildos, marido también de Laura Valenzuela.




Efemérides de Madrid. 11 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1765.- Carlos III prohíbe la representación de autos sacramentales.
1787.- Se prohíben que los coches de viaje accedan a la Villa, restringiendo los puntos de acceso a algo más de doscientos cincuenta metros de las puertas de Madrid.
1823.- Las Cortes  inhabilitan a Fernando VII  para continuar con su reinado. Se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet.
1873.- Se proclama la República Federal bajo la presidencia de Francisco Pi y Margall.
1875.- El rey Alfonso XII inaugura los mercados de la Cebada y de los Mostenses.
1915.- Alfonso XIII inaugura el monumento al General Vara del Rey y a los héroes de Caney.
1927.- Nace en Madrid el periodista  Germán Lopezarias responsable en el periódico el Alcázar de las columnas: “Juzgado de guardia” y “La Gran Vía se ríe”.
1928.- Nace en Madrid Fabiola de Mora y Aragón, aristócrata española y reina consorte de Bélgica.
1932.- Se inaugura el Museo Sorolla de Madrid.
1948- El doctor Alexander Fleming llega a Madrid de visita, los toreros le quieren levantar un monumento por la cantidad de vidas que salva su invento, la penicilina.
1960.- Fallece en Madrid Joaquín Otamendi el arquitecto que junto a Juan Antonio Palacios diseñó, entre otras muchas obras, el edificio de Telecomunicaciones de la plaza de Cibeles.
1965.- El Ayuntamiento idea una nueva tasa, la de estacionamiento en vía pública que se fijará entre 300 y 600 pesetas al año, la medida supondrá para el Ayuntamiento unos doscientos millones de pesetas.
1973.- Carrero Blanco forma el XIII Gobierno nacional
Banquete ofrecido en el Casino de Madrid a los arquitectos Palacios y Otamendi por la finalización de las obras del Palacio de Telecomunicaciones.  (Fuente ABC)
Palacio de Comunicaciones.

Efemérides de Madrid. 10 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1762.- Nace en Madrid la duquesa de Alba, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo.
1787.- Fallece en Madrid la tonadillera María Antonia Vallejo Fernández más conocida como “La Caramba”.
1858.- José Murga, Marques de Linares, contrae matrimonio con Raimunda Osorio.
1882.- Se inaugura el teatro Recoletos.
1890.- Fallece en Madrid el militar y político Manuel Cassola.
1894.- Fallece en  Madrid el pintor Federico de Madrazo.
1904.- Nace en Madrid el arquitecto y académico Luis Moya Blanco.
1916.- Se inaugura el teatro Victoria.
1929.- Se inaugura el Museo Municipal, actual Museo de Historia de Madrid. 
1956.- Fallece el crítico literario e historiador  madrileño Agustín González de Amezúa, autor de innumerables obras sobre Madrid.

Edificio en la calle Fuencarral en 1895, donde se instalaría el Museo Municipal.
(Fuente www.madridantiguo.org)

Efemérides de Madrid. 9 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1829.- Se crea el Banco Español de San Fernando, para sustituir al Banco de San Carlos. Posteriormente se convertirá en el Banco de España.
1903.- Fallece en Madrid el poeta y político Gaspar Núñez de Arce,
1923.- Nace el escritor y periodista madrileño Torcuato Luca de Tena
1933.- Fallece la que había sido niña prodigio, Hildegart Rodríguez Carballeira, por los cuatro disparos que su propia madre le dio mientras dormía 
1976.- Se aprueba la ley que permite la existencia de partidos políticos.
1977.- Torcuato Fernández-Miranda dimite como presidente de las Cortes españolas y del Consejo del Reino. 
1996.- Fallece en Madrid la actriz Malagueña Rafaela Aparicio.
2011.- Fallece en Madrid el escritor y periodista Jorge Berlanga, impulsor de la movida madrileña.
2015.- Fallece en Madrid el político Pedro Zerolo.
La niña  Hildegart Rodríguez Carballeira que apareció muerta a manos de su madre.
Nuestra siempre querida Rafaela Aparicio
Pedro Zerolo. (Fuente de fotografía Hoy.es)

Efemérides de Madrid. 8 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1895.- Nace en Almansa el jugador, entrenador y presidente de fútbol, honrado con una calle en Madrid, Santiago Bernabéu.
1927.- Nace en Madrid el periodista y empresario Guillermo Luca de Tena.
1941.- Aparece el semanario La Codorniz
1947.- Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.
1948.- Nace en Madrid el cantautor Hilario Camacho.
1951.- Nace en Madrid el político Miguel Ángel Moratinos.
1970.- El General Franco y el General De Gaulle se reúnen en el Pardo.
1973.- El Almirante Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno.
1983.- La Justicia condena al Estado a pagar 518 millones de pesetas por el cierre ilegal del diario "Madrid".
 
 
Revista la Codorniz. La más mordaz de su tiempo (Fuente periódicosregalos.com)


Eva Perón junto al General Franco durante un discurso en Madrid.

Efemerides de Madrid. 7 de junio

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1835.- José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
1911.- Fallece en el Pardo el escritor y periodista Carlos Fernández Shaw.
1935.- Se inaugura el cine Carretas.
1940.- Se aprueba una ley mediante la que Iberia se queda con la exclusividad del transporte de pasajeros.
1970.- Fallece en Madrid el arqueólogo e historiador Manuel Gómez Moreno.
1982.- Se inaugura el Pirulí de Torre España.
2011.- Muere el  escritor y guionista madrileño Jorge Semprún.
2012.- Se aprueba la norma que permite la liberalización de horarios de los comercios madrileños.
2012.- La web Secretos de Madrid publica su primera entrada sobre Madrid. La Plaza de la Villa.
2019.- Fallece en Madrid el director, productor y guionista Chicho Ibañez Serrador.

Cine Carretas (Fuente: Entre dos amores)


Efemérides de Madrid. 6 de junio

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1599.- Nace en Sevilla el genial pintor honrado con una calle en Madrid Diego de Silva y Velázquez.
1712.- Nace en Madrid Felipe Pedro Gabriel de Borbón, hijo de Felipe V y que de no haber fallecido a los siete años seguramente se hubiera convertido en Felipe VI.
1869.- Se promulga la Constitución de 1869.
1900.- Nace en Madrid el arquitecto Luis Gutiérrez Soto.
1963.- Nace en Madrid el político y diplomático Gustavo de Arístegui.
1993.- Felipe González es reelegido presidente por cuarta vez consecutiva.
2014.- Fallece el cocinero madrileño Darío Barrio.
Fotografía antigua: Entre 1869 y 1880. Autor desconocido. Si alguno conoce el dato rogaría que me lo indicara. (Fuente Steve Rogers)
Fotografía moderna: Sergio Moreno 2016.
La estatua que se ve en la fotografía antigua puede verse actualmente en la Plaza de Dos de Mayo y corresponde a los héroes Daoiz y Velarde.


Efemérides de Madrid. 5 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1854.- Muere en Madrid el pintor español Jenaro Pérez Villaamil.
1899.- Se trasladan los restos mortales de Goya desde Burdeos a Madrid.
1902.- Alfonso XIII inaugura cinco estatuas en Madrid el mismo día: la de Eloy Gonzalo en la Plaza de Cascorro, la estatua de Argüelles en lo que hoy sería Ferraz con Pintor Rosales, la estatua de Lope de Vega en la Glorieta de San Bernardo, la estatua de Bravo Murillo en la esquina de José Abascal con Bravo Murillo, y por último, la estatua de Quevedo que ahora se encuentra en su glorieta pero que fue inaugurada en la plaza de Alonso Martínez.* 
1906.- Muere en Madrid el periodista y poeta satírico Manuel del Palacio.
1948.- Chamartín de la Rosa se anexiona a Madrid.
1968.- Abre al público la estación de Metro de Pirámides.
2002.- Muere el cantante madrileño Carlos Berlanga uno de las caras más visibles de la movida madrileña. 
2020.- Termina el luto oficial por los fallecidos por la pandemia del Covid 19. El luto más largo de nuestra democracia.


Fotografía antigua: Fiestas San Cayetano 1952 Autor desconocido. Fuente Consuelo Mateos López
Fotografía moderna; Sergio Moreno 2019
Carlos Berlanga en la portada de uno de sus discos.




*Fuente efemérides estatuas. Todo el contenido de la publicación está basado en información de prensa de la época y documentos de propiedad del autor-editor Valero García, Eduardo. (2015) Fototeca. Maratoniana inauguración de estatuas. Madrid, 1902. Historia Urbana de Madrid HUM 016-001 CERVANTES IV CENTENARIO. Disponible en: https://historia-urbana-madrid.blogspot.com.es/2015/09/maratoniana-inauguracion-de-estatuas-madrid-1902.html ISSN 2444-1325" 

Efemérides de Madrid. 4 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.


1762.- Llega a Madrid el pintor Giambattista Tiépolo para pintar la bóveda del Palacio Real.
1931.- El periódico ABC vuelve a salir a los quioscos.
1958.- Llegan a Madrid los restos mortales de Juan Ramón Jiménez y su esposa Zenobia
1980.- El Real Madrid gana la final de la Copa del Rey a su filial el Castilla.
1986.- Se celebran diversas manifestaciones contra el proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.
2002.- Una amplia mayoría de los diputados aprueba en el Congreso la nueva Ley de Partidos para ilegalizar a Batasuna.
2003.- La bióloga Margarita Salas ingresa en la Real Academia Española de la Lengua.
2004.- El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.
2005.- El gimnasta madrileño Rafael Martínez se proclama campeón del concurso general en el campeonato de Europa de gimnasia.
2007.- La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada "en todos los frentes". (Efeméride nacional pero subida por su relevancia).
2008.- El Comité Olímpico Internacional aprueba a la ciudad de Madrid, en el 2º lugar, para competir en las elecciones para la sede en los Juegos Olímpicos del año 2016.

Maravillosas fotografias de @PatrimNacional twitter PatrimNacional

Fuente fotografía nomasvg.com

Efemérides de Madrid. 3 de junio.

Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado . 

1561.- El Sello Real se establece en Madrid así como los Reales Consejos. Con ello queda claro que Madrid será capital del reino sin lugar a dudas.
1828.- Nace en Madrid el compositor José Inzenga.
1845.- Se inaugura el  mítico Café Suizo de Madrid. Estaba ubicado en la esquina de Alcalá con Sevilla.
1895.-A la voz de “A la orden de vuestra excelencia, vengo a matarle” el capitán Primitivo Clavijo dispara contra el general Fernando Primo de Rivera.
1922.- Se dan por concluidas las obras del monumento a Alfonso XII en el Retiro.
1933.- Nace en Madrid el cineasta Roberto Bodegas.
1959.- El Real Madrid gana su cuarta Copa de Europa.
1987.- Fallece en Madrid el guitarrista Andrés Segovia.
1995.- Fallece en Madrid el periodista y presentador Joaquín Prat.
2017.- El Real Madrid gana su duodécima Copa de Europa.
Imagen de un Madrid que ya es difícil hasta de recordar.
Grabado del siglo XiX autor desconocido.

Don Joaquín Prat.
(Fuente elcorreo.com)

Efemérides de Madrid. 2 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1694.- Fallece en Madrid el aristócrata y militar madrileño  Gaspar Téllez-Girón y Sandoval.
1745.- Se inaugura el Teatro del Príncipe.
1782.- Se funda el Banco de San Carlos, que más tarde se convertiría en el Banco de España.
1882.- Fallece en Bélgica el militar y político madrileño, Mariano Francisco de Borja José Justo Téllez-Girón y Beaufort-Sponti duque de Osuna.  
1909.- El Conde de Peñalver funda la Banda Sinfonica Municipal de Madrid.
1906.- Fallece en Torrejón en extrañas circunstancias el anarquista Mateo Morral, autor del atentado contra la comitiva de los festejos del matrimonio de Alfonso XIII.
1908.- El poeta nicaragüense Rubén Darío, se presenta en Madrid como embajador de su país.
1978.- Fallece en Madrid el jugador, entrenador y presidente del Real Madrid Santiago Bernabéu. 
2014.- El rey de España, Juan Carlos I anuncia en mensaje oficial que abdica en favor de su hijo el Príncipe Felipe, que reinará bajo el nombre de Felipe VI de España.
Santiago Bernabéu en su etapa de jugador en los años 20.
Banco de España en 1898.

Efemérides de Madrid. 1 de junio.

 Vamos a ver qué nos ha dejado este día en nuestro pasado.

1623.- En una corrida en la plaza Mayor se utilizan por primera vez las mulillas para arrastrar a la res una vez muerta.
1864.- En la iglesia de San Luis era bautizada la Fornarina.
 1869.- Las Cortes  establecidas tras la Revolución de 1868, aprueban una nueva Constitución.
1948.- Los periódicos se hacen eco de la llegada el día anterior a Madrid de Jorge Negrete, a su llegada había tantas féminas que se le atribuyó al cantante la frase “¿Qué pasa que en España no hay machos?”
1952.- Al fin se suprimen las cartillas de racionamiento.
1972.- Último día de funcionamiento de los tranvías en Madrid (en realidad el último tranvía entró en cocheras a primeras horas del día 2)
1977.-  El papa Pablo VI mediante pontificio proclama a la Virgen de la Almudena como patrona de Madrid
1994.- Fallece en Madrid el académico e historiador Joaquín Pérez Villanueva.
2006.- Fallece en Alcobendas la cantante y actriz Rocío Jurado
2011.- Fallece el cantante madrileño y marido de María José Cantudo, Manolo Otero.
2018.- Mariano Rajoy deja de ser presidente del gobierno al triunfar por primera vez una moción de censura en nuestro país.
2024.- El Real Madrid gana en Wembley su decimo quinta Champion League.

Jorge Negrete a su llegada a la estación Norte de Madrid
La siempre adorada Rocio Jurado.