El 12 de noviembre de
1912, a pocos metros de la Calle Carretas, en plana Puerta del Sol, el
presidente de Gobernación y líder del Partido Liberal, era asesinado cuando
ocioso miraba el escaparate de la Librería San Martín, que se encontraba en lo
que hoy sería el número seis de la plaza.
Manuel Pardiñas, un
anarquista de Huesca se acercó por la espalda y le disparó tres tiros, dos de
los cuales no impactaron en el presidente pero un tercero le impacto de lleno
en la cabeza matándolo prácticamente en el instante.
Pocos momentos después, la policía consiguió darle caza, momento en el cual el asesino se quitó la vida, con la misma arma con la que había asesinado a nuestro presidente.
Existen pocas pistas
sobre que llevó a Pardiñas a cometer el asesinato, se ha especulado con que el
anarquista estaba esperando el paso de Alfonso XIII, ya que no estaba previsto
el paso por allí del Presidente, que simplemente hacía tiempo para continuar su labor en el edificio de Gobernación, pero la hipótesis más seguida, indica que simplemente ambos se
cruzaron y el anarquista sin mediar planificación alguna le descerrajó los tres
tiros.
Años más tarde,
se descubrió que el propio Francisco Franco había recogido en un libro titulado
“Masonería” de 1952 los 49 artículos que este había publicado en el diario
falangista “Arriba”, bajo el seudónimo de Jakim Boor, en uno de ellos, el
Caudillo, da a entender que el asesinato lo habían llevado a cabo los Masones, pero esta teoría no ha sido corroborada por ningún analista que diera más pistas que las vertidas por el caudillo de incógnito sobre el papel.
Propietario de la Libreria San Martín y escaparate que miraba Canalejas al ser asesinato.
El cuerpo del presidente de Gobernación queda tendido en el suelo ante la mirada del pueblo.
Librería San Martín frente a la que fue asesinado Canalejas.
Fotografía de Luis Ramón Marín con el asesino de Canalejas muerto.
Fuente http://www.rafaelroa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario